Una propuesta contra la casta mejor que la de Gordillo...

The ignorant

Madmaxista
Desde
15 Mar 2009
Mensajes
6.721
Reputación
11.847
He estado leyendo un poco más acerca de lo que se hizo en Grecia, de la "potato revolution" de Marzo.

El proyecto que realizaron es, a priori, de una sencillez que asusta. Sobre todo comparado con la impresionante repercusión que tuvo.

Esta era la situación en una ciudad del norte de Grecia:

Precio del kilo de patatas en los supermercados de la ciudad: 0,70 Euro.

Precio del kilo de patatas pagado al productor directo por el intermediario : 0,12 Euro.

Coste efectivo de producir un kilo de patatas: 0,18 Euro.

Pérdida para el productor por kilo: 0,18-0,12 = 0,06 Euro.

Hasta aquí, todo normal en este maravilloso capitalismo. Tenemos a unos middlemen masajeando la sangre del productor y del consumidor final, invirtiendo fortunas en comprar Gobiernos y en evitar que productor y consumidor fraternicen.

Un status quo replicado en la mayoría de sectores ( libros de estudio en colegios, Derechos de autor, autoescuelas...), destinado al expolio de las clases menos pudientes, las que conforman los mercados cautivos.

Sin embargo, un griego que trabaja en Alemania, viendo por televisión una noticia sobre cómo los productores de patatas se quejaban del bajo precio pagado por el Sr. Roig griego volcando sus camiones llenos de patatas, pensó que sería una buena idea hacer una sencilla ecuación :

Si conseguía convencer a algunos productores de patatas de la región de que se presentaran un día en un sitio y hora determinados, con sus camiones llenos de patatas, y los vendiesen a 0,25 Euro el kilo a la gente allí congregada a través de internet ( creó la web para realizar los pedidos y convocar a la gente), habría conseguido lo siguiente:

Ahorro de la gente por un kilo de patatas : 0,70-0,25 = 0,45 Euros.
Beneficio del productor por un kilo de patatas: 0,25-0,18= 0,07 Euros.
Beneficio de tipos como el Sr. Roig ( amante de que los españoles trabajemos como chinos): 0,00 Euros

Y lo hizo !!!!!!!!!!!!

La primera vez, recibió más de mil pedidos por internet. Y el crecimiento fue exponencial para las siguientes “quedadas”. No solo entraba en la web gente necesitada, sinó también ciudadanos hartos de este tipo de mercados intervenidos por los trileros y los políticos...


Aquí una fotico del día D,

Greeks-sell-potatoes-direct.jpg




Al mes siguiente, los supermercados empezaron a bajar los precios de las patatas, llegando a venderse incluso a 0,35 Euros el kilo ( pero seguían siendo 10 céntimos más caras).

También he visto que el creador del proyecto viene a Barcelona el año que viene (por motivos ajenos al tema). Me encantaría conocerle.




La cuestión es,

¿ Tiene Burbuja.info la suficiente fuerza como para montar algo así en España?
¿o solo somos un montón de vagos middle class escribiendo sobre la revolución desde nuestros cómodos puestos de trabajo en oficinas?

Parece bastante sencillo convenzer a 10 o 20 agricultores para que acepten hacer esto. Y no debe ser muy complicado dar a conocer la propuesta entre la gente más necesitada.

A bote pronto, me surgen varias preguntas sobre las diferencias legales entre ambos países, que lanzo:

1. ¿ puede un agricultor vender al consumidor final en un lugar público?
2. En una quedada de estas, ¿ se debe realizar factura para cada venta de patatas?
3. ¿ Están los agricultores españoles vendiendo a pérdida alguno de sus productos?...


Lo que me queda claro, es que si una iniciativa así prosperase en este foro, me sentiría orgulloso de pertenecer a él.

Podría llamarse "Revolución FILVIT", por aquello de eliminar a los parásitos, jeje.

Dejémonos de robar carritos con comida.

Amenazémosles con eliminarlos de la cadena de distribución. Que sientan que hay vida inteligente entre el pueblo que pastorean.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Compar directamente al productor, o a una cooperativa como mucho, es uno de los pilares en los que se basa el tema de la soberanía alimentaria. Comercio local y lo más cerca posible del productor

Y bueno, más paro... en principio puedes pensar que sí. Sobre todo entre el colectivo de intermediarios, distribuidores, etc.

Pero piensa que si localmente todo el mundo hiciese lo mismo, no habría paro. En distribución, por ejemplo, en lugar de tener un enorme camión lleno de comida (1 conductor) dando vueltas por españa de centro logístico en centro logístico, podría haber varios distribuidores (varios conductores) distribuyendo por zonas locales o regionales, a menor escala.

Si piensas que la centralización y la deslocalización se inventaron para reducir costes, y que uno de los mayores costes son las nóminas, es fácil deducir que descentralizando y deslocalizando no habrá más paro, sino menos.

De hecho, cuando todo era local, no había tanto paro.

No lo veo factible. Al principio, mientras el productor sea distribuidor... bueno. A la que empezasen a ganar dinero pedirían mas (la pasta nunca es suficiente) con lo cual al final tendrías lo mismo que lo de ahora, pero peor, el productor sería el que pone el precio.

Además del problema de no tributar ese dinero de las patatas que libremente irían vendiendo, dando problemas de "Dinero en B".

Buenas intenciones, si fuéramos máquinas sin "ambición", pero somos mortales.
 
Volver