Un 63% de los españoles que presentan la Renta ganan menos de 21.000 euros al año

Santiago4

Madmaxista
Desde
15 Nov 2011
Mensajes
20.701
Reputación
27.539
Un 40% de los españoles que presentan la Renta gana menos del Salario Mínimo Interprofesional
Casi 8 millones de declarantes que presentan la declaración de la Renta gana al año menos de 12.000 euros

Alrededor de 20 millones de españoles presenta anualmente su declaración de la Renta por estas fechas (este año por primera vez la Agencia Tributaria prevé que se supere ese número de contribuyentes), y de ellos un 39,05% tiene un sueldo inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado actualmente en 900 euros al mes o 12.600 euros al año.


Según los datos divulgados por el Consejo General de Economistas en el marco de su estudio sobre la Declaración de la Renta y el Patrimonio, 7,6 millones de españoles que presentan la declaración de la Renta tiene un salario inferior a 12.000 euros al año.
Por tramos, 2,3 millones de personas cobran entre 6.000 y 12.000 euros al año, 3,1 millones de personas cobran entre 1.500 y 6.000 euros al año, 1,5 millones de personas gana menos de 1.500 euros al año y hay 656.124 personas que tienen una renta de cero o negativa.

"Un 63% de los españoles que presentan la Renta ganan menos de 21.000 euros al año"

Uno de cada cuatro contribuyentes en España cobra entre 12.000 y 21.000 euros, con lo que este tramo es el más numeroso. Si incluimos a estos últimos en el grupo de los que menos ganan se observa que un 63% de la población española que hace la declaración de la Renta tiene una nómina de 21.000 euros al año o menos.
Son más reducidos los grupos que ganan entre 21.000 y 30.000 (un 16% del total), y los que ganan de 30.000 a 60.000 (17%). Mientras que la representación de las rentas más altas es considerablemente más reducida: sólo un 3% gana entre 60.000 y 150.000 euros, un 0,4% tiene un salario de entre 150.000 y 601.000 euros y un 0,04% percibe más de 601.000 euros.


La Agencia Tributaria recaudó en 2018 un total de 82.859 millones de euros por el IRPF, lo que supone un incremento de casi el 8% respecto a los ingresos de 2017.


Más recaudación de los no residentes


Jesús Sanmartín, presidente del Registro de Economistas de Asesores Fiscales (REAF), ha explicado que lo más "sorprendente" de la recaudación del año pasado (que corresponde a las declaraciones del ejercicio 2017) fue el incremento del 17% que se produjo en la recaudación por el Impuesto de la Renta de los No Residentes (IRPN), el equivalente al IRPF que pagan las personas físicas o jurídicas que reciben rentas en territorio español sin ser residentes aquí.
Esta recaudación fue de 2.665 millones de euros y se debió principalmente a que Hacienda ha descubierto inmuebles en los que tienen su residencia habitual estos no residentes, lo que les obliga a presentar la declaración del IRPN.
"Me da la sensación de que Hacienda ha hecho un control exhaustivo de inmuebles en zonas turísticas. Muchos extranjeros deben tener esos inmuebles arrendados por temporadas y ahora Hacienda está descubriéndolos", ha explicado Sanmartín.
¿Quiénes tienen que pagar este impuesto? Personas y empresas no residentes en territorio español que obtengan aquí su renta (salvo que presenten el IRPF), extranjeros residentes en España por su cargo o empleo (diplomáticos, trabajadores de consulados, etc.) y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero y con presencia en territorio español.
Renta 2018 - Un 40% de los españoles que presentan la Renta gana menos del Salario Mínimo Interprofesional


Campaña de la renta
El 65% de contribuyentes declaran IRPF aunque sus bajos sueldos no les obligan


Quienes ingresan menos de 22.000 euros solo deben declarar si tienen varios pagadores. El colectivo apenas aporta el 12,2% de la recaudación


12,41 millones de declarantes se encontraban por debajo de los 21.000 euros, según las cifras que maneja la Agencia Tributaria.
El 65% de contribuyentes declaran IRPF aunque sus bajos sueldos no les obligan
 
Última edición:
Más recaudación de los no residentes

Si por los narices. ¿A quien se cree que engaña el becario juntaletras ese? El grueso de la recaudación se va a cebar con estos;

"Un 63% de los españoles que presentan la Renta ganan menos de 21.000 euros al año".

El $ocialismo trinca de donde puede y donde puede es entre la gran masa borreguil, que además aplaudirán con las orejas.
 
Más recaudación de los no residentes
Si por los narices. ¿A quien se cree que engaña el becario juntaletras ese? El grueso de la recaudación se va a cebar con estos;

"Un 63% de los españoles que presentan la Renta ganan menos de 21.000 euros al año".

El $ocialismo trinca de donde puede y donde puede es entre la gran masa borreguil, que además aplaudirán con las orejas.
......................
Por primera vez el empleo de los extranjeros sube en el primer trimestre y cae el de españoles
Se destruyeron 119.400 puestos de trabajo de ciudadanos españoles mientras se crearon 23.000 para extranjeros residentes en España

Por primera vez el empleo de los extranjeros sube en el primer trimestre y cae el de españoles

Santiago4 dijo:
Los pagapensiones y residentes con doble nacionalidad captan un 43% de los nuevos empleos en España
Los pagapensiones han jugado un papel importante en el escenario laboral español, y han captado uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo
"desde esta perspectiva puede decirse que los extranjeros han captado un 43% de los nuevos empleos", según el informe.
Los pagapensiones y residentes con doble nacionalidad captan un 43% de los nuevos empleos en España | Ahorro y Consumo
 
Si por los narices. ¿A quien se cree que engaña el becario juntaletras ese? El grueso de la recaudación se va a cebar con estos;

"Un 63% de los españoles que presentan la Renta ganan menos de 21.000 euros al año".

El $ocialismo trinca de donde puede y donde puede es entre la gran masa borreguil, que además aplaudirán con las orejas.
Es lo q tiene una ley electoral como la española,una incultura financiera en un alto porcentaje de la población y una herida de una guerra civil q se cerró en falso quedando latente un sentimiento de repruebo por parte del.bando perdedor.
Si a todo esto le sumamos que el españolisto vive el hoy sin preveer el futuro, que espera que otros luchen por sus derechos y que los demás siempre son los "malos" pues sinceramente me parece q aún estamos muy bien ,para cómo deberíamos estar.
 
Un 40% de los españoles que presentan la Renta gana menos del Salario Mínimo Interprofesional
Casi 8 millones de declarantes que presentan la declaración de la Renta gana al año menos de 12.000 euros

Alrededor de 20 millones de españoles presenta anualmente su declaración de la Renta por estas fechas (este año por primera vez la Agencia Tributaria prevé que se supere ese número de contribuyentes), y de ellos un 39,05% tiene un sueldo inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado actualmente en 900 euros al mes o 12.600 euros al año.


Según los datos divulgados por el Consejo General de Economistas en el marco de su estudio sobre la Declaración de la Renta y el Patrimonio, 7,6 millones de españoles que presentan la declaración de la Renta tiene un salario inferior a 12.000 euros al año.
Por tramos, 2,3 millones de personas cobran entre 6.000 y 12.000 euros al año, 3,1 millones de personas cobran entre 1.500 y 6.000 euros al año, 1,5 millones de personas gana menos de 1.500 euros al año y hay 656.124 personas que tienen una renta de cero o negativa.



Uno de cada cuatro contribuyentes en España cobra entre 12.000 y 21.000 euros, con lo que este tramo es el más numeroso. Si incluimos a estos últimos en el grupo de los que menos ganan se observa que un 63% de la población española que hace la declaración de la Renta tiene una nómina de 21.000 euros al año o menos.
Son más reducidos los grupos que ganan entre 21.000 y 30.000 (un 16% del total), y los que ganan de 30.000 a 60.000 (17%). Mientras que la representación de las rentas más altas es considerablemente más reducida: sólo un 3% gana entre 60.000 y 150.000 euros, un 0,4% tiene un salario de entre 150.000 y 601.000 euros y un 0,04% percibe más de 601.000 euros.


La Agencia Tributaria recaudó en 2018 un total de 82.859 millones de euros por el IRPF, lo que supone un incremento de casi el 8% respecto a los ingresos de 2017.


Más recaudación de los no residentes


Jesús Sanmartín, presidente del Registro de Economistas de Asesores Fiscales (REAF), ha explicado que lo más "sorprendente" de la recaudación del año pasado (que corresponde a las declaraciones del ejercicio 2017) fue el incremento del 17% que se produjo en la recaudación por el Impuesto de la Renta de los No Residentes (IRPN), el equivalente al IRPF que pagan las personas físicas o jurídicas que reciben rentas en territorio español sin ser residentes aquí.
Esta recaudación fue de 2.665 millones de euros y se debió principalmente a que Hacienda ha descubierto inmuebles en los que tienen su residencia habitual estos no residentes, lo que les obliga a presentar la declaración del IRPN.
"Me da la sensación de que Hacienda ha hecho un control exhaustivo de inmuebles en zonas turísticas. Muchos extranjeros deben tener esos inmuebles arrendados por temporadas y ahora Hacienda está descubriéndolos", ha explicado Sanmartín.
¿Quiénes tienen que pagar este impuesto? Personas y empresas no residentes en territorio español que obtengan aquí su renta (salvo que presenten el IRPF), extranjeros residentes en España por su cargo o empleo (diplomáticos, trabajadores de consulados, etc.) y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero y con presencia en territorio español.
Renta 2018 - Un 40% de los españoles que presentan la Renta gana menos del Salario Mínimo Interprofesional



Yo pienso que es causa de que muchos trabajadores tienen contratos a tiempo parcial, por ejemplo, en el sector de la limpieza profesional.

Yo no conozco ningún convenio de trabajo donde la tabla salarial refleje salarios inferiores al SMI
 
Quienes tienen esos ingresos tan demigrantes, o son inmis o son ejquiroles. No hay más.
 
Volver