"Ya no funciona ningún programa": el año neցro de la televisión en España

Yo hace años que perdí el hábito de ver la tele. Ahora solo la veo de vez en cuando en casa de mis suegros y es insufrible, el ritmo, los contenidos, la publicidad, el bajo nivel de tertulias e informativos..
Habrá empeorado con el tiempo, pero tampoco tanto. Hay canales de YouTube que repasan la historia de la televisión y cuando vuelves a ver programas históricos y/o de éxito te das cuenta de la grandísima cosa que eran.
 
La esa época en el 2020 de la que yo le hablo orquestada por las élites con la complicidad directa de los medios de manipulación de masas ha sido la tumba de la tv en ciertos sectores de la población, no mayoritarios pero tampoco poco apreciables.
En mi entorno, a raíz de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, conozco bastantes casos que les ha servido para despertar y desconectarse.
Era tal la diferencia entre la información que les enviaba por wasap o telegram y lo que le contaba la tv, que a algunos les ha servido para darse cuenta que le estaban engañando vilmente.
 
Han caído mucho, si, pero acojona leer las cifras que aun mantienen. Continúan siendo de muy lejos el mayor instrumento de propaganda del sistema.
Si, pero en tres o cuatro años se les ha escapado mas de la mitad del rebaño, que no es poco. Imagina como sería la cosa hace cuatro o cinco años, de película de terror. Gracias a las cifras de entonces la mayoría de la gente acudió en masa a pincharse la cosa aquella.
 
Desde hace 10 años no veo la tele por siguientes motivos:
- manipulación.
- propaganda política y mediática.
- telebasura que no aporta nada a la sociedad.
- menos programas interesantes. (solo informar de la programación y deja mucho que desear)
- refritos.
- publicidad molesta.

Todo por el auge del Internet (Youtube, netflix, redes sociales, etc), esa es la causa. El caso español, hace años pasó lo mismo en México con Televisa-TV Azteca o en Perú que hubo hasta manifestaciones contra la TV sarama.

Ahora bien, esto soluciona problemas?

Pros:
- La gente televisiva de Telecirco o mejor dicho... ...la parada de los monstruos como el ejemplo de Belen Esteban ( conocida como La Yonki del 5) están perdiendo poder y apoyado por fanáticos de la tercera edad.
- Puedes informarte con medios alternativos.
- menos publicidad en plataforma de vídeos.
- Más capacidad para pensar por sí mismo.
Cons:
- Sigue la manipulación informativa y la propaganda descarada en diversos medios alternativos tanto de izquierdas como de derechas. ej: Ok Diario, Spanish Revolution. Incluso en youtubers solo más en partidos menores.
- Alguna de la gente televisiva puede volverse youtuber incluso alguno de esos youtubers son iguales o peores.
- La publicidad en medios como Youtube o Dailymotion sigue siendo molesta.
- más control en el que exige el DNI.
- Plataformas como Youtube ahora censuran por tonterias, pero permiten que ciber-criminales que han cometido delitos sigan por la plataforma.
 
Que se joroben.

Televisión corrupta, manipuladora y perversos.

Durante el CORONACIRCO fue vergonzoso, lanzaban una idea absurda coronavirica y al día siguiente en las mentes borreguiles estaba ya implantada.

A las 48h de que plantearan al inicio de la campaña de PACUÑACIÓN COVIDIOTA el mantra de que los NO banderilleados ERAN EGOISTAS, O QUE NO HABIA QUE ATENDERLES, ya oi esa argumentación estulta en algunos compañeros de curro. ¡48 horas! ¡Sólo 48 horas y los borregos ya repetian esas memeces como verdades absolutas!.

Lástima 4 misilacos y desaparezcan todas las TV y que no quede ni uno vivo.

Fin del hilo en la pole =D>=D>=D>.
 
Pues yo veo a youtube siguiendo el camino de las televisiones generalistas. En android tv es inaguantable con anuncios cada diez minutos, interrumpiendo el video a las bravas.

Y los canales de suscripción tienen un recorrido limitado.

La TV generalista simplemente tiene que ir librándose de jorge javieres e ir acogiendo a ibaies y wolverines, y puede que acabe teniendo una oportunidad.

Al final el negocio de la tv consiste en tener televidentes para intercambiar influencia por favores políticos y publicidad institucional. La clave está en conseguir televidentes, y el que dé con la forma de conseguir que los milenials dejen los teléfonos y empiecen a ver las pantallas grandes, habrá conseguido lo que consiguió T5 hace veinte años con el tomate: un público cautivo de un programa de bajo coste.

La radio sigue teniendo audiencia, aunque ya nadie haga la Saga de los Porretas.
Si tienes android tv, instala el navegador firefox, le pones un adblocker y ves youtube desde el navegador sin anuncios.
 
La tele española no se ve, porque los programas son una cosa y los desinformativos son programas de opinión política. Si los españoles vieran las tvs de los paises desarrollados fliparian. En USA por ejemplo, los programas de entretenimiento son programazos que invitan a primeras figuras de todos los ámbitos, con actuaciones en directo de primeras figuras; en los informativos hay de todo, desde canales con un claro y marcado sesgo político hasta programas de información de verdad, con corresponsales donde se ha producido la noticia, análisis (con entendidos) plurales de noticias y hechos relevantes, etc.
Lo unico que hay en la tv de estados unidos son anuncios de comida sarama y pastillas. Es igual de cosa que aquí.
 
La solución a tus problemas con los anuncios de Youtube se llama navegador brave, jefe. Solamente los de entrada y listo.
 
Volver