Valencia: El Ayuntamiento liquida el contrato de la grúa y le pide a Cleop la devolución de 1,9 mill

Armin Tamzarian

Madmaxista
Desde
28 Dic 2008
Mensajes
11.258
Reputación
19.581
Lugar
La zona 0 de la zona 0 de la zona 0 de la zona 0 d
Vaya, parece que los nuevos empiezan fuertes...

El Ayuntamiento liquida el contrato de la grúa y le pide a Cleop la devolución de 1,9 millones de deuda

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes la liquidación del contrato de servicio de retirada de vehículos en la vía pública adjudicado a la UTE Servicleop-Cleop, y ha anunciado que exigirá a esta Unión Temporal de Empresas la devolución de la deuda contraída con el municipio, que asciende a más de 1,9 millones de euros. De no satisfacerse el pago, el Ayuntamiento ejecutará "las acciones legales oportunas" contrael grupo presidido por Carlos Turró.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, la adjudicación del servicio de la grúa a la UTE Servicleop-Cleop concluyó el pasado 31 de diciembre de 2012 pero se prorrogó hasta el 30 de junio de 2014 -por un plazo de un año y medio más-. La decisión, adoptada por el anterior equipo de Gobierno, preveía que la unión de empresas depositara una fianza inicial que quedó fijada en 1.920.000 euros.

No obstante, el Servicio de Movilidad ha comprobado que durante estos años de servicio la concesionaria "ha contraído una deuda con el municipio que supera los cinco millones de euros, y que data, al menos, desde 2013, precisamente desde el momento que concluyó el contrato de adjudicación y se aplicó la prórroga".

La deuda corresponde a dos conceptos: unos 4.292.000 euros que Servicleop-Cleop debería haber pagado al Ayuntamiento por la parte del importe que cada ciudadano paga al retirar su vehículo del depósito de la grúa, cantidad de la que parte va a la empresa y otra al municipio pero que la UTE "no entregó el montante correspondiente al Ayuntamiento" y porque la UTE dejó de satisfacer las cuotas a la Seguridad Social de sus trabajadores", lo que supone 991.442 euros que ahora son reclamados subsidiariamente al Ayuntamiento.

En marzo de 2014 el consistorio decidió dejar de pagar a Servicleop-Cleop por la prestación de servicio, lo que supone una deuda con la firma de 1.446.100 euros. Sin embargo, de acuerdo con el consistorio, el balance de deudas "resulta negativo para las arcas municipales" ya que la UTE debe al municipio un total de unos 5.283.000 y si se descuenta la fianza depositada (1.920.000 euros) y el pago por la prestación del servicio que se paralizó en 2014 (1.446.160 euros), el resultado es que la UTE Servicleop-Cleop "aún debe a todos los valencianos cerca de dos millones de euros" --1.930.000 euros--.

CONCURSO

A esta situación se suma que una de las dos firmas que integran la UTE, Servicleop, está afectada por un proceso de concurso de acreedores. El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha asegurado que, a partir de ahora, el Ayuntamiento "realizará una vigilancia cuidadosa para que se cumplan escrupulosamente los requisitos y las previsiones de las contratos públicas".

La fianza debía ser repuesta a la unión de empresas un año después de cumplirse la finalización del contrato, el próximo martes 30 de junio.

FALTA DE DILIGENCIA

Por ello, Grezzi ha lamentado la "falta de diligencia del anterior equipo de Gobierno" y ha subrayado que "de no haberse actuado rápidamente, la ciudadanía y el erario público habrían tenido unas pérdidas por esta cuestión de casi dos millones de euros".

"De hecho, es escandaloso que a pesar de tener constancia de la situación de deuda pendiente de Servicleop-Cleop con el Ayuntamiento, el anterior equipo de Gobierno decidió prorrogar el contrato con las empresas", ha indicado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ayer lo de Madrid (audio de Economía Directa con Carlos Sánchez Mato, concejal de Hacienda de Madrid contando lo que se van encontrando) y hoy esto.

Si ser limpia de cosa, mamandurrias y chanchullos, da para tener unos servicios sociales potentes y hasta para bajar impuestos, está todo podrido.
La España actual es como vivir en la Edad Media. Tenemos a varios cientos de miles de personas robando decenas de miles de millones de euros cada año procedentes de nuestros impuestos. Recordemos que el Estado controla el 50% de toda la riqueza nacional y desvía una parte enorme a las mafias y a sus redes clientelares.
 
Volver