UPN rompe los acuerdos con los socialistas tras la moción en Pamplona y llama a la movilización

Ernesto o lo otro

Será en Octubre
Desde
5 Mar 2014
Mensajes
72.789
Reputación
150.531
Estos por lo menos hablan más claro que el PP, algo es algo



La reunión del Comité Ejecutivo de UPN desemboca en la ruptura con el PSN y la salida de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.



La decisión de los socialistas (PSN) de entregar la alcaldía de Pamplona a Bildu tras anunciar que apoyarán la moción de censura contra Unión del Pueblo Navarro y su alcaldesa, Cristina Ibarrola, ha obligado al partido todavía gobernante a tomar medidas drásticas.


La reunión del Comité Ejecutivo de UPN ha acordado romper todos los acuerdos municipales con los socialistas, no participar en la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y convocar a la ciudadanía a "manifestarse cívicamente" para mostrar su rechazo a esta decisión.


Desde UPN aseguran que "no hay nada que justifique una decisión así", y creen que la decisión se toma desde Madrid y "alejada de los intereses de Navarra y de Pamplona. Los socialistas están pagando el precio de la investidura de Sánchez y de Chivite", aseveran en ese sentido


En línea con lo avanzado por la mañana por su presidente, Javier Esparza, acuerdan "romper toda relación política de UPN con el PSOE" y en ese sentido dicen que romperán "los acuerdos que tenga en el ámbito municipal con el PSN" y presentarán "una moción de censura en la Mancomunidad de la Ribera Alta de Navarra con la mayor brevedad posible".


Los regionalistas, también han convocado a la ciudadanía este domingo, día 17 de diciembre, a las 12 horas, y el próximo día 28 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, para mostrar su rechazo a esta decisión


Tras mostrar todo su respaldo a Ibarrola y agradecer tanto a ella como a su equipo el "gran trabajo" realizado en estos meses, traslada su "indignación por la decisión adoptada por el Partido Socialista y por la falsedad de los motivos que argumentan para respaldar la moción de censura de EH Bildu".


"El Partido Socialista ha decidido entregar el Ayuntamiento de Pamplona a los terroristas de EH Bildu", sostienen y añaden que "ha optado por sacar del Ayuntamiento de Pamplona a UPN, que siempre ha defendido la libertad, la democracia y la convivencia, y poner a EH Bildu, que siempre ha trabajado para dinamitar la libertad, la democracia y la convivencia en Pamplona, en Navarra, y en el conjunto de España".


También anuncian que los ayuntamientos en los que gobiernan no participarán de la Federación Navarra de Municipios y Concejos que preside EH Bildu. La abandonan y crearán "una nueva asociación de municipios que sea democrática y donde se respete la pluralidad de Navarra", apuntan.


UPN ha querido asimismo trasladar a la sociedad de Pamplona que "va a seguir trabajando para el progreso, el avance y el bienestar de todos los ciudadanos".


Estos acuerdos han sido adoptados en una sesión de urgencia celebrada esta tarde después de que EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin hayan presentado una moción de censura contra la alcaldesa que se debatirá el 28 de diciembre a mediodía
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver