Ximo Puig acaba con la gestión privada del hospital de Alzira que ahorraba un 30%

Sir_Wallace

Madmaxista
Desde
27 Ene 2009
Mensajes
2.685
Reputación
4.768
Poner en evidencia el sistema publico en este pais!
Hasta ahí podiamos llegar!! :no:
//ironic_off


Ximo Puig acaba con la gestión privada del hospital de Alzira que ahorraba un 30%

El próximo 1 de abril está previsto que el Hospital Universitario de La Ribera pase de ser gestionado por una empresa privada a ser manejado de forma directa por la Comunidad Valenciana. Si nada lo impide, la compañía que lleva tres lustros gestionando con éxito este centro de titularidad pública tendrá que entregar las llaves al Ejecutivo regional que encabeza el socialista Ximo Puig.

La concesión de La Ribera, aprobada en 1999, fue el pistoletazo de salida del llamado modelo Alzira. El hospital da servicio a un área que comprende cerca de 250.000 habitantes. Para los pacientes, las condiciones son idénticas a las de cualquier centro público gestionado por la Administración. Para los contribuyentes, la diferencia radica en el coste. Y es que La Ribera recibe anualmente un pago anual que, comparado con los hospitales de gestión pública, supone un ahorro medio del 30%.

El modelo Alzira no es un caso aislado. La consultora especializada en el sector sanitario IMS Health (antes IASIST) ha estudiado cuarenta hospitales gestionados de forma directa por la Administración y los ha comparado con otros tantos centros manejados por empresas o fundaciones. Los segundos logran un ahorro medio del 27% a pesar de que la calidad asistencial es muy similar en unos y otros.

Pero La Ribera es un caso emblemático, puesto que sus resultados han sido ensalzados no solo por los principales expertos de nuestro país, sino también por todo tipo de analistas especializados del extranjero. No en vano, Harvard Business School, una de las escuelas de negocios más importantes del mundo, lleva tres años seguidos estudiando el modelo Alzira en sus cursos sobre el sector sanitario.

Menos coste y mejores resultados
Así, los buenos resultados del centro han llegado a las páginas de diarios como el Financial Times, que ha ensalzado el sistema de concesión sanitaria de La Ribera en varias ocasiones. Incluso el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido ha visitado el centro para conocer de primera mano el buen desempeño cosechado por el modelo Alzira.

Desde la empresa gestora del hospital no dudan en sacar pecho del buen resultado que arroja su manejo del centro. La demora media en las consultas de especialistas ronda los 20 días, frente a los 50 del resto de la región. Para las operaciones quirúrgicas, el retraso es de 50 días, menos de la mitad del promedio autonómico (115 días).

Casi el 90% de los 1.800 trabajadores de La Ribera tiene un contrato fijo, desmontando el mito de la precariedad generada por la subcontratación de servicios públicos. Además, el centro ha desarrollado 400 proyectos de investigación y ha conseguido publicar decenas de artículos en revistas médicas, confirmando su apuesta por la innovación y la excelencia. A cambio, el ahorro medio para los contribuyentes ronda los 50 millones de euros al año.

Pero el gobierno valenciano no parece valorar ninguno de estos logros y, según lo anunciado a comienzos de la presente legislatura, la gestión del Hospital Universitario de La Ribera pasará a manos de la Administración el próximo 1 de abril.

EDIT

Un alto cargo de Sanidad: En La Ribera "se meterán nuestros familiares y amigos" | Comunidad Valenciana Home | EL MUNDO

Todo tiene un porqué :rolleye:

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver