Uganda (al igual que otros países jovenlandeses) rechaza la resolución de Naciones Unidas que declara el aborto como “derecho humano”

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.556
Reputación
46.509
h t t p s://tierrapura.org/

Uganda rechaza la resolución de Naciones Unidas que declara el aborto como “derecho humano”
“Estamos a favor de la vida y, por tanto, nos oponemos a esa definición. Hay muchas cosas que se promueven como "derecho humano", incluida la gaysidad, pero no las apoyamos dadas nuestras leyes, cultura y jovenlandesal".

3 October 2022

1664830282275.png

Traducido de Lifesitenews.com por Tierrapura.org

El país africano de Uganda ha rechazado públicamente la reciente proclamación de las Naciones Unidas (ONU) del aborto como “derecho humano”.

Uganda, al igual que otros países jovenlandeses, ha manifestado su oposición a la resolución aprobada el 2 de septiembre por las Naciones Unidas titulada “Cooperación internacional sobre el acceso a la justicia, los recursos y la asistencia para las supervivientes de la violencia sensual”, que pide que cada nación garantice el “acceso al aborto seguro” para sus ciudadanos, al tiempo que define el aborto como un “derecho humano”.

“No promovemos ni apoyamos el aborto en Uganda”, dijo la doctora Jesca Nsungwa, Comisionada de Salud Materno-Infantil del Ministerio de Salud de Uganda, en una entrevista con Monitor News el lunes.

“Estamos a favor de la vida y, por tanto, nos oponemos a esa definición. Hay muchas cosas que se promueven como ‘derecho humano’, incluida la gaysidad, pero no las apoyamos dadas nuestras leyes, cultura y jovenlandesal”, añadió Nsungwa.

A pesar de la presión de la ONU, el aborto sigue siendo totalmente ilegal en Uganda, excepto en circunstancias en las que la vida de la progenitora está en peligro.

De hecho, el aborto está explícitamente condenado en el artículo 22(2) de la Constitución de Uganda, que establece: “Ninguna persona tiene derecho a poner fin a la vida de un niño no nacido, salvo en los casos autorizados por la ley”.

No es la primera vez que funcionarios ugandeses hacen declaraciones públicas en defensa de los no nacidos.

Ya en abril, el vicepresidente del Parlamento, Thomas Tayebwa, dijo que seguiría defendiendo el derecho a la vida de todo ser humano, y que Uganda debe seguir luchando por este derecho a pesar de la presión mundial.

“Prometo al Parlamento y al pueblo de Uganda que haré cosas que den respeto a Dios”, dijo. “Personalmente, tengo valores en los que creo. Debemos respetar la vida de todos los individuos, incluidos los no nacidos. Estoy a favor de la vida”.

Además de Uganda, otras 32 naciones africanas también se han opuesto a la definición de la ONU del aborto como “derecho humano”, y un portavoz oficial del gobierno nigeriano ha argumentado que el aborto debería tratarse a nivel nacional y no a nivel internacional.

“Cada país debe decidir sus leyes sobre el aborto a nivel nacional sin interferencias externas”, dijo el delegado nigeriano en la Asamblea General de la ONU en Nueva York el mes pasado. “Los países deben ayudar a las mujeres a evitar el aborto y proporcionar a las madres y a sus hijos atención sanitaria y apoyo social”.


1664830684596.png

@ATARAXIO
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver