Yo si vivi con Franco

SaintJust

Madmaxista
Desde
3 Ene 2019
Mensajes
340
Reputación
909
Cuando murió el caudillo yo tenia 14 años. Ahora tengo 60. Yo no estaba en todas partes y no lo vi todo pero donde yo estaba esto es lo que vi y lo que no vi,

- Jamas en ninguna escuela donde yo estuve se cantaba el caras al sol ni nada parecido. Ni en ninguna de las que yo estuve ni en niguna en las que estaban mis amigos. Eso siemplemente no ocurria. Es mentira. A lo mejor ocurrio recien acabada la guerra, no lo se, Pero a partir del año 66 que es cuanto yo puedo recordar no.
- EL Vascuence no estaba prohibido. Se daban clases en ese idioma con Franco vivo. Lo que pasa es que en vez de enseñarse ese idoma artificial construido a medida de los intereses del PNV y subsidariamente de ETA se enseñaba el vascuence que nos habia llegado tal y como se hablaba en las casas.
- Las primeras ikastolas empezaron con Franco vivo y fueron toleradas.
- Todo el mundo iba a la escuela y la educacion era obligatoria hasta los 14 años. EL nivel de matematicas, y ciencias naturales era a esa edad el equivalente del que se eseña ahora con una edad mucho mas avanzada. MAs o menos el nivel de entonces a los 14 era como ahora a los 18.
- Jamas oi mentar al caudilllo en clase. Estaba su foto en la clase pero nadie pronuncio su nombre
- Y aunque a mi no me afectaba no se pagaba ni IVA ni IRPF. Con el impuesto de lujo de algunos productos, los impuestos a los carburantes y el impuesto de sociedades al Caudillo todavia le sobro dinero y eso que cogio un pais como un solar, en la total ruina económica, y aqui no hubo ningun plan Marshal.
- Habia seguridad social y los medicaments eran cubiertos 100% por el estado para todo el mundo.

Los curas si eran muy tocacoojones, sobre todo con lo de las tias. Pero eran los curas, esos que ahora mismo son dechado de progresismo, no el gobierno. La verdad es que tampoco les haciamos mucho caso.. No habia prono y era dificil ver berzas, pero esa eras una imposicion de los curas no de Franco.

Eso es lo que yo vi.

Ahora que aun se puede decir, Ojala Dios nos mande otro caudillo tan sabio, valiente, generoso y buena persona como aquel. Su nacimiento fue un regalo de Dios y la profanacion de su tumba no nos va a salir gratis.
 
Cuando murió el caudillo yo tenia 14 años. Ahora tengo 60. Yo no estaba en todas partes y no lo vi todo pero donde yo estaba esto es lo que vi y lo que no vi,

- Jamas en ninguna escuela donde yo estuve se cantaba el caras al sol ni nada parecido. Ni en ninguna de las que yo estuve ni en niguna en las que estaban mis amigos. Eso siemplemente no ocurria. Es mentira. A lo mejor ocurrio recien acabada la guerra, no lo se, Pero a partir del año 66 que es cuanto yo puedo recordar no.
- EL Vascuence no estaba prohibido. Se daban clases en ese idioma con Franco vivo. Lo que pasa es que en vez de enseñarse ese idoma artificial construido a medida de los intereses del PNV y subsidariamente de ETA se enseñaba el vascuence que nos habia llegado tal y como se hablaba en las casas.
- Las primeras ikastolas empezaron con Franco vivo y fueron toleradas.
- Todo el mundo iba a la escuela y la educacion era obligatoria hasta los 14 años. EL nivel de matematicas, y ciencias naturales era a esa edad el equivalente del que se eseña ahora con una edad mucho mas avanzada. MAs o menos el nivel de entonces a los 14 era como ahora a los 18.
- Jamas oi mentar al caudilllo en clase. Estaba su foto en la clase pero nadie pronuncio su nombre
- Y aunque a mi no me afectaba no se pagaba ni IVA ni IRPF. Con el impuesto de lujo de algunos productos, los impuestos a los carburantes y el impuesto de sociedades al Caudillo todavia le sobro dinero y eso que cogio un pais como un solar, en la total ruina económica, y aqui no hubo ningun plan Marshal.
- Habia seguridad social y los medicaments eran cubiertos 100% por el estado para todo el mundo.

Los curas si eran muy tocacoojones, sobre todo con lo de las tias. Pero eran los curas, esos que ahora mismo son dechado de progresismo, no el gobierno. La verdad es que tampoco les haciamos mucho caso.. No habia prono y era dificil ver berzas, pero esa eras una imposicion de los curas no de Franco.

Eso es lo que yo vi.

Ahora que aun se puede decir, Ojala Dios nos mande otro caudillo tan sabio, valiente, generoso y buena persona como aquel. Su nacimiento fue un regalo de Dios y la profanacion de su tumba no nos va a salir gratis.
Puedes enseñar una cartilla de un colegio público en tiempos de Franco con las notas de "vascuence"?????

Yo conozco a gente que vivió redadas en su ikastola en tiempos de Paco, estando los alumnos dentro. Las ikastolas se "toleraban" de aquella manera. Se aceptaron como se aceptaba al colegio inglés o alemán, pero no eran bien recibidos por el régimen.

Lo de los medicamentos 100% gratis para todo dios es simplemente mentira. Si tenías cartilla de la SS, había lo que había. Sin cartilla estabas dolido.
 
Puedes enseñar una cartilla de un colegio público en tiempos de Franco con las notas de "vascuence"?????

Yo conozco a gente que vivió redadas en su ikastola en tiempos de Paco, estando los alumnos dentro. Las ikastolas se "toleraban" de aquella manera. Se aceptaron como se aceptaba al colegio inglés o alemán, pero no eran bien recibidos por el régimen.

Lo de los medicamentos 100% gratis para todo dios es simplemente mentira. Si tenías cartilla de la SS, había lo que había. Sin cartilla estabas dolido.


E6s0UF8WEAAbcVV
 
Puedes enseñar una cartilla de un colegio público en tiempos de Franco con las notas de "vascuence"?????

Yo conozco a gente que vivió redadas en su ikastola en tiempos de Paco, estando los alumnos dentro. Las ikastolas se "toleraban" de aquella manera. Se aceptaron como se aceptaba al colegio inglés o alemán, pero no eran bien recibidos por el régimen.

Lo de los medicamentos 100% gratis para todo dios es simplemente mentira. Si tenías cartilla de la SS, había lo que había. Sin cartilla estabas dolido.

Se enseñaba vascuence pero no era lectivo. Pero se enseñaba, es mentira que no se hiciera. Pero se enseñaba el vascuence original no la cosa esa Batua que se han inventado para poder generar una discriminación en la poblacion. A mi me dieron clases de vascuence en la escuela publica en vida de Franco.

Lo de las redadas en las ikastolas haztelo mirar, porque tambien es mentira, Mis amigos , mis hermanos y mis primos han estudiado en ikastolas en epoca de Franco y jamas hubo una redada. A lo mejor esas redadas que dices son por otros delitos, tenencia de armas o drojas...

Los medicamentos gratis para todo el mundo es simplemente verdad. Nos se que te han contado pero era verdad. Habia pleno empleo y si tenias un trabajo tenias la cartilla. Otra cosas es que los vagos y delicuentes que no querian trabajar tenian que ir a la beneficiencia a por las medicinas, pero se las daban tambien,
 
Cuando murió el caudillo yo tenia 14 años. Ahora tengo 60. Yo no estaba en todas partes y no lo vi todo pero donde yo estaba esto es lo que vi y lo que no vi,

- Jamas en ninguna escuela donde yo estuve se cantaba el caras al sol ni nada parecido. Ni en ninguna de las que yo estuve ni en niguna en las que estaban mis amigos. Eso siemplemente no ocurria. Es mentira. A lo mejor ocurrio recien acabada la guerra, no lo se, Pero a partir del año 66 que es cuanto yo puedo recordar no.
- EL Vascuence no estaba prohibido. Se daban clases en ese idioma con Franco vivo. Lo que pasa es que en vez de enseñarse ese idoma artificial construido a medida de los intereses del PNV y subsidariamente de ETA se enseñaba el vascuence que nos habia llegado tal y como se hablaba en las casas.
- Las primeras ikastolas empezaron con Franco vivo y fueron toleradas.
- Todo el mundo iba a la escuela y la educacion era obligatoria hasta los 14 años. EL nivel de matematicas, y ciencias naturales era a esa edad el equivalente del que se eseña ahora con una edad mucho mas avanzada. MAs o menos el nivel de entonces a los 14 era como ahora a los 18.
- Jamas oi mentar al caudilllo en clase. Estaba su foto en la clase pero nadie pronuncio su nombre
- Y aunque a mi no me afectaba no se pagaba ni IVA ni IRPF. Con el impuesto de lujo de algunos productos, los impuestos a los carburantes y el impuesto de sociedades al Caudillo todavia le sobro dinero y eso que cogio un pais como un solar, en la total ruina económica, y aqui no hubo ningun plan Marshal.
- Habia seguridad social y los medicaments eran cubiertos 100% por el estado para todo el mundo.

Los curas si eran muy tocacoojones, sobre todo con lo de las tias. Pero eran los curas, esos que ahora mismo son dechado de progresismo, no el gobierno. La verdad es que tampoco les haciamos mucho caso.. No habia prono y era dificil ver berzas, pero esa eras una imposicion de los curas no de Franco.

Eso es lo que yo vi.

