Valencia adelanta a Cataluña y Madrid en compraventa de viviendas

IdeaLisa.com

Madmaxista
Desde
22 Jul 2007
Mensajes
234
Reputación
7
Valencia adelanta a Cataluña y Madrid en compraventa de viviendas

En el tercer trimestre se certificaron un 4,13% de compraventas menos que en el anterior
El bajón afecta más a la vivienda usada (-5,2%), que a la nueva (-2,6%)


ELMUNDO.ES

MADRID.- El mercado inmobiliario reduce su volumen en todas las Comunidades Autónomas pero Madrid y Barcelona especialmente, hasta el punto que, en el tercer trimestre del año, en la C. Valenciana, tradicionalmente con un volumen de operaciones de compraventa de casas menor, por primera vez supera a ambas comunidades en las estadísticas que ofrecen cada tres meses los Registradores de la Propiedad.

En cualquier caso, el bajón fue generalizado. En los últimos doce meses, el número de operaciones inmobiliarias ha descendido un 12,11%, según datos del último informe registral del Colegio de Registradores de la Propiedad.

Entre los meses de octubre de 2006 y septiembre de 2007 se inscribieron en los Registros de la Propiedad 830.605 operaciones de compraventa de viviendas, por las 866.404 contabilizadas un año antes.

Y bajando. Durante el tercer trimestre de 2007, los Registros de la Propiedad certificaron 188.256 compraventas de viviendas, un 4,13% menos que el trimestre anterior. El registro es un paso necesario para completar la adquisición de una casa y, por tanto, un dato fiable para tomar el pulso al mercado.
En términos absolutos, entre julio y septiembre las Comunidades Autónomas con mayor grado de actividad inmobiliaria fueron Andalucía (42.261), seguida, por primera vez, de Valencia (27.329), que adelanta a Cataluña (25.575) y Madrid (22.449), con reducciones generalizadas en todas las CC AA con respecto al trimestre anterior y en relación a temporadas de verano anteriores.

Baja el peso de la vivienda usada
La reducción en el registro de operaciones ha afectado más a la vivienda usada, un 5,20%, que a la vivienda nueva, que presenta un descenso del 2,64%.

En el tercer trimester del año, el porcentaje de compraventas de viviendas inscritas refleja un moderado descenso del peso de las transacciones de vivienda usada, que representan un 55,82%, con relación a las de vivienda nueva, el 44,18%, de las que el 41,11% del total general son nuevas libres y el 3,07% nuevas protegidas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/12/11/suvivienda/1197369248.html

Bueno, más datos acerca del descenso de ventas...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver