Noticia: Una jueza especialista en violencia de género achaca las violaciones grupales al prono

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.833
Reputación
146.971
Lugar
En el bunker
Una jueza especialista en violencia de género achaca las violaciones grupales al prono
La Voz MELILLA / EFE
SOCIEDAD






Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Las Palmas de Gran Canaria

Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Las Palmas de Gran Canaria Paqui Sánchez | EFE

Auxiliadora Díaz: «No es una fantasía, sino una escuela para aprender a ejercer la violencia sensual sobre la mitad de la población»
05 mar 2024. Actualizado a las 12:37 h.

Comentar · 10


Auxiliadora Díaz, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Las Palmas de Gran Canaria y una de las grandes especialistas en la materia en España, ve una clara vinculación entre el auge que se está registrando en las violaciones grupales y la pronografía, «totalmente normalizada en nuestra sociedad».

En una entrevista concedida a EFE, Díaz defiende esta teoría sobre la base de que «la pronografía no es fantasía, sino una escuela para aprender a ejercer la violencia sensual sobre la mitad de la población, que son las mujeres, y que son consideradas como simples objetos que son usados con la voluntad que establece el hombre».

«Ahí nuestro consentimiento no tiene nada de relevancia», agrega la magistrada, señalando al lenguaje propio del prono, «totalmente soez» y con palabras y expresiones contra las mujeres que son objeto de lícito penal que, sin embargo, no se da de manera igualitaria respecto a los hombres que también ejercen la pronografía.




El psicológo José Luis García, en la charla de esta tarde en la sede de Afundación, en Santiago



José Luis García, sexólogo: «OnlyFans se vende como empoderamiento y libertad femenina, pero es una nueva forma de pronografía»
Álvaro Sevilla



Pero, además de la falta de consentimiento, hay otra cuestión que preocupa más a Auxiliadora Díaz, y es que tampoco existe la frustración por parte del hombre en el prono, ya que «accede a los cuerpos de las mujeres sin ningún tipo de impedimento», incluso aunque exista oposición por parte de la mujer.

De ahí el problema de las violaciones grupales, que han aumentado más de un 5 % en los últimos años, y que se están dando en edades cada vez más tempranas, ya que niños, niñas y adolescentes consumen pronografía, al igual que hombres adultos, generando una creencia de que «esa es la forma de poder acceder a las mujeres y que da igual que sea sin su consentimiento».

Esta magistrada, que lleva 15 años al frente de su juzgado y es presidenta del Observatorio Iberoamericano contra la Violencia de Género, además de miembro del Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), alude a dos informes sobre el acceso de los menores a la pronografía.

Uno de ellos, elaborado en Estados Unidos, sitúa entre los 7 y los 8 años la edad de quienes acceden por primera vez al denominado cine X y cifra en un 91 % los adolescentes que tienen acceso a la pronografía «de manera casi diaria», dato muy similar al ofrecido este lunes por un estudio de la Universidad de La Laguna.

«Esa es la sociedad de desigualdad que estamos creando», lamenta Auxiliadora Díaz, convencida de que «los riesgos son enormes» y no solo para los menores de edad, sino también para los adolescentes y adultos, ya que «se exponen a realizar ese tipo de actos a través de manadas», lo que dará lugar a que «se empiece a normalizar».

Máxime cuando, señala la magistrada, la industria de la pronografía tiende a elaborar cada vez contenidos más violentos para «enganchar más al ciudadano», razón por la que se pueden ver en ella violaciones extremas, zoofilia, incestos y agresiones sensuales de menores y adolescentes.

Aboga por atender el problema mediante políticas públicas encaminadas a erradicar ese tipo de violencia, como puede ser la limitación del uso de teléfonos móviles y tabletas.

Urge hacerlo por los graves problemas que puede provocar en el cerebro desde el punto de vista de la adicción, sino también por las disfunciones de carácter sensual que genera la pronografía y, sobre todo, porque «se identifica como el lugar donde se va a aprender sesso, cuando en realidad es el lugar para aprender a ejercer esa violencia sensual, sobre todo hacia las mujeres».

También en esta línea, alude a la propuesta del Parlamento Europeo y el Consejo para adoptar medidas de prevención en materia de trata y de prespitación, pues siendo «la esclavitud del siglo XXI», ambas «se han normalizado y son totalmente invisibles a los ojos de la sociedad».

Todo ello lleva a esta magistrada canaria a subrayar como fundamental la concienciación social para abordar este problema, especialmente cuando ha observado «un paso atrás» en la sociedad, incluso en edades tempranas, en lo que se refiere a los valores de la igualdad y la tolerancia, con un «negacionismo importante» en lo relacionado con la violencia de género.

Esta jueza no cree que la ley del solo sí es sí y toda la polémica que le ha rodeado en los últimos años tenga que ver con ese retroceso que ella misma percibe en la sociedad respecto a la violencia machista, sino que «es mucho más profundo».

Y, aunque considera que España tiene una de las normativas «punteras» en esta materia, sí nota que «todavía falta muchísimo» camino por recorrer, como, por ejemplo, crear más juzgados especializados y que sus competencias no se limiten únicamente a los casos en los que haya una unión afectiva entre hombre y mujer, adaptando el Comité de Estambul a la normativa interna.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los jueces no están para buscar causas ni para pronunciarse sobre ellas. Esa persona me demuestra que tiene inteligencia para estudiarse al dedillo tochos pero luego no tiene dos dedos de frente ni conocimiento de historia ni de la sociedad.

Las violaciones grupales llevan existiendo desde siempre. Luego desaparecieron y ahora están volviendo porque exportamos gente subdesarrollada cuya cultura encima parece que ahora es de admirar y digna de seguimiento.
 
Volver