Vaya poca unidad lingüística tiene la lengua española (de cosa)

Desde
25 Dic 2018
Mensajes
25.967
Reputación
51.747
Lugar
바르셀로나
Luego decís que si el catalán y el valenciano no son la misma lengua porque cambian 4 palabras, pero entre dialectos del español hay la misma poca probabilidad de que compartan la misma palabra que con el portugués... Estremecedor documento de manginazo catalán en medio de latinoamericanas:



@-Aноñимо-
 
Pero a ver, si son dialectos tendran palabras diferentes entre la lengua matriz y entre ellos, NO?
 
He vivido en ambientes apanchitados y las diferencias se limitaban a que no saben distinguir Z, C y S al hablar y en el significado de unas decenas de palabras.

Literalmente el mismo idioma, y llama mucho la atención lo poco que nos hemos alejado de ellos siendo un país sin la capacidad de trasiego económico que tuvo UK con USA y no creando una RAE hasta finales del XVIII
 
Pero a ver, si son dialectos tendran palabras diferentes entre la lengua matriz y entre ellos, NO?

Pero si es que no coincide casi ninguna...

"Pinza" en España -> "Broche" en Argentina.

"Pajita" en España -> "Pitillo" en latinitolandia.

"Pomo" en España -> "Manija" en latinitolandia.

"Tubo de escape" en España -> "Exosto" en latinitolandia.

"Palomitas de maíz" en España -> "Pochoclos" en Argentina, "Cotufas" en Venezuela, "Crispetas" en Colombia.

Vamos, cuando coinciden los 4 en una, es casi un milagro... El ratio de coincidencias es casi el mismo que con el portugués...
 
Última edición:
difference-between-british-and-american_o_2887247.jpg
 
Pues la lengua catalana es una lengua muerta, que ya no se habla ni en Cataluña.

Ja ja ja

Envidia cochina, viejuno lazi acomplejado, amargado, pueblerino y poco agradable.

Ya está aquí el charnego lgtb de Hospitalet en su descanso entre la tarde de cruising en los lavabos de la estación de Sants y la noche de cuarto oscuro que le espera en la discoteca de gaies más próxima... meparto:
 
Pero si es que no coincide casi ninguna...

"Pinza" en España -> "Broche" en Argentina.

"Pajita" en España -> "Pitillo" en latinitolandia.

"Pomo" en España -> "Manija" o "Patineta" en latinitolandia.

"Tubo de Escape" en España -> "Exosto" en latinitolandia.

Vamos, cuando coinciden los 4 en una, es casi un milagro.

Pero a ver, eso es normal. En Andalucía le llaman palillos a lo que en casi toda España llaman pinzas, mientras qué el idiolecto de mi familia los llamamos alfileres. Gran diferencia separada por 200km, en palabras poco comunes. En Italia ni te digo, con separaciones menos distantes (Como habla un Lombardo y como habla un romagnolo, p.e.)

"Exosto" me parece muy muy pueblerino y excesivamente comepollas de los yankis, además qué está mal dicho.
 
Volver