Una visión más amplia sobre la "Geoestrategia" de lo que estamos viviendo (en Ucrania)

Nico

Será en Octubre
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
43.294
Reputación
141.847
Como el conflicto de Ucrania nos parece "el dato" a considerar, nos estamos perdiendo una visión más amplia de lo que tenemos frente a los ojos.

Mientras que en una pelea de etnianos en la calle, salen a relucir los cuchillos (o las pistolas) y todo se maneja a nivel de escaramuza localizada, en los GRANDES MOVIMIENTOS HISTORICOS, muchas veces las cosas operan en un marco temporal y geográfico más amplio.

Digámoslo en pocas palabras: EE.UU. tiene que derrotar a China. Punto. Ese es "el" objetivo.

¿Cómo hacerlo de un modo lapidario, exitoso y congruente?

Pues bien, primero había que eliminar a Rusia y para ello había que articular un AMPLIO PLAN DE ACCIONES ESTRATEGICAS orientadas a tal fin.

Quienes las "fuimos viviendo" de modo histórico y callejero NO LAS VEIAMOS en su estructura general, pero hay que reconocer que la estrategia era MUY SOFISTICADA.

1) Por un lado, había que asegurarle a Europa una fuente alternativa de energía para que no dependiera de Rusia y se pudiera cortar esa fuente de ingresos y debilitar su economía (la rusa).

La opción era extender un gasoducto desde los Emiratos Árabes, pero este forzosamente tenía que pasar por Siria... como no había apoyo sirio, Siria tenía que desaparecer. O bien cambiaba el gobierno, o bien se convertía en un "Estado Fallido"

Y estuvieron a punto de lograrlo !!, salvo que la intervención RUSA, evitó que tal cosa ocurriera.

La primera pata del tema (conseguirle a Europa una fuente alternativa de gas) había quedado frustrada, pero el resto de plan continuaba.

2) El segundo punto crucial de esta estrategia estaba relacionado con el control de paso del Bósforo y los Dardanelos (la única ruta que tiene Rusia para acceder al Mediterráneo), para ello había que controlar a Turquía, pero Erdogan no era una figurita sencilla.

Sorpresivamente surge un "Golpe de Estado" contra Erdogan, el cuál es evitado... CON LA INTERVENCION RUSA !!

Segunda pata del "plan perfecto" que no salía bien, pero no por ello iban a retroceder, la meta es China y para ello Rusia tenía que ser debilitada o cancelada.

3) Revoluciones de "colores" en Bielorrusia y Kirguistán !!, países de frontera y tapón de rusia, que debilitaría sus fronteras... la intervención rusa una vez más frustró estos planes.

Tercera pata que "no salía bien", pero por fortuna la "cuarta pata" había funcionado de maravilla... Ucrania !!

4) A diferencia de Turquía, Siria, Bielorrusia y Kirguistán, en Ucrania la "Revolución de Colores" había sido exitosa, al menos parcialmente porque... Rusia se quedó con Crimea !!
Los malditos (y famosos) "hombrecitos verdes" más el referéndum posterior, dejaron Crimea en manos rusas y con ello el control de su flota sobre el Mar neցro.

Por si fuera poco, el intento de "bloquear" Crimea, no pudo concretarse porque los rusos hicieron un puente gigantesco en tiempo récord.

A menos una parte del plan había salido bien !!, Ucrania ahora era la "cabeza de playa" para destruir a Rusia, aunque se había perdido Crimea y parte del Donbass.

===

Como vemos hasta acá, de los "cinco" (o más) pasos estratégicos destinados a derrotar a Rusia y limpiar el camino hacia China, cuatro no habían resultado... pero había que seguir a toda costa, los dos pasos que restaban sin duda iban a conseguir el objetivo de cualquier modo.

===

5) Armar a Ucrania hasta los dientes fue el paso siguiente y preparar el terreno para la reconquista militar del Donbass y Crimea, permitirían resolver lo que quedaba pendiente.

Se inicia el conflicto con Rusia ADELANTADOSE al ataque terrestre a Crimea (que posiblemente no lo hubiera podido resolver si no tomaba la iniciativa).

6) Pero llegaba el "gran garrote" !!, si bien Europa se sacrificaría en el camino (no le habían conseguido el gasoducto desde la península arábica e iba a tener que padecer la falta de energía), las sanciones brutales (estudiadas y preparadas durante AÑOS) iban a partir a Rusia como un palillo de dientes.

Vuelan el Nord Stream 1 y 2 para que no hubiera marcha atrás para Europa (como Pizarro quemando sus naves) e inician la salvaje ronda de sanciones económicas.

Pero Rusia SE HABIA ESTADO PREPARANDO para ellas y tras algún cimbronazo inicial -y algunos actuales- ha capeado elegantemente el marco de las sanciones MIENTRAS en simultáneo, lanzó una contraofensiva política en el marco de acuerdos con el BRIC y países jovenlandeses.

===

Y llegamos así al escenario actual.

Rusia impidió la destrucción de Siria
Rusia impidió el golpe en Turquía
Rusia impidió las revoluciones de colores en Bielorrusia y Kirguistán
Rusia conservó (y vinculó) a Crimea
Rusia frenó la ofensiva ucraniana sobre Crimea
Rusia sobrevivió a las sanciones económicas.

===

¿Qué fallas mentales o estratégicas hicieron seguir adelante a norteamérica cuando CASI TODOS LOS PASOS que había previsto para esto NO HABIAN SALIDO BIEN ? tragatochos

¿Se confiaron en exceso en la posibilidad militar de Ucrania o la efectividad de las sanciones económicas ?

===

Lo cierto es que, visto a la distancia y con el perspectiva histórica, hay que reconocer que el PLAN ERA COJONUDO !!

Si salía bien, Europa tendría asegurado el suministro de gas desde el Golfo y vía Siria, Turquía estaría en manos de un "gobierno amigo" y bloquearía el paso de Rusia al Mediterráneo, las fronteras rusas estarían más perforadas que un queso gruyere (con gobiernos "amigos" en Ucrania, Bielorrusia y Kirguistán) y hasta Crimea sería una base de la OTAN... sumemos a eso una "guerra" en Ucrania y las sanciones económicas brutales y no quedaría ni un ruso aplaudiendo.

===

O los rusos han tenido mucha "suerte", o son también unos hábiles jugadores de "ajedrez" y fueron cortando una a una las opciones del "Gran Plan".

Lo que IMPRESIONA, ahora que podemos verlo en toda su dimensión, es lo FORMIDABLE Y EXTENSO que era !!

En su momento "vimos" Siria, pero no lo vinculábamos con el "gran cuadro", luego el Golpe -frustrado- en Turquía, o las revoluciones de colores en Bielorrusia y Kirguistán (y la de Ucrania que salió bien)... y todas esas cosas parecían "desconectadas"... pero NO LO ESTABAN !!

Muy bien los planificadores norteamericanos !!
Muy bien los planificadores rusos !!

Ambos han demostrado una gran genialidad.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo que puedo decir es que el fortalecimiento de Bielorrusia (militar, misiles nucleares y ahora el Wagner PMC), se entiende mejor en este "gran cuadro" si pensamos que el paso siguiente es POLONIA ingresando al conflicto.

Polonia y los países bálticos, presionando contra Bielorrusia eran una "pinza" perfecta (ya buscarían la excusa para ello), pero en el interín Rusia ha reforzado fuertemente ese frente.
 
Volver