VARAPALO en ITALIA para el NWO, se PROHÍBE la venta de alimentos SINTÉTICOS

Knightfall

El hidalgo, El caballero, El Español
Desde
25 Sep 2021
Mensajes
10.290
Reputación
52.332
.



Imagen del Parlamento italiano, situado en Roma.Imagen del Parlamento italiano, situado en Roma.ARCHIVO
El Parlamento italiano aprobó este jueves una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos, como la carne cultivada, convirtiendo a Italia en el primer país europeo que introduce esta medida.
La norma, impulsada por el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, argumenta las desigualdades que podrían ocasionar estos alimentos a nivel nutricional y la falta de estudios científicos, aunque el argumento causa gran controversia entre la oposición, que destaca la falta de conclusiones científicas que justifiquen su absoluta prohibición.

Asimismo, los contrarios a la ley señalan que puede contravenir el principio de libre circulación de mercancías en la Unión Europea si se prohíbe también la comercialización de alimentos sintéticos elaborados en otros países.
La ley prevé que la comercialización de este tipo de alimentos sea multada con entre 10.000 y 60.000 euros, o el 10% del volumen de negocio en el caso de ingresos superiores a los 60.000 euros.
El debate sobre la ley en la Cámara de Diputados, que ha ido posponiéndose por las dudas sobre su encaje en la legislación europea, estuvo acompañado de enfrentamientos en las afueras del Parlamento entre partidarios de la norma convocadas por Coldiretti, la mayor asociación de ganaderos y agricultores del país, y opositores.
La compañía Cocuus crea carne sintética a través de impresoras 3D y células madre.
¿Qué comeremos dentro de 100 años? La carne sintética creada en laboratorios será la alimentación del futuro
"Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo. Existe un riesgo de injusticia social con los alimentos sintéticos, con una sociedad en la que los ricos comen bien y los pobres, no", justificó el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, al aprobar el proyecto de ley el pasado marzo.

Según Lollobrigida, la intención del Ejecutivo italiano no es "persecutoria", sino que trata de proteger la "salud" y el "medio ambiente".
Por su parte, el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, argumentó que la decisión se ha tomado como una manera de "salvaguardar" el patrimonio y la cultura agroalimentaria del país, "basada en la dieta mediterránea".
El arroz cocido es uno de los alimentos básicos en muchas cocinas.
La advertencia de un experto sobre comer arroz recalentado: estos son los peligros que tiene para la salud
"La ley contra los alimentos sintéticos es significativa: se basa en el principio de precaución porque en la actualidad no hay estudios científicos sobre sus efectos. Garantizamos el máximo nivel de protección de la salud de los ciudadanos y la salvaguardia del patrimonio de nuestra nación", apuntó Schillaci.
El Gobierno de Meloni ya firmó cuatro decretos para ofrecer más información a los consumidores sobre alimentos que "no se encuentran en la dieta tradicional" y que, entre otras medidas, obliga a los supermercados a separar las harinas fabricadas con insectos del resto de los productos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tanto decir que los ultraprocesados son malos, que es cierto, y te intentan colar lo más ultraprocesado que se puede concebir.
 
Volver