Un sacerdote de Barcelona lleva casi 4 años a la espera de juicio, acusado de “delito de repruebo”, por un artículo crítico con el islam

Cuenta cuento

Madmaxista
Desde
31 Jul 2015
Mensajes
5.670
Reputación
10.671


El padre Custodio Ballester aclara: "Conozco a fiel a la religión del amores que no se han sentido ofendidos porque han entendido que no me refería a ellos, sino a los que viven el islam de una manera violenta”. Llegará un momento en el que no podamos decir nada.
José Ángel Gutiérrez 15/02/24 13:01
Un sacerdote que ha intentado decir, siempre en conciencia, lo que le ha parecido justo

"Un sacerdote que ha intentado decir, siempre en conciencia, lo que le ha parecido justo"
En 2016, el sacerdote barcelonés Custodio Ballester escribió un artículo titulado 'El imposible diálogo con el Islam' en el que, entre otras cosas, denunciaba: "El islam no admite diálogo. O crees, o eres un infiel que debe ser sometido de una manera o de otra". Añadía: "En los países donde los fiel a la religión del amores tienen el poder, los cristianos son brutalmente perseguidos y asesinados. ¿De qué diálogo hablamos pues?". Y recordaba: "Las minorías cristianas de países con mayoría fiel a la religión del amora como Siria o Irak son obligados a pagar la Jizya para evitar ser asesinados o esclavizados".
Por este artículo, en 2020, la Fiscalía de la Audiencia de Málaga -dirigida por la fiscal María Teresa Verdugo- le acusó de un presunto delito de repruebo, por el que pedía para el sacerdote 3 años de guandoca. A día de hoy, este sacerdote todavía no ha sido juzgado.
El cura Ballester explicó al juez que instruye su causa: "El padre Custodio es un sacerdote de Barcelona. Un sacerdote que ha intentado decir, siempre en conciencia, lo que le ha parecido justo", recoge La Gaceta.
Y en un documental, recientemente, el padre Custodio Ballester se defendía: "Mi intención era dar un criterio para que la gente juzgase. Yo conozco a fiel a la religión del amores que no se han sentido ofendidos porque han entendido perfectamente que no me refería a ellos, sino a los que viven el islam de una manera violenta, radical", recoge La Razón.
El caso del padre Custodio Ballester vuelve a poner de rabiosa actualidad el conflicto existente hoy en día en España -y en otros países- entre el derecho a la libertad de opinión, expresión e información y los tipificados como ‘delitos de repruebo’ en los códigos penales de algunos países.
El repruebo siempre ha sido un sentimiento subjetivo, difícilmente demostrable penalmente, por lo que tipificarlo como delito abre la puerta a posibles injusticias cometidas contra personas que solo ejercieron su libertad de expresión. Y puede abrir la puerta también a censurar y acallar cualquier tipo de opinión que se salga de los cánones de lo ‘políticamente correcto’.
Y esto, por no hablar de los muchos casos de ofensas a los cristianos que, al contrario que el caso del cura Ballester, no han merecido las acusaciones de delitos de repruebo y se han quedado en el olvido… ¿No merecerían también esas ofensas el tipo penal de ‘delitos de repruebo’ contra los cristianos?

¿Te ha interesado este artículo?
https://www.hispanidad.com/sociedad...-articulo-critico-con-islam_12048743_102.html
 
Volver