Un experto alerta: la inversión en vivienda supera el 9% del PIB, "más que en EEUU"

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://eleconomista.es/vivienda/not...enda-supera-el-9-del-PIB-mas-que-en-EEUU.html

Un experto alerta: la inversión en vivienda supera el 9% del PIB, "más que en EEUU"
Agencias | 13:40 - 8/10/2007

El economista jefe de New Star Asset Management, Simon Ward, aseguró hoy que las estimaciones de crecimiento del PIB del Gobierno son "optimistas si se tienen en cuenta las actuales tendencias monetarias", y señaló que las perspectivas del mercado inmobiliario residencial "son ahora peores" que en el periodo de 2001-2002. Además, alertó sobre la inversión residencial, que ya es "superior al 9%" del PIB.

Ward recordó en su análisis que las previsiones del Gobierno se mantienen en "un sólido 3,3% en 2008", pero advirtió de que se trata de un "año electoral". "Esta previsión parece optimista si se tienen en cuenta las actuales tendencias monetarias y que el crecimiento anual de la masa monetaria (activos líquidos y equivalentes) ha caído considerablemente en 2007", explicó.

En este sentido, Ward considera que el PIB español en 2008 puede estar incluso por debajo del 2,7% que se registró en 2002, después de una caída similar a la actual en el sector inmobiliario durante 2000 y 2001.

"Las perspectivas del mercado inmobiliario residencial son ahora peores que en el periodo de 2001-2002. El 'boom' inmobiliario español ha sido mucho mayor que en Estados Unidos", agregó.


Inversión residencial en el PIB

Ward aseguró que la proporción que representa la inversión residencial en el PIB a precios constantes se mantuvo en el 4% tanto en EE.UU. como en España en 1995, pero esta proporción alcanzó un máximo de más de un 6% en Estados Unidos en 2005, mientras que ahora es superior al 9% en España.

"Los principales indicadores no son nada halagüeños: los permisos para nuevas construcciones cayeron un 28% en el trimestre cerrado en julio si se compara con el año anterior", agregó.


Las nuevas medidas no ayudarán

Ward dijo que "los planes del Gobierno para suavizar las políticas fiscales parecen oportunos, teniendo en cuenta el aumento de los riesgos bajistas", pero reconoció creer que están motivados "principalmente por motivos electorales".

"No obstante, está en duda que esta clase de medidas pueda sustituir al alivio que supondría una reducción en los tipos de interés, que probablemente llegue demasiado tarde para las renqueantes constructoras", concluyó.
 
Mucha estimación de crecimiento económico, muy buenas perspectivas del gobierno, pero ahí queda... en una mera estimación (con su riesgo de no cumplirse, por supuesto). Ya se ha comentado varias veces por el foro que España tiene su crisis particular al margen de la crisis subprime de EEUU, pero aquí estamos a salvo, todo va fenomenal, y bla bla bla...

Menudo marrón le va a caer al grupo de gobierno que le toque en 2008 con el mercado hipotecario. Van a flipar...
 
Volver