Un submarino con 5 ricos desaparece intentando ver el titanic a 3700 metros de profundidad.

Es mejor que hayan muerto en el acto.
Es lo más lógico. A mí me convenció ayer un experto en la Cope que relataba que en el momento en el que se perdió la comunicación, a las 1h45', habría saltado toda la seguridad, subido a la superfície y enviado información. No hizo nada de eso, como si se hubiera evaporado.
 

La Guardia Costera confirma la fin de los cinco tripulantes por una implosión debido a la presión
La Guardia Costera de Estados Unidos ha confirmado lo que todo el mundo se temía: el Titán sufrió una implosión el pasado domingo debido a una pérdida letal de presión. La implosión acabó con la vida de los cinco pasajeros de manera instantánea, por lo que los tripulantes ya habrían muerto el pasado domingo.
 
El Titán sufrió una pérdida de presión
El contralmirante John Mauger, portavoz de la Guardia Costera de EEUU, ha comunicado en la rueda de prensa que los restos encontrados por el vehículo teledirigido de Horizon Arctic son "consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión".

"Hemos informado inmediatamente a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de todo el mando unificado. Ofrezco mi más sentido pésame a las familias", ha declarado.

Los restos del Titán pertenecen a partes importantes del sumergible
David Mearns ha explicado a Sky News que los escombros hallados en el fondo marino cerca del Titanic incluyen partes del sumergible, entre ellos "una estructura de aterrizaje y una cubierta trasera", los cuales pertenecen a partes importantes que no habrían sido halladas a no ser que el submarino estuviera fragmentado.

"Este es un submarino poco convencional. Esa cubierta trasera es su extremo puntiaguado y la estructura de aterrizaje es la pequeña estrutura en la que parece que se apoya (...) Lo que significa que el casco todavía no se ha encontrado", explica el experto. Sin embargo, también asegura que "se han hallado partes muy importantes del sistema, y no se habrían encontrado a no ser que estuviera fragmentado".
 
Yo lo que no entiendo es pagar 250000 merkels y no asegurarse de que el submarino ha pasado algún tipo de control de seguridad o algo ,

los ricos son los más iluso a veces
 
Implosión catastrófica de un sumergible explicada:

Cuando el casco de un submarino colapsa, se mueve hacia adentro a aproximadamente 1500 millas por hora, es decir, 2200 pies por segundo.

El tiempo requerido para el colapso completo es de 20/2200 segundos = alrededor de 1 milisegundo.

Un cerebro humano responde instintivamente al estímulo en alrededor de 25 milisegundos. La respuesta racional humana (sentido → razón → acto) es, en el mejor de los casos, 150 milisegundos.

El aire dentro de un submarino tiene una concentración bastante alta de vapores de hidrocarburos.

Cuando el casco colapsa, se comporta como un pistón muy grande en un motor diesel muy grande.

El aire se enciende automáticamente y una explosión sigue a la rápida implosión inicial. Grandes gotas de grasa (que serían humanos) se incineran y se convierten en cenizas y polvo más rápido de lo que puede parpadear.

Fuente de información: Dave Corley, exsuboficial de Nuke




(Estoy del No hombre no hasta los narices)
 
Volver