Ahora que aun se puede decir, Ojala Dios nos mande otro caudillo tan sabio, valiente, generoso y buena persona como aquel. Su nacimiento fue un regalo de Dios y la profanacion de su tumba no nos va a salir gratis.
buen análisis,una España próspera,con seguridad,sin drojas,bastante libre de las garras de los que todos sabemos,aunque tonteo con los usanos,nada que ver con lo de ahora,sólo hay que preguntar a quien votarían los delincuentes y saber que cuando el caudillo falleció,España era la octava potencia mundial,que no engañen a la juventud
 
Se enseñaba vascuence pero no era lectivo. Pero se enseñaba, es mentira que no se hiciera. Pero se enseñaba el vascuence original no la cosa esa Batua que se han inventado para poder generar una discriminación en la poblacion. A mi me dieron clases de vascuence en la escuelña publica en vida de Franco.
Ahora ya no era lectivo, vamos avanzando. Se enseñaba pero no había exámenes, ni notas, ni ningún registro por ningún lado de nada. Ni libro de texto, ni programación de estudios ni ostras. Se enseñaba... como si no se estuviese enseñando.

Cualquiera diría que no se enseñaba!!! Cómo os enseñaban ese euskera tradicional sin un programa de estudios y sin material didáctico?? algún rastro por algún lado de la temática que tocaba en cada trimestre o algo??
 
que me ponga una cartilla de notas de tiempos de pacopil con las notas de vascuence y me callo. O el libro de texto de vascuence que se utilizaba en clase en 1975.



Me ha sorprendido que las primeras ikastolas se crearan durante el franquismo, en 1965, y bajo la protección de la Iglesia Católica. Incluso en 1969 se fundó la Federación Diocesana de Ikastolas. De 596 alumnos en 1965 se pasó a 26.936 en 1975, según la web de Eusko ikaskuntza. También he descubierto que la primera feria del libro y disco vasco de Durango se celebró en 1965, diez años antes de la fin de Franco. Incluso Euskaltzaindia (Real Academia de la Lengua Vasca) permaneció abierta y funcionando durante el régimen franquista. Todo ello no encaja con la prohibición impuesta por el Gobierno el 29 de mayo de 1937 de hablar euskera en cualquier lugar. ¿Por qué el franquismo prohibió el euskera y permitió su uso e incluso su enseñanza?, ¿por qué no se conocen estos hechos y apenas hay datos de ello en internet? Quizás no interesa conocer la verdad, ni a la derecha ni al nacionalismo. Es mejor continuar con el enfrentamiento de las dos Españas que saber que quizás todos estamos más cerca de lo que pensamos.




Fuente: diariovasco.com
Euskera en el franquismo

Venga, vete a recoger nueces por ahí que eso sí que se te da bien.



Saludos
 
jamás se prohibió,hablar valenciano,aprenderlo o escribir textos y libros,otra gran mentira de los r78,hoy se utiliza para chiringuitos,discriminar,robar y crear taifas,
del valenciano no tengo ni idea. Del euskera te aseguro que sí estuvo prohibido hablarlo en público.
 
Puedes enseñar una cartilla de un colegio público en tiempos de Franco con las notas de "vascuence"?????

Yo conozco a gente que vivió redadas en su ikastola en tiempos de Paco, estando los alumnos dentro. Las ikastolas se "toleraban" de aquella manera. Se aceptaron como se aceptaba al colegio inglés o alemán, pero no eran bien recibidos por el régimen.

Lo de los medicamentos 100% gratis para todo dios es simplemente mentira. Si tenías cartilla de la SS, había lo que había. Sin cartilla estabas dolido.
Qué ikastolas ni platanos, entonces no existían afortunadamente
 
Ahora ya no era lectivo, vamos avanzando. Se enseñaba pero no había exámenes, ni notas, ni ningún registro por ningún lado de nada. Ni libro de texto, ni programación de estudios ni ostras. Se enseñaba... como si no se estuviese enseñando.

Cualquiera diría que no se enseñaba!!! Cómo os enseñaban ese euskera tradicional sin un programa de estudios y sin material didáctico?? algún rastro por algún lado de la temática que tocaba en cada trimestre o algo??

A ver si dejas de inventarte cosas.,, Yo ni he dicho que fuese lectivo ni he dicho que no hubiese material didactico. He dicho que se daban clases de vascuence, y por supuesto habia material lectivo. De varias editoriales ademas- He dicho que cuando se dice que el vascuence estaba prohibido se miente, porque el que queria hablarlo lo hablaba y el que queria estudiarlo tambien. Y se querias estudiar el batua para ser un buen peneuvista el dia de mañana tambien podías. Franco tenia mucha mas consideracion por el vascuence de la que se tiene ahora en Cataluña por el castellano. Ya se que la verdad molesta pero yo solo soy el mensajero
 
Volver