Y PETÓ LA BURBUJA DE LA MOBILIDAD ELÉCTRICA: Wallbox cierra la fábrica de Sant Andreu de la Barca

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.226
Reputación
94.571
Er Pin Oi no siste cuñao...: Sin petróleo no hay plásticos, minería para componentes de baterías, transporte de materiales y piezas para el montaje, centrales térmicas y un largo etcétera, la farsa de lo eléctrico de va a la p.u.tí.si.ma cosa, como estaba predicho.

En el futuro solo habrán coches de explosión, eso sí, solo para ricos y nomenclatura. (Buscar "enmienda Ferrari" en Google y no me deis la brasa si no entendéis este último párrafo).;)







Wallbox cierra la fábrica de Sant Andreu de la Barca

La empresa de cargadores del vehículo eléctrico mantiene estable la facturación en 144 millones y clausura oficinas en el extranjero
INAUGURACION DE LA PLANTA DE WALLBOX EN LA ZONA FRANCA. ENRIC ASUNCIÓN, CEO DE WALLBOX EN EL ACTO INAUGURAL

Enric Asunción, consejero delegado y cofundador de la empresa de cargadores de coche eléctrico
Mané Espinosa

Blanca Gispert
Barcelona
29/02/2024 06:00 Actualizado a 29/02/2024 07:38

La caída de la producción de vehículos eléctricos en Europa y en Estados Unidos ha motivado un repliegue de la estructura de Wallbox, fabricante de cargadores de Barcelona y referente del ecosistema startup de Catalunya.
La empresa, que cotiza en Nueva York, anunció ayer que hace medio año cerró la planta de Sant Andreu de la Barca, donde Wallbox inició su actividad en 2015. “En los últimos meses, el centro solo operaba como almacén, ya que la actividad fabril se trasladó al centro de la Zona Franca a inicios del 2023”, dijo Enric Asunción, consejero delegado y cofundador junto a Eduard Castañeda.

Los empleados que hace seis meses quedaban en los tres almacenes de Sant Andreu de la Barca fueron trasladados a la fábrica de la Zona Franca. La empresa no detalla la cifra de afectados, aunque asegura que “son muy pocos”.

El freno del vehículo eléctrico impacta en el negocio, que ahora pone el foco en obtener beneficios

El cierre definitivo de la planta de Sant Andreu de la Barca forma parte de un plan de recortes que se llevó a cabo durante el 2023 y que ha implicado reducir 60 millones de euros de gastos. Como parte de este plan, la firma también ha cerrado varias oficinas, en países como Dinamarca, Suecia y Australia. Según su página web, Wallbox tiene 21 oficinas en nueve países. Además de cierres operativos, la empresa también aplicó a inicios del año pasado un ERE al 15% de la plantilla (96 personas).

“De los 60 millones de euros recortados, solo 8 millones proceden de costes laborales. Los 52 millones restantes son de costes operativos”, dijo. Actualmente, la plantilla está formada por 1.350 personas, una cifra inferior a los 1.400 del año pasado y que incluye los 291 empleos de la absorción del grupo alemán ABL.

Este año, la empresa descarta recortes significativos aunque tiene previsto mejorar la “eficiencia” en algunos departamentos, así que el goteo de despidos podría continuar. “Estamos centrados en alcanzar la rentabilidad cuanto antes. Queremos que el 2024 sea el ejercicio del ebitda positivo”, dijo el director financiero, Jordi Lainz, quien no concretó cuándo Wallbox tendrá beneficio neto.

Los resultados del 2023 reflejan cómo la facturación se mantuvo estable en 143,7 millones de euros, una cifra ligeramente por debajo de los 144,1 millones de 2022 y que la empresa justifica por el estancamiento global del sector. La auditoría ha revisado a la baja la cifra de 147 millones del 2022 que Wallbox anunció el año pasado. En cuanto a las pérdidas (ebitda), se redujeron de -89 a -74 millones.

A todo esto, la acción se encuentra prácticamente en mínimos, a un precio de 1,50 dólares aproximadamente, un 85% menos que el día de su debut bursátil hace tres años.


 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver