TUTORIAL | COMO AJUSTAR LAS VELOCIDADES DEL AUTO | SEAT - VW - AUDI

emos_sio_engañás

Intel "Drewell" 3,7Ghz DDR3 x 16GB-1333Ghz HD7770
Desde
19 Jun 2020
Mensajes
13.339
Reputación
4.419
Lugar
"Mongerlandia"


Bueno, en Seat y Audi y puede que en algunos Peugeot la palanca de cambios lleva dos agujeritos a través de los cuales puedes introducir una llave de allen para centrar el cambio a su posición de serie inicial. En el video vemos como el guanche "traba" el palancaje de los muelles que le sirven de sujección, pero eso Peugeot no lo lleva, o al menos no lo lleva mi 307.

Mi 307 funciona con dos cables (varillaje), que van al selector de marchas, y es fácil ajustar el cambio, simplemente se tira más de un cable que del otro mediante "las bochas" (que diría un suramericanos), blancas que lleva adosadas a los cables, pues el truco de todo esto es que esos dos cables del varillaje del cambio, funcionan como el gusanillo de una bicicleta, y todos deberíamos saber que para tensar el freno de una bicicleta basta con destensar la rueda que sujeta el gusanillo del cable y rodar hacia el exterior el tornillo de gusanillo, el cual, al coger más "carrera", entiendo yo, produce que el cable tenga más recorrido, tensando así (haciéndolo más largo - tensa), el cable de frenos o el cable de un cambio, ya sea de caja de cambios o de freno de bicicleta (también Shimmano).

Entonces ¿cual es el problema? El problema es que son dos cables los que has de tensar, ya digo, girando "las bochas" de los extremos (unas bolas blancas en el caso del Peugeot 307), que son ruedas que tensan el gusanillo del cable del cambio del 307, una de 1ª, 3ª y 5ª y el otra de 2ª, 4ª y marcha atrás. Aquí el problema radica en el equilibrio de esos dos cables, pista que nos da el Seat en el video con los agujeritos en la palanca selectora de cambios, pero Peugeot, no. Al menos el 307. Por eso yo me pregunto si algún experto me dijera como centrar la palanca del 307 para ajustar "las bochitas", y que cada cable quede con la tensión que le corresponde , y así evitar que rasque de 3ª a 4ª, y de 4ª a 3ª; pues lo he ajustado bastante y de 2ª a 3ª, y apenas rasca palanqueando un poco en posición Neutral, pero de 4ª a 3ª si que rasca, y estoy maltratando el coche y es por esta cosa de rasquido, que me hace creer que mi coche no vale nada y me piden 1.500€ por cambiar la caja de cambios entera.

Supongo que podría comprar un palancaje "reglado", pero vete a saber si viene reglado de serie o me veo en las mismas, luego quería saber si existe algún modo de "trabar" el punto neutral (muerto) del coche Peugeot 307 para ajustar desde arriba y desde abajo la tensión correspondiente a cada uno de los dos cables, deshaciendo, entiendo ese molesto rascón entre, sobre todo, 4ª y 3ª, pues a mí me enseñaron a conducir utilizando el freno motor. Gracias
 
Última edición:
Hola Hamijo.
¿Has buscado videos de Citroën que comparten mecánica? Por ejemplo, de un C4 de la época de tu 307:


El selector de cambios no tiene ni punto de comparación con el mío, ayer vine con la noción de que lo que tiene mi vehículo es demasiada holgura en el cambio y el video de este "bachatero" me lo corroboró.



La palanca ha de responder 100% a la varilla...

Edit: Respecto a centrar la palanca; la palanca del 307 va centrada, solo puedes "moverla tú" tirando demasiado de uno de los cables; la palanca de mi 307 tiene una holgura muy grande en el varillaje de 1ª, 3ª y 5ª, pero si la aprieto (quito la holgura) en lugar de ir más duro y bien el cambio en esas marchas, noto que entran fojas y rasca más de que cómo lo tengo:

Luego, el juego es lo importante. "la bola de abajo", la de 2ª, 4ª y marcha atrás la rodé "a base de bien", hasta dejarla sin uso (hice un viaje con solo 1ª, 3ª y 5ª a una ciudad a 15km (solo podía ir hacia delante), toda una aventura. Luego ajusté un poco de esa (bocha) y listo, me engranaban otra vez 2ª, 4ª y marcha atrás y me di por satisfecho.

En resumen, he encontrar el equilibrio entre la bola de abajo (se accede mejor desde debajo del coche) y la de arriba, dejando ambas dos tensadas con igual fuerza y la palanca sin ningún tipo de asimetría (no es difícil). Lo difícil, es ponerse debajo del coche, girar la bola (supongo que destensar 2ª, 4ª y marcha atrás), e ir reglado 1ª, 3ª y 5ª, si "no están reglada ya (imagino que destensando la bola de 2ª, 4ª y marcha atrás quito holgura de 1ª, 3ª y 5ª), pero lo justo sería quitar primero la tensión de las primeras para ajustar las segundas.
 
Última edición:
Para que lo diga otro lo digo yo, aflojo las dos y voy apretando primero la de arriba y luego la de abajo...
 
Volver