Y el lunes ya no entran los coches de los pobres en Madrid. Gracias PSOE azul.

Lo mas fuerte es esto:

  • En enero de 2025, ningún vehículo con etiqueta A podrá circular por las vías públicas y urbanas municipales, ni si quiera los residentes, se exceptúa los vehículos que estén adaptados para personas con movilidad reducida, los matriculados como históricos y los de emergencias y fuerzas armadas.

Expulsan a los vecino que pagan impuestos de su fruta ciudad. Ya puedes haber nacido en Madrid, tener tu coche en regla con su ITV que el 1 de enero del año que viene ya no pueden circular por la ciudad.
 
Si es euroIV puede solicitar la etiqueta. Eso si, un Cristo interesante gracias a la estupidez de nuestros gobernantes.

En un principio, fue un error hacer la base de datos por fecha, grave metedura de pata de la DGT, que tenía que haber metido coche por coche. Pero eso les sirvió para quitarse varios millones de coches que meter en el sistema, metieron la fecha en que ya solo se podían vender coches B, C, etc y ya.

Pero el lío para meter en la base de datos un coche anterior no es culpa del gobierno, sino de las marcas que quieren sacar dinero de donde sea. Si ellas mismas hubieran remitido a la DGT sus contraseñas de homologación bien cuando se hicieron los coches, constando las emisiones en ficha; o bien lo hubieran hecho posteriormente cuando salió la norma de las etiquetas, no existiría ese problema.

De hecho, basta con que cualquier persona aporte el certificado de la norma Euro de su coche para que todos los que tienen la misma contraseña de homologación se actualicen automáticamente. Por lo tanto, hace dos años sí había coches de un mismo modelo con pegatina y sin ella, ahora ya no, si uno la tiene, la tienen todos. En muchos casos, porque la marca ha mandado una cartita a la DGT a solicitud de un particular.
 
Lo mas fuerte es esto:
  • En enero de 2025, ningún vehículo con etiqueta A podrá circular por las vías públicas y urbanas municipales, ni si quiera los residentes, se exceptúa los vehículos que estén adaptados para personas con movilidad reducida, los matriculados como históricos y los de emergencias y fuerzas armadas.
Expulsan a los vecino que pagan impuestos de su fruta ciudad. Ya puedes haber nacido en Madrid, tener tu coche en regla con su ITV que el 1 de enero del año que viene ya no pueden circular por la ciudad.

Esto ya se verá si se cumple, son poquísimos los coches afectados... yo me huelo a que habrá jovenlandesatoria y después indulto. Para junio o julio serán 50.000 u 80.000 coches de los 1,8 millones de coches de la ciudad. Date cuenta que en Madrid se han comprado 500.000 coches entre 2017 y 2022, cifra sin precedentes, y que no tiene nada que ver con el parque móvil del resto de España.
 
En un principio, fue un error hacer la base de datos por fecha, grave metedura de pata de la DGT, que tenía que haber metido coche por coche. Pero eso les sirvió para quitarse varios millones de coches que meter en el sistema, metieron la fecha en que ya solo se podían vender coches B, C, etc y ya.

Pero el lío para meter en la base de datos un coche anterior no es culpa del gobierno, sino de las marcas que quieren sacar dinero de donde sea. Si ellas mismas hubieran remitido a la DGT sus contraseñas de homologación bien cuando se hicieron los coches, constando las emisiones en ficha; o bien lo hubieran hecho posteriormente cuando salió la norma de las etiquetas, no existiría ese problema.

De hecho, basta con que cualquier persona aporte el certificado de la norma Euro de su coche para que todos los que tienen la misma contraseña de homologación se actualicen automáticamente. Por lo tanto, hace dos años sí había coches de un mismo modelo con pegatina y sin ella, ahora ya no, si uno la tiene, la tienen todos. En muchos casos, porque la marca ha mandado una cartita a la DGT a solicitud de un particular.
Pues a mí Toyota Corolla 1.6 gasolina del 2004 aún le asignan la B teniendo por certificado de emisiones la C, automático no creo que sea.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Pues a mí Toyota Corolla 1.6 gasolina del 2004 aún le asignan la B teniendo por certificado de emisiones la C, automático no creo que sea.

¿Has ido a la marca a preguntar? ¿aparece la contraseña de homologación en la ficha? ¿te consta que haya otros coches idénticos con pegatina C?
 
¿Has ido a la marca a preguntar? ¿aparece la contraseña de homologación en la ficha? ¿te consta que haya otros coches idénticos con pegatina C?
Tengo el certificado de Toyota donde pone que mi coche cumple la Euro 4, vía telemática envíe a la DGT fotos de los papeles del coche, certificado de emisiones de Toyota y archivo del Boe donde no hace alusión a la fecha de fabricación en ningún sitio si no a si cumple o no la Euro 4. Me dicen que tengo pagar una tasa para el cambio de letra cuando lo considero un error suyo.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Las empresas pondrán autobuses de gas que recogerán al remero en nudos importantes para llevarle a la galera; no es nuevo, lo hacía Iberia, Barreriros, Standard, etc. Las pequeñas, ni idea pero es una china en el zapato. Como una empresa no tenga en cuenta la ubicación y la buena comunicación , le va a costar mantener y encontrar curritos.

Las rutas eran algo muy común y las han ido quitando, deberían fomentar que las empresas volvieran a ponerlas.
 
Sacan en la sexta hablando de este tema y en las entrevistas en la calle alguna gente sorprendiéndose ¿La gente en qué mundo vive? Y solo sacan opiniones de gente a favor de que prohíban los coches sin etiqueta porque (razones que he escuchado):

-Mejor para el medioambiente (lo dice una shortina que no tendrá ni carnet ni ira a trabajar nunca)

-Hay que avanzar estamos en el siglo XXI (lo dice un mangina que han pillado por la calle)


Absolutamente cero critica, vaya sociedad de cosa. No sacan a nadie diciendo argumentos en contra como "cortar de raíz es injusto e ilegal" "esos coches pasan la ITV y pagan impuestos" etc. Nada absolutamente nada, agenda total.
 
Y no va a haber nadie que reviente todas las pilinguis cámaras? Que borregazos somos, progenitora mía.

Una noche de purga y se acababan las ZBEs para siempre.
 
Agenda 2030. Y todos los que tienen híbridos que no se hagan ilusiones de que les duren muchos años con plena libertad de circulación, y lo mismo para los eléctricos. Si llegado el día se popularizan de tal manera que todo el mundo pueda acceder a un vehículo de estas características empezarán a restringir el uso de los más antiguos y populares en base a su consumo de electricidad, peso, o cualquier otra razón que se les ocurra para tener a la antigua clase media europea con la libertad de movimiento limitada.
Y los de los pueblos no os hagáis ilusiones tampoco, que en algún momento la libertad de movilidad en vías interurbanas también se verá restringida.
 
Lo mas fuerte es esto:

  • En enero de 2025, ningún vehículo con etiqueta A podrá circular por las vías públicas y urbanas municipales, ni si quiera los residentes, se exceptúa los vehículos que estén adaptados para personas con movilidad reducida, los matriculados como históricos y los de emergencias y fuerzas armadas.

Expulsan a los vecino que pagan impuestos de su puñetera ciudad. Ya puedes haber nacido en Madrid, tener tu coche en regla con su ITV que el 1 de enero del año que viene ya no pueden circular por la ciudad.
Por eso. Esto tiene que ser denunciable, sí o sí.
 
Pues todo el mundo a comprarse un coche "histórico", que curiosamente parece que no contaminan y son muy de macho heteropatriarcal. Voy por una caja Mercedes de los 90.
 
Hoy he estado en la terminal 2 de Barajas, desde la A1 y efectivamente ningún cartelito de ZEB ni platanos.
 
Volver