Uso de drojas en el trabajo. Experiencia personal

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.051
Reputación
108.875
En España no se realizan esos estudios, como tampoco sobre la cifra real de suicidios.

La epidemia del suicidio y la sutil ocultación de los datos reales

Jamás se abordó la cantidad de muertos por uso de drojas en los setenta, ochenta y noventa. En las estadísticas figuran los muertos por sobredosis. En mi pueblo, muy pequeño, murieron dieciséis, y ninguno de sobredosis, por tanto no figuran en esa estadística.

En los diferentes trabajos que tuve conocí muchos casos de uso habitual de drojas; en hostelería, sobre todo en cocina, corría la cocaína como el agua. En el transporte es frecuente. En la construcción también.

Hablamos mucho de EE.UU., pero no de España. El día que aquí realicen estas pruebas saldrá el problema a la luz:

No es que los trabajadores locales carezcan de las habilidades necesarias para estos puestos, muchos de los cuales ni siquiera requieren un diploma de escuela secundaria, sino que pagan entre 15 y 25 dólares la hora y ofrecen todos los beneficios. Más bien, el problema es que muchos solicitantes - casi la mitad, en algunos casos - fallan una prueba de drojas.
Las consecuencias no se limitan a los trabajadores o sus familias inmediatas. Cada trimestre, Columbiana Boiler, una empresa local, renuncia a órdenes de unos 200.000 dólares por sus envases y teteras galvanizados debido a la escasez de mano de obra, dice, con los rivales extranjeros recobrando la holgura.​
"Nuestro principal competidor en Alemania puede hacer las cosas más rápido porque tienen una mejor mano de obra", dijo Michael J. Sherwin, director ejecutivo del fabricante de 123 años de edad. "Siempre estamos buscando personas y tenemos anuncios estándar en todo momento, pero al menos el 25 por ciento falla en las pruebas de drojas".​

El impacto económico del uso de drojas en la fuerza de trabajo se está sintiendo en todo el país, y quizás en ninguna parte más que en esta región, que está luchando por superar décadas de desindustrialización.​

EE.UU: La sobredosis de opiáceos ya es la principal causa de fin en menores de 50 años

¿QUÉ PENSÁIS DE ESTE ASUNTO?
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Y la cocina ya ni te cuento.

Las cocinas es brutal. Es un trabajo duro, insano y estresante a más no poder, especialmente en restaurantes. Otra cosa son las cocinas de hoteles donde no se sirve a la carta, que también.

Siempre fue un mundo muy duro, en realidad la cocaína vino a sustituir al alcohol, que ahora circula menos, pero en su día el alcoholismo y los cocineros iban de la mano
 
Volver