Vallfosca Mountain Resort a dia de hoy, la historia se repite 40 años despues!

Tangopower

Madmaxista
Desde
28 Sep 2009
Mensajes
113
Reputación
156
Lugar
En el mundo Real
Aprovechando que este sabado fui a la zona del Pallars a hacer unos reportajes para mi web, no dudé en pasarme por lo que tenía que ser la envidia de los centros invernales de europa en plena burbuja según sus creadores como todavia podemos ver en su web:

Martinsa-Fadesa

La historia de Vallfosca Mountain Resort, comienza en 1998 y aqui podeis ver como debía ser:

http://www.nevasport.com/reportajes/articulos_detalle.php?id_articulos=182

Nevasport.com - Vallfosca: Historia de un proyecto

Pero vayamos al grano:

DSCF5690_opt.jpg


Aqui teneis la base de lo que tenía que ser la estación principal del telecabina, un mamotreco rodeado de nada que se podría dejar para generaciones futuras como monumento a la Burbuja

DSCF5691_opt.jpg


De lo que tenía que ser ese gran telecabina solo se alzaron tres torres, aqui divisais dos, la otra no se ve y las no colocadas la empresa austriaca con base en Zaragoza se las ha llevado de vuelta a sus instalaciones.

DSCF5692_opt.jpg


En esta imagen podeis ver los cimientos abandonados de las bases de otras torres del telecabina.

DSCF5693_opt.jpg


Vista general del conjunto, con la caseta de informacion de Martinsa Fadesa en primer plano, los barracones de los currantes totalmente vacios y con dudosa actividad constructiva, fijaros en el tamaño del pueblo de Espuy y en la promoción...........

Y, lo bueno es que en este pais no aprenderemos nunca, hay un detalle que la gente no sabe y que jamás saldra en los medios de informacion, si cruzamos el valle por una tras unos pocos kilómetros de estrecha pista nos encontramos con los restos de otra burbuja, de otro abandono.............

La estación de Ski de Llessui:

Abandonada desde 1987 por la falta de nieve y por la falta de inversión, aqui teneis mas informacion acerca de ella.
(Por cierto no me llameis Spamero, es mi blog)

www.abandonat.org - Lugares Abandonados donde el tiempo no pasa: Llessui: Esquiando en el olvido

Y aqui:

http://www.nevasport.com/reportajes/articulos_detalle.php?id_articulos=264

En ella se tenian que construir diversos hoteles de lujo junto a su vecina estacion de Espot Ski, que actualmente subsiste con las ayudas de la Administracion:

http://www.nevasport.com/reportajes/articulos_detalle.php?id_articulos=1056

Y que poca gente sabe que a principios de los setenta, se pretendió hacer el proyecto "Burgo Turístico"uno de los Centros turísticos de Invierno mas importantes de Europa.......

El proyecto se aprobó en 1973 con un presupuesto inicial de casi 79.000.000 de las antiguas pesetas provenientes del "Ministerio de información y turismo", pero.............

Que casualidad, la empresa constructora se declaró antes de un año en suspensión de pagos dejando de aquel sueño faraonico un "mamotreto metalico" en medio de la nada:

www.abandonat.org - Lugares Abandonados donde el tiempo no pasa: El Burgo Turístico

A que os suena la historia??

Tan solo unos cuantos kilómetros de diferencia y casi cuatro décadas de tiempo para que fuera olvidado y tan rápido recordado.

Espero que os guste el reportaje
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Gracias por el reportaje. Y cojonudo el blog; yo también siento predilección por lugares abandonados, mejor cuanto más intactos (vandalismo, etc.)
 
Volver