Una inmobiliaria granadina vende islas desde 70.000 euros

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.cincodias.com/articulo/e.../70000/euros/cdscdi/20070526cdscdiemp_21/Tes/

Una inmobiliaria granadina vende islas desde 70.000 euros

Clara Campos / SEVILLA (26-05-2007)


Una isla para perderse con la familia, los amigos o quien le venga bien. A partir de ahora, éste es un sueño que puede convertirse en realidad, porque la inmobiliaria granadina InmoNaranja vende, desde que iniciara su andadura el pasado año, estos pequeños paraísos repartidos por todo el mundo. 'Nuestra idea, al principio, era comercializar propiedades inmobiliarias habituales. Pero vimos en internet la venta de una isla, buscamos al propietario, le ofrecimos la posibilidad de venderla por medio de tecnología móvil y eso motivó una avalancha de empresas interesadas en este nuevo producto, por lo que iniciamos la búsqueda de estas propiedades', señala el gerente de la empresa, Gabriel Medina.

En la actualidad, la inmobiliaria dispone de islas a la venta en diferentes países como Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Argentina, Chile o Brasil, con valores que oscilan entre 70.000 euros y los cinco millones. 'La temida ruptura de la burbuja inmobiliaria al menos está favoreciendo a nuestro sector de venta de islas, ya que los inversores comienzan a acercarse al ver más interesante gastar en este producto que en la construcción de viviendas', añade Medina. InmoNaranja apuesta por la innovación tecnológica en un campo tan tradicional como el de la intermediación inmobiliaria y parte de su éxito se debe a seguir la tendencia que marcan los clientes, 'por descabellada que parezca'.

'Una de las preguntas que nos realiza la mayoría de los interesados en adquirir una isla, imagino que con cierta ironía, es la posibilidad de crear su propio país, a lo que debemos responderle que eso es imposible, ya que cada isla pertenece a un país determinado y se rige por las leyes del mismo', asegura Medina.

En cualquier caso, esta inquietud de los clientes le hizo tomarse en serio la propuesta y buscar lo más parecido a un país, en este caso el Principado de Sealand, una antigua plataforma petrolífera en el mar del Norte, cerca de la costa británica. Tras varios meses de conversaciones con su príncipe, consiguieron definir un precio por el traspaso del mencionado principado (750 millones de euros). De este modo se ofertó a los clientes la posibilidad de ser los propietarios del mismo. A pesar de su precio, se han recibido propuestas de compra, 'sobre todo de Estados Unidos, Libia, y algún país europeo'.

Su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías de la comunicación ha llevado a la empresa a abrir una oficina virtual en Second Life, la comunidad virtual en tres dimensiones, que está llamada a ser una nueva plataforma de ventas complementaria a las ya habituales páginas web. La oficina virtual de InmoNaranja se encuentra en la comunidad denominada La Isla, en el local 13, y ya se están estableciendo contactos con usuarios de Second Life interesados en la posibilidad de ser franquiciados virtuales.

Con esta iniciativa se abre una nueva forma de comercialización basada en un entorno que facilita, a emprendedores sin posibilidades económicas para adquirir un local a pie de calle en grandes ciudades, la opción de entrar en un negocio innovador utilizando como única herramienta internet y una mínima inversión.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Todo se andara, todo se andara.

No me extrañaria nada que algun pais con mucho terreno vacio y poco dinero, vendiese parcelas con "exenciones legales". Esto es, no puedes poner tu pais independiente, pero si poner la legislacion que mas te guste, hacer lo que te de la gana dentro de tu terreno pagnado solo una cuota, eso si, luego no se podra exigir que te pongna un escuela o un hospital.

El dueño prodra crear su propio codigo civil, recaudar sus impuestos, construirse sus negocios, hasta su moneda si asi lo quiere, todos menos ser independiente.
 
Volver