Una mirada inteligente a esta guerra: la de Niall Ferguson

Chapinazo

Exiliado
Desde
28 Nov 2015
Mensajes
1.125
Reputación
4.002
Lugar
Imbecilandia

Entrevista
Niall Ferguson: "Biden le dijo al mundo que no quería pelear y pilinguin pensó que era su momento"
El historiador escocés interpreta que la oleada turística rusa es el toque de corneta de la segunda guerra fría, con China como principal adversario

Niall Ferguson.
Niall Ferguson. JAVIER BARBANCHO

En el verano de 1989 predijo la caída del Muro. En 2007 vaticinó que aguardaba una recesión a la vuelta de la esquina. Tras la victoria del Brexit, profetizó que Trump llegaría a la Casa Blanca. En enero de 2020, cuando prácticamente el mundo entero estaba en la inopia, advirtió sobre la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19. Y, este enero, auguró que Rusia entraría en guerra con Ucrania.

"Buenos días desde California", saluda Niall Ferguson (Glasgow, 1964), uno de los historiadores más influyentes del mundo, por su fama de de conservador y desafiante. Y, sin duda, amante de la música. Detrás de él, en el salón de su casa, está su contrabajo, el que tocaba cuando formaba parte de un cuarteto de jazz. Y al otro lado, un piano. "Es de mis hijos. Es mucho más importante tener un piano que una televisión", dice

¿Por qué es tan significativa Ucrania para pilinguin?
La respuesta superficial coincide con lo que dice el propio pilinguin: que no tiene sentido que Ucrania sea un país independiente, porque históricamente el pueblo ruso y el ucraniano eran uno. Ese es el argumento que pilinguin daba en un ensayo que publicó en julio pasado. Sin embargo, Ucrania tuvo entidad propia hasta principios del siglo XVIII, puede verse en los mapas del siglo XVII, y después fue absorbida por el imperio ruso tras la victoria de Pedro el Grande en Poltava. Pero Ucrania mantuvo una identidad distintiva: fue brevemente independiente tras la revolución bolchevique, en la Unión Soviética era una república diferenciada y, por supuesto, se convirtió en un país independiente tras el colapso soviético en 1991. Pero el motivo más profundo por el que ha invadido Ucrania es que si el país consigue como democracia convertirse en parte de occidente, en miembro de la Unión Europea y de la OTAN, sería un tremendo desafío para la legitimidad del régimen de pilinguin, cada vez más autoritario desde que llegó al poder hace más de 20 años. El verdadero motivo de esta guerra es evitar que Ucrania tenga éxito y no hay nada como destruir la infraestructura de un país para dificultarlo. pilinguin ya ha logrado gran parte de su objetivo al convertir a Ucrania en una zona de guerra, en la que es probable que muy pocas personas inviertan, incluso si sigue un gobierno independiente.¿Pero Ucrania tenía posibilidades de convertirse en miembro de la UE y de la OTAN?El año pasado, cuando estaba en Kiev, ya dije que me parecía muy irresponsable decir que Ucrania podía formar parte la UE y de la OTAN. Es algo que nunca va a ocurrir. Sugerirlo fue una gran irresponsabilidad por parte de Bruselas y del Gobierno de EEUU que generó un doble peligro para Ucrania. El país decidió aproximarse a Occidente, pero sin contar con el apoyo real de Occidente, sin perspectivas reales de contar con la protección del artículo cinco del Tratado del Atlántico Norte [que establece que un ataque armado contra un miembro de la OTAN será considerado como un ataque contra todos ellos] y sin perspectivas reales del apoyo económico que la pertenencia a la UE le habría aportado. Probablemente fue un error en 2008 decir que Ucrania podría unirse a la OTAN y que también Georgia podría hacerlo, no era necesario decirlo. De hecho, creo que eso hizo a Ucrania más insegura. Una idea mucho más inteligente fue la de Henry Kissinger en 2014: crear un estatus para Ucrania en el que el país fuera neutral pero independiente. Y creo que cuando acabe esta guerra, y si Ucrania sobrevive a los ataques rusos, vamos a tener que hacer algo así.

¿Quiere decir que en buena medida Occidente es responsable de la guerra lanzada por pilinguin contra Ucrania?
Sí. Creo que hasta cierto punto somos los arquitectos del terrible sufrimiento que está experimentando Ucrania en este momento, como ha argumentado John Mearsheimer.
Joe Biden.
Joe Biden. ANDREW HARNIK

¿Y por qué pilinguin ha elegido este preciso momento para invadir Ucrania?
Por todos los signos de debilidad que se acumulan. Yo soy uno de los más firmes críticos de Trump, pero no creo que pilinguin se hubiera lanzado a esta guerra si Trump hubiera sido reelegido presidente de EEUU, porque nadie puede predecir lo que Trump habría hecho. La teoría del loco de Richard Nixon dice que si se considera que el presidente está loco, eso disuade a la gente de tomar medidas arriesgadas. Y Trump era la teoría del loco personificada. La administración Biden no necesitaba dar estas señales de debilidad el año pasado, pero lo hizo. Se retiró de Afganistán diciendo a todos que China es mucho más importante que cualquier otro lugar. Levantó las sanciones contra Nord Stream 2 [la empresa controlada por Moscú que construye un gasoducto entre Rusia y Alemania]. Desaceleró la venta de armas a Ucrania. Pero lo más grave fue que la administración Biden dijera explícitamente que no iba a combatir. No necesitaba decir eso, debería haber dejado algunas dudas sobre cómo respondería ante el ataque ruso de Ucrania. Desafortunadamente, la Biden le dijo al mundo que su administración es débil y que no quería pelear. El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, ha escrito un artículo sobre una política exterior para la clase media en el que básicamente decía que, en realidad, EEUU no tiene ningún interés en las guerras en ninguna parte. Y esta administración va a estar en el poder hasta 2024. Creo que pilinguin ha sido razonable al pensar que era un buen momento, dado que había indicadores claros de que nadie iba a luchar en ayuda de los ucranianos y que sólo tenía que preocuparse de las sanciones. La administración Biden también cometió un monumental error de cálculo al pensar que las sanciones disuadirían a pilinguin, una idea que no sé de dónde la sacó. Para mí está claro que las sanciones no son disuasorias.Pero Joe Biden puso fecha al comienzo de la oleada turística rusa de Ucrania...Creo que pensaban que si iban por ahí diciendo que iba a haber una guerra la misma no ocurriría, era una forma de pensamiento mágico. Yo dije el 2 de enero que la probabilidad de esta guerra era muy alta.

¿Se hizo algo que pudiera evitar la guerra?
No. El envío de armas a Ucrania llega cuando ya es demasiado tarde, y realmente es algo muy doloroso para mí, porque una Ucrania debidamente armada en 2000 y 2021 podría haber disuadido a Rusia de atacarla. Pero no hicimos eso. En 2018 se produjo el pico de la venta de armas a Ucrania y después se redujo significativamente. Es casi seguro que ahora llegan pocas y tarde. Es muy trágico.

¿En su opinión esta guerra era entonces evitable?
Claro, esta es una guerra que se podía haber evitado completamente. Sólo había que hacer dos cosas. La primera, hacer envíos significativos de armamento a Ucrania. Piense en Ucrania como en Israel: un país pequeño en comparación con Ucrania, pero igualmente vulnerable. No es miembro de la OTAN, no es miembro de la UE, pero Israel es un estado independiente que ha resistido múltiples amenazas a su supervivencia y eso se debe a que está debidamente armado. Y el segundo nivel de disuasión, obviamente, habría sido no dejar claro lo que haríamos. Al decirle a pilinguin que lo único de lo que tenía que inquietarse era de las sanciones, básicamente le indicamos que sólo tenía que preocuparse por las Fuerzas Armadas ucranianas. Y seguimos mandándole señales cuando ni siquiera nos pusimos de acuerdo en mandar a Ucrania un puñado de viejos aviones de combate MiG Fighters; los polacos estaban dispuestos a proporcionarlos siempre y cuando no fueran los únicos en enfrentarse a las consecuencias. Es absurdo, porque la OTAN supera por completo a Rusia en términos militares. Rusia no podría en ningún momento imponerse militarmente a la OTAN, Rusia no es la Unión Soviética.
Moscú, con símbolos de apoyo a los invasores.
Moscú, con símbolos de apoyo a los invasores. SERGEI SUPINSKY

Rusia tiene armas nucleares.La idea de que pilinguin pueda usar armas nucleares es un gran farol, cualquiera que lo piense durante 10 minutos se dará cuenta

¿Cómo prevé que acabará esta guerra?
Fue fácil predecir que tendría lugar esta guerra, pero es muy complicado saber cómo acabará, porque no sabemos lo lejos que pueden llegar los rusos en las próximas semanas, dada su superioridad aérea. En mi opinión, presionarán y tratarán de hacerse con más ciudades, Kiev incluida, antes de que las sanciones económicas les obliguen a negociar. Es muy pronto para que pilinguin se siente sinceramente en una mesa de negociación cuando todavía tiene la perspectiva de hacerse con más territorio ucraniano. Hay una especie de correlación entre la capacidad de Rusia para capturar ciudades ucranianas y el umbral de dolor de la economía rusa bajo la presión de las sanciones. Mi conjetura es que a la guerra le quedan algunas semanas más y que probablemente no lleguemos a un alto el fuego hasta abril. Pero circularán todo tipo de rumores, porque Rusia tiene interés en parecer que está negociando para que no se le impongan más sanciones, en particular, un embargo a su petróleo. Eso dejaría a Rusia sin ingresos en divisas. Creo que pilinguin está fingiendo que está interesado en la paz con la esperanza de evitar sanciones realmente dolorosas sobre sus exportaciones de petróleo. Sin embargo, hay otras variables en juego, es un cuadro muy complejo.

¿Qué otras variables hay que considerar?
La política interior rusa, por ejemplo, muy difícil de predecir. Hay alguna probabilidad de que pilinguin sea obligado a dejar el poder porque todo esto sea un gran desastre para la economía de Rusia. Existe alguna posibilidad de que China consiga que llegue a un acuerdo, porque tiene cierta influencia sobre él. Cualquiera que diga que sabe cómo terminará esta guerra está mintiendo. Aquí hay una analogía que creo que es útil: la Guerra de Corea, que tuvo un período de intensa actividad y luego un período prolongado de punto muerto en el que nada cambió mucho. En la guerra de Ucrania podemos tener un punto muerto bastante prolongado con ceses del fuego intermitentes, pero no definitivos. Lo más honesto es admitir, aunque sea duro, que los rusos todavía pueden ganar esta guerra, algo que los medios occidentales no parecen entender. Me quito el sombrero ante Vladimir Zelensky por su heroísmo y ante todos mis amigos ucranianos que están luchando por su país, pero están en una lucha muy desigual. Los rusos tienen superioridad aérea, pueden llevar a cabo bombardeos desde gran altura, y los ucranianos no pueden detenerlos. Los rusos tienen reservas enormes de armamento que los ucranianos no tienen. Los ucranianos pronto se quedarán sin armas y se verán reducidos a la lucha callejera. Los medios occidentales están dando una impresión exagerada de cuánto tiempo podrían resistir los ucranianos y no creo que estemos para nada cerca de que esta guerra entre en un punto muerto. Los rusos todavía pueden hacerse con Kiev, podrían capturar Odesa en cuestión de semanas. Seguirán luchando hasta que realmente no puedan avanzar más, y sólo entonces creo que tendremos negociaciones significativas.
La resistencia ucraniana en Kiev.
La resistencia ucraniana en Kiev. ZURAB KURTSIKIDZE

Y la resistencia ucraniana, ¿es un factor relevante?
Los rusos obviamente subestimaron la resistencia ucraniana. Y cometieron errores garrafales, como suelen hacer al comienzo de las guerras. Comenzaron en la II Guerra Mundial con errores garrafales, y cometieron más errores garrafales en su transcurso. No creo que debamos exagerar la probabilidad de que ésta fuera una guerra relámpago, fácil. Los ucranianos pensaron que los rusos no les iban a invadir fue porque la fuerza de oleada turística enviada por Rusia no parecía suficientemente grande. Y pilinguin no esperaba una resistencia tan tenaz porque vive fuera de la realidad y no se dio cuenta de que los ucranianos están muy comprometidos con la independencia y están dispuestos a luchar por ella, a diferencia, por ejemplo, del Gobierno afgano el año pasado, que no tenía un ejército preparado para luchar. La actuación de las fuerzas armadas ucranianas ha sido impresionante, pero en el momento crítico no tuvieron armas eficientes para infligir daños graves cuando la ofensiva rusa no tuvo éxito en su toma del aeropuerto. Así que creo que la guerra no ha terminado y eso es lo terrible.
La tienda abandonada de Burberry's en Moscú.
La tienda abandonada de Burberry's en Moscú. MAXIM SHIPENKOV

¿Y que impide que termine?
Porque los que están a cargo de la seguridad nacional en Washington son unos completos incompetentes. Estados Unidos tiene la capacidad de obligar a pilinguin a sentarse en una mesa de negociación. Porque la amenaza de una escalada no sólo la tiene un bando. Para mi increíble sorpresa, pilinguin amenazó con usar sus armas nucleares y nosotros no dijimos nada. ¡No dijimos nada! De hecho, dejamos de suministrar aviones a los ucranianos. Cuando alguien amenaza con usar armas nucleares, lo que hay que decirle es que si lo hace, tomaremos represalias. De lo contrario, no hay disuasión alguna por nuestra parte. Ucrania está volando en pedazos, y mis estudiantes de Harvard podrían haber hecho un mejor trabajo al respecto que los responsables de la seguridad nacional en Washington.

