Una amiga de 35 años con antidepresivos

Honkytonk Man

Será en Octubre
Desde
3 Jun 2010
Mensajes
27.312
Reputación
112.324
Me acabo de enterar. Sigue de bastante buen ver, porque va al gym todas las semanas, pero sigue sin encontrar su cirujano de 120K anuales con Porsche Cayenne y chalete en Pozuelo.

La chica es maja, pero llevo dos o tres años notándola bastante irritable por todo. En la uni ya apuntaba maneras a cuál era su objetivo, pero se ve que la vida no se lo ha concedido.

En fin, cavando nuestra propia destrucción como sociedad. Esto va cuesta abajo y sin frenos. Y mientras, las jovenlandesas con siete mojameses cada una, cobrando todos ellos del Estado (es decir, de todos), y sin dar ni chapa, ni ella ni el Mojamed que le ha hecho los mojamesitos.

Sigamos así chicos. A ver dónde narices estamos en 20 años. Miedo me da pensarlo.
 
Tengo otra amiga igual de la misma edad, está en búsqueda constante del tío perfecto. Al final acabará con un gato o una camada.
¿Nombre de la susodicha?
El perfil que describes es muy habitual.
 
Me acabo de enterar. Sigue de bastante buen ver, porque va al gym todas las semanas, pero sigue sin encontrar su cirujano de 120K anuales con Porsche Cayenne y chalete en Pozuelo.

La chica es maja, pero llevo dos o tres años notándola bastante irritable por todo. En la uni ya apuntaba maneras a cuál era su objetivo, pero se ve que la vida no se lo ha concedido.

En fin, cavando nuestra propia destrucción como sociedad. Esto va cuesta abajo y sin frenos. Y mientras, las jovenlandesas con siete mojameses cada una, cobrando todos ellos del Estado (es decir, de todos), y sin dar ni chapa, ni ella ni el Mojamed que le ha hecho los mojamesitos.

Sigamos así chicos. A ver dónde narices estamos en 20 años. Miedo me da pensarlo.
está pasando la misma situación a miles cada día.En USA hace ya algunos años,estudios indicaban que un mínimo del 25% de las mujeres a partir de 30 años tomaban algun tipo de "ayudita" tranquilizantes/somníferos/antidepresivos y similar
 
Tengo una amiga de 35 que toma antidepresivos = cavamos nuestra propia destrucción.

Quién es el más loco?

Además, dudo que seas su amigo si vas por ahí echando pestes de ella. Intuyo que es una prima de un amigo o algo así.
 
Última edición:
Me acabo de enterar. Sigue de bastante buen ver, porque va al gym todas las semanas, pero sigue sin encontrar su cirujano de 120K anuales con Porsche Cayenne y chalete en Pozuelo.

La chica es maja, pero llevo dos o tres años notándola bastante irritable por todo. En la uni ya apuntaba maneras a cuál era su objetivo, pero se ve que la vida no se lo ha concedido.

En fin, cavando nuestra propia destrucción como sociedad. Esto va cuesta abajo y sin frenos. Y mientras, las jovenlandesas con siete mojameses cada una, cobrando todos ellos del Estado (es decir, de todos), y sin dar ni chapa, ni ella ni el Mojamed que le ha hecho los mojamesitos.

Sigamos así chicos. A ver dónde narices estamos en 20 años. Miedo me da pensarlo.
Si tiene contacto contigo, no me extraña.
 
«A medida que el imperio romano ganó en extensión, la sociedad romana experimentó una extraordinaria mutación con asombrosa rapidez, pasando del sano estoicismo y la simplicidad a una vida de libertinaje desenfrenado. […] La prespitación aumentó a pasos agigantados, la gaysidad se importó de Grecia, y las mujeres se liberaron pronto de cualquier traba. No contentas con suprimir la autoridad absoluta del paterfamilias, las mujeres romanas empezaron a abandonar sus hogares para desempeñar un papel cada vez más importante en la vida política del Estado».
«Fruto de la cultura grecorromana desequilibradamente masculina, esta rebelión feminista adoleció de un defecto decisivo: al revolverse contra la autoridad masculina y la supremacía de los valores viriles en términos estrictamente masculinos, las mujeres romanas destruyeron en definitiva los cimientos de su propia sociedad y civilización. […] Inconscientemente, las mujeres romanas destruyeron con sus propias manos sus bastiones femeninos en una sociedad patriarcal; las altivas, respetadas e influyentes madres de los primeros tiempos de la República pasaron a despreciar su función biológica primordial en la época imperial y comenzaron a competir con los hombres en términos masculinos. En ese proceso, fracasaron y no hicieron ninguna contribución significativa a la cultura romana; y al no ser capaces de restablecer el respeto por los valores específicamente femeninos contribuyeron a corromper la vida romana bajo el dominio imperial de los Césares sin lograr siquiera participar directamente en el poder político, cada vez más sujeto al influjo de las legiones y de la guardia pretoriana”.

– Amaury de Riencourt, “sesso y poder en la Historia"
 
«A medida que el imperio romano ganó en extensión, la sociedad romana experimentó una extraordinaria mutación con asombrosa rapidez, pasando del sano estoicismo y la simplicidad a una vida de libertinaje desenfrenado. […] La prespitación aumentó a pasos agigantados, la gaysidad se importó de Grecia, y las mujeres se liberaron pronto de cualquier traba. No contentas con suprimir la autoridad absoluta del paterfamilias, las mujeres romanas empezaron a abandonar sus hogares para desempeñar un papel cada vez más importante en la vida política del Estado».
«Fruto de la cultura grecorromana desequilibradamente masculina, esta rebelión feminista adoleció de un defecto decisivo: al revolverse contra la autoridad masculina y la supremacía de los valores viriles en términos estrictamente masculinos, las mujeres romanas destruyeron en definitiva los cimientos de su propia sociedad y civilización. […] Inconscientemente, las mujeres romanas destruyeron con sus propias manos sus bastiones femeninos en una sociedad patriarcal; las altivas, respetadas e influyentes madres de los primeros tiempos de la República pasaron a despreciar su función biológica primordial en la época imperial y comenzaron a competir con los hombres en términos masculinos. En ese proceso, fracasaron y no hicieron ninguna contribución significativa a la cultura romana; y al no ser capaces de restablecer el respeto por los valores específicamente femeninos contribuyeron a corromper la vida romana bajo el dominio imperial de los Césares sin lograr siquiera participar directamente en el poder político, cada vez más sujeto al influjo de las legiones y de la guardia pretoriana”.


– Amaury de Riencourt, “sesso y poder en la Historia"
BRVTAL
 
Volver