Turquia: su apoyo al ISIS (ademas de la OTAN y los usacos )

chispa

Madmaxista
Desde
24 Dic 2008
Mensajes
10.828
Reputación
7.474
http://spanish.larouchepac.com/node/24251

Ministro de Defensa de Rusia informó a la prensa sobre el papel de Turquía en el financiamiento del EIIS


3 de diciembre de 2015 — A las 3:00pm hora de Moscú, altos oficiales del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Rusia ofrecieron un detallado informe a los medios informativos, sobre la operación ilegal "de dimensiones industriales" mediante la cual Turquía —en especial el Presidente Recep Erdogan y su familia— financia al Estado Islámico en Iraq y Siria (EIIS), comprando el petróleo que el EIIS se ha robado de Siria y de Iraq. El viceministro de Defensa, Anatoly Antonov; el teniente general Sergei Rudskoy, Jefe del Directorio Operacional Principal del Estado Mayor, y el teniente general Mikhail Mizintsev, Jefe del Directorio Operacional Principal del Centro Nacional del Control de la Defensa del Estado, dieron una amplia información y mostraron fotos de satélite y de aviones de reconocimiento, videos y mapas para demostrar la extensión de las operaciones de "negocio" de Turquía con los terroristas islámicos, y destacaron que el informe de ese momento solo representaba "una parte" de toda su inteligencia al respecto, la cual darán a conocer próximamente.

El general Rudskoy explicó la magnitud de la operación ilegal, que consta de unos 8,500 camiones que transportan hasta 200,000 toneladas de petróleo al día, en donde la mayoría de los camiones entran al territorio turco desde Ira. En los dos meses que han estado en Siria la fuerza aérea rusa, han destruido 32 instalaciones de producción petrolera, 11 refinerías y 23 estaciones de bombeo de petróleo, más un total de 1,080 camiones cisterna. Esto ha reducido el ingreso petrolero ilegal en casi un 50%, y ha reducido las ganancias petroleras ilegales de unos $3 millones de dólares al día, a $1.5 millones al día. Pero los terroristas siguen recibiendo recursos financieros, advirtió, así como armas y municiones, así como otras provisