UNA PRÁCTICA HABITUAL: Tiendas que rajan ropa y calzado en buen estado para que no lo coja nadie: "No podemos donarlo"

Ojalá pudiésemos hacer eso con lo que nos roban en impuestos. Si no podemos usar lo que es nuestro, que no vaya para menas.
 
Dudo mucho de que la cantidad de ropa/calzado que tiran sea tan grande como para considerarlo anti ecológico.
Al ser productos sin fecha de caducidad, no tienen ningún problema en guardarlo.
Es más, hay un mecanismo muy utilizado en las marcas medianas: venden los restos de temporada a tiendas multimarca de otros países. Mi consuegro se dedica a esto desde hace 30 años. Tiene 6 tiendas deportivas en estaciones de esqui donde vende o alquila. A la gente que va allá se la rezuma si es un modelo de esta temporada o de hace 6 años.
A veces compra por kilo ropa que le sale por pocos euros. Un pantalón de esquiar de quicksilver que vale 250 euros nuevo...a el le sale a 20 euros el kilo...unos 30-40 euros.

En cuanto a eso de donar ropa o calzado con taras...estoy de acuerdo con las tiendas: es meterse en problemas. Una de las mayores contradicciones de la especie humana es que a quien ayudas es quien te va a jorobar.
 

Luego tendrán campañas publicitarias de rollo ecológico

Pero fabrican en países del otro lado del planeta y si hay un pequeño defecto las rajan y las convierten en residuos
 
Volver