Un ejemplo mas de un Gobierno que vende la moto: Freno a las ayudas del alquiler: varios de los grandes bancos no se adhiere

El Conde del Alfoz

Madmaxista
Desde
27 Oct 2012
Mensajes
9.983
Reputación
29.861
Lugar
Barcino (Hispania)
Freno a las ayudas del alquiler: varios de los grandes bancos no se adhiere


  • BBVA, CaixaBank, Bankinter o Ibercaja siguen sin unirse al plan del ICO
  • Los inquilinos rechazan los avales por miedo a endeudarse ante la actual crisis

7:14 - 29/05/2020

La mayoría de los grandes bancos españoles siguen sin unirse al convenio del ICO que avala créditos al alquiler para ayudar a las personas más golpeadas por la crisis sanitaria a afrontar el pago de la vivienda. O lo que es lo mismo, los clientes que acuden a estas entidades para solicitar los micropréstamos se van con las manos vacías. Los bancos que aún no se han adherido a la iniciativa son BBVA, CaixaBank, Bankinter, Ibercaja o Kutxabank, según el instituto de crédito. Bankia, que hasya ayer continuaba sin suscribirse, se ha unido este viernes.

El Gobierno anunció en abril la puesta en marcha de créditos al 0% para los inquilinos más golpeados por el cobi19, pero la medida no se oficializó hasta el 1 de mayo, con carácter retroactivo desde el 1 de abril. Sin embargo, casi un mes después, muchas entidades no la han puesto en marcha.
Fuentes del sector financieros explicaron en su día a este diario que había problemas para suscribirse al plan del ICO ante la falta de un protocolo entre los bancos y el instituto de créditos para gestionar estos avales. "Se necesita cerrar un proceso administrativo y también un desarrollo tecnológico en las entidades. Esto lleva tiempo", aseguraban fuentes de toda solvencia.




La morosidad en el alquiler de pisos se triplica con el Covid: los grandes caseros piden que se aumenten las ayudas

La jovenlandesesidad en el alquiler de pisos se triplica con el el bichito: los grandes caseros piden que se aumenten las ayudas

De momento, sí están suscritos a las ayudas al alquiler Santander, Sabadell, Unicaja, Liberbank, Abanca, Cajamar, Bankoa, Laboral Kutxa, Caja Pollença y Caja Onteniente. Además de Bankia, ésta última entidad desde este mismo viernes.

El Ejecutivo habilitó una línea de avales de 1.200 millones de euros a través del ICO para los créditos al alquiler. La medida consiste en un préstamos de hasta un máximo de 900 euros al mes durante seis meses, es decir, que cada particular puede percibir hasta 5.400 euros, sin comisiones ni intereses.
Los afectados que soliciten estos préstamos podrán devolverlos en un plazo de entre seis y diez años, aunque pueden beneficiarse de una carencia de capital de seis meses. La iniciativa podría beneficiar a 450.000 familias, pero muchos inquilinos prefieren evitarla.
Crecen los impagos
El frenazo de la economía ha disparado los impagos en el mercado del alquiler residencial, pasando del 5% al 15% en los dos últimos meses. Así lo aseguran desde Asval, la Asociación de Propietarios de Vivienda en alquiler, que advierte de que los inquilinos de colectivos más vulnerables están renunciando a pedir los avales del ICO. "No quieren endeudarse aún más en un momento en el que han visto cómo sus ingresos se han reducido notablemente al entrar en un ERTE o perder su empleo", explica Beatriz Toribio, directora general de Asval.
Para solucionar este problema, la asociación propone a la Administración un nuevo programa de ayudas directas a los propietarios, que no supongan un endeudamiento para los inquilinos, lo que reduciría de forma importante la jovenlandesesidad, evitaría la litigiosidad y redundaría en el mantenimiento de la oferta de vivienda de alquiler.
Relacionados
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
es que es un marron. Jamás se debería haber creado esa ayuda al alquiler, va traer mas problemas que beneficios. El que tenga hipoteca vale, puedes ir por su casa, pero al que esta de alquiler y no paga, que?

aaaaamigo.........

Es un error, un ERROR que los bancos no quieren asumir.

Por no hablar de las ayudas publicas y subvenciones al alquiler. No hace mas que inflar los precios y las ayudas solo va para inmigracion.

HAY QUE ELIMINAR ESTAS SUBVENCIONES.
 
Volver