Un inquilino presenta la enésima querella por acoso inmobiliario en un edificio del R

TYRELL

Madmaxista
Desde
11 Ago 2007
Mensajes
7.206
Reputación
1.736
Un inquilino presenta la enésima querella por acoso inmobiliario en un edificio del Raval

El arrendatario denuncia la connivencia de algunos funcionarios del registro de la propiedad



EFE
BARCELONA

Un arrendatario de un piso de Barcelona presentará una querella criminal por acoso inmobiliario contra los propietarios de la finca en la que vive, a quienes acusa de coacciones y ataque contra la integridad jovenlandesal. Además, el afectado ha denunciado connivencia por parte de la Administración.

Manel González, que reside en un piso del número 29 de la calle Robador, en el barrio del Raval, está pendiente de una orden de desahucio, prevista para el próximo martes y que ha sido recurrida ante el juez. Esta finca, donde actualmente solo viven siete personas en cuatro viviendas y que cuenta con un local abierto, ha motivado múltiples denuncias por acoso inmobiliario.

González dice ser víctima de los "especuladores orates" y denuncia la colaboración en este fenómeno de algunos funcionarios del registro de la propiedad, a quienes acusa de falsedad documental por no informar de que los pisos que se venden tienen inquilinos, y por no notificar tampoco a los arrendatarios que la propiedad ha sido transferida.

Apoyo vecinal

En rueda de prensa, y acompañado por miembros de diversas asociaciones sociales que le brindan su apoyo, González ha explicado que el primer objetivo de la querella, que se presentará en los próximos días, es suspender el desahucio para después seguir defendiendo sus derechos, entre ellos el de retracto que le permita comprar el piso en el que vive desde hace 22 años.

Las acusaciones de acoso inmobiliario contra los propietarios del inmueble se remontan al 2001 y, desde entonces, la finca ha pasado por cuatro dueños diferentes, aumentando su valor de 400.000 euros en la primera compra a los 1.359.000 en el 2003. Durante este tiempo, se han ido desalojando la mayoría de los veinte pisos y tres locales del bloque.

Tácticas de acoso

Cortes de agua y luz, degradación deliberada de la finca, el abandono de los pisos vacíos llenos de sarama, amenazas verbales o la negativa a la hora de cobrar el alquiler a los inquilinos para forzar procesos de desalojo son algunas de las tácticas utilizadas supuestamente por la propiedad de la finca, ahora en manos de las empresas Mancia 2003 y Taravaus 8085, que han pedido la declaración de ruina del inmueble.

Pere Pujol, representante de Arquitectos Sin Fronteras, ha apuntado que el caso de Robador 29 es "un perfecto ejemplo de manual del acoso inmobiliario seguido a rajatabla", ha rechazado las razones arquitectónicas y económicas aducidas por la propiedad para justificar la ruina del edificio, y ha recalcado que el inmueble es rehabilitable.


http://www.elperiodico.com/default....ioma=CAS&idnoticia_PK=461206&idseccio_PK=1022
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El Hay-untamiento de Barcelona es de los mas pro-pijos que existen en Ejpaña.

No estás forrao? Pues que te dén, vete a vivir a las afueras, que aquí necesitamos gente guai, que pague altísimos impuestos, que dé una buena imagen internacional-cosmopolita-forrada-de-pasta.

Puede haberlos más corruptos, pero no más excluyentes. Un servidor, nacido en BCN, vive ahora a 30 Km...

Todo en centro de BCN se ha vuelto estratosférica en precios... hace poco hicieron una campaña que lo ilustra todo "Barcelona, la tienda más grande del mundo" lástima que demasiado cara para la mayoría de barceloneses...

Los ciudadanos del raval, que está situado justo en el centro, reciben una presión bestial, inmoviliaria, poca seguridad, poca limpieza, etc.

Desean hechar a todos los "cutres", "pobretones", "jovenlandeses" y "viejos"... y hacer un barrio entero de alto standing al estilo Manhattan... ya vino Maragall de USA con esta película, cuando era joven...
 
Volver