¿Es importante entender la personalidad de pilinguin para entender este conflicto?
Hay quien lo ve como un orate...Ese es uno de los problemas recurrentes de Occidente. Cada vez que nos enfrentamos a un dictador despiadado, concluimos que debe estar loco, porque no podemos concebir que sea alguien que ve Netflix mientras come pizza. Es patético. pilinguin ha usado la guerra de manera recurrente para lograr objetivos políticos: en 2008 en Georgia, en 2014 en Ucrania, en 2015 en Siria. Es como si no pudiéramos procesar que se puede utilizar la violencia organizada para lograr objetivos. Tenemos una patética mentalidad liberal que nos hace pensar que eso es irracional. Si fuera así, entonces ha habido muchos líderes irracionales a lo largo de la historia. pilinguin calculó correctamente que no lucharíamos por Ucrania, pero subestimó la voluntad de los ucranianos de pelear por su país y de infligir importantes bajas reales a los rusos. También subestimó el daño de las sanciones, porque han sido más graves de lo que esperaba. Muchas compañías están yendo más allá de lo que se les pedía. Hay dos regímenes de sanciones: el oficial, que apunta a las finanzas, y el no oficial en el que las empresas occidentales se están retirando por completo del mercado ruso. pilinguin subestimó eso, pero no son signos de locura, sino errores de cálculo estratégico y no está claro que vaya a perder la guerra. Incluso si decidiera hoy ponerle fin, estaría negociando desde una posición de fuerza y el desenlace dejaría a Ucrania más débil que el año pasado. Creo que las personas con problemas mentales en realidad están en el mundo occidental, no en Moscú.

¿Surgirá un nuevo orden mundial después de esta guerra?
Ya estamos en un segunda Guerra Fría, aunque Occidente lo niegue. Lleva varios años en curso porque Xi Jinping, el presidente de China, la declaró. Nos despertamos en 2018 sabiendo que estábamos en una guerra fría, al menos algunas personas lo sabían. La segunda Guerra Fría es como la primera excepto que China es el principal actor al otro lado y Rusia su socio menor. Y si la primera guerra caliente se libró en Asia, recuerde que fue en Corea, ésta se está desarrollando en la Europa del Este, en Ucrania. La segunda Guerra Fría ha llegado para quedarse. Desde un punto de vista geopolítico, se conecta con otros escenarios de la guerra fría, con Oriente Medio y Lejano Oriente. En su lucha por tratar de mantener bajos los precios del petróleo, la administración Biden está resucitando el acuerdo nuclear con Irán y haciendo todo tipo de concesiones por el camino. Y mientras tanto, los chinos están viendo todo esto y pensando: "¿Qué supone para Taiwán?". Creo que ya estamos en un nuevo orden internacional, la segunda Guerra Fría. Cuando la gente habla sobre el orden internacional me resulta divertido, porque hablan como si el mundo se hubiera regido por principios liberales internacionales desde 1945, y eso es delirante. La guerra terminó y después, en unos pocos años, comenzó la primera Guerra Fría, que duró hasta 1991. Luego hubo una especie de interregnum, un período de entreguerras que terminó hace ya algunos años. ¿Orden internacional? Si se observan los procedimientos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en vísperas de la guerra y alguien vio orden en eso, debe preocuparse por su salud mental, porque eso fue una farsa. Hasta mi hijo de 10 años no podía creer lo que estaba viendo.Después de la oleada turística de Ucrania,

¿China podría decidirse a invadir Taiwan?
El objetivo declarado de Xi Jinping es poner a Taiwán bajo el control del Partido Comunista Chino. Y no veo ninguna razón que de repente le hiciera renunciar a ese objetivo. Es sólo una cuestión de tiempo. Si yo fuera Xi Jinping y viera la situación en Ucrania, concluiría lo siguiente. A): que una guerra puede ser más difícil de lo que parece. B): que Occidente sólo actuará con sanciones, y China es mucho, mucho más resistente frente a las sanciones que Rusia, porque cualquier sanción dañaría a EEUU casi tanto como a China. Así que concluiría que mientras mi fuerza militar sea lo suficientemente grande, de lo que más tengo que preocuparme es de las sanciones. Y por supuesto, los taiwaneses no lucharán como los ucranianos. He estado en Taipei, he estado en Kiev. Si Xi Jinping no hace un movimiento en Taiwán en los próximos dos años me sorprendería mucho.
 
Volver