Vaaaaaamoooos, más millones! El retraso del submarino S-80 cuesta 130 millones de euros

Te suena un referendum? Aquello de "OTAN de entrada NO"? La creación de IU a partir de la plataforma por el NO a la OTAN? La traición del PSOE y la demostración de que la generación del babyboom no eran más que corderos que lo único que hicieron en la historia de España es recibir paguitas via crecimiento exponencial de la función pública y saqueo intergeneracional con la burbuja inmobiliaria.

A disfrutar de lo que nos votaron nuestros mayores, CONSTITUCION, OTAN y EURO.

---------- Post added 24-abr-2016 at 11:08 ----------



Es lo que tiene que el jefe de proyecto de Abengoa se apellidase Brey. La tabulación técnica de las opciones tecnológicas la ganó Técnicas Reunidas, pero.... donde va a parar tener en el proyecto al primo de Don Mariano. :rolleye::rolleye:



Lo recuerdo bien, fui de los que votamos NO a la OTAN. Ni te imaginas la campaña brutal que hicieron en los medios de comunicación y entonces no había internet para contrastar opiniones. Decían que nos caerían poco menos que las diez plagas de Egipto y alguna más si salía el NO. Pese a la campaña brutal, un 40% de españoles votamos NO.

Además, el PSOE pidió a sus votantes que votasen que sí a la OTAN para no dejar al gobierno de Felipe González en evidencia. El mismo voto que llevó a la izquierda al poder debía ahora votar SÍ a la OTAN para proteger ese gobierno de izquierda.

Aquí explican muy bien lo que ocurrió. No le echaría toda la culpa a la gente, sino a los políticos vendidos a la casta, poco tardó el PSOE en pasarse al lado oscuro. Cito solamente dos párrafos: El referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN (página 2) - Monografias.com

4. La campaña del referéndum de la OTAN.

En abril de 1985, y acosado por las presiones externas e internas, González fijó el mes de marzo de 1986 como fecha probable para la celebración del referéndum, aunque sin aclarar su carácter vinculante o consultivo. A partir de ese momento se desató una intensa precampaña que enrareció el ambiente político del país, con la multiplicación de artículos de opinión desde todos los ámbitos de la sociedad española e incluso la denuncia de maniobras para impedir la celebración del referéndum.

El día 2 de noviembre de 1985, es decir cinco meses antes del referéndum, El País publicó un sondeo de Sofemasa que mostraba claramente la actitud de los españoles en cuanto a la celebración del referéndum (un 63% de los españoles deseaban el referéndum), y debió causar gran preocupación en el Gobierno en general y en Felipe González en particular: el 46 % de los encuestados era partidario de la salida, por sólo un 19 % de la permanencia mientras que el porcentaje de indecisos se elevaba al 35 %.





.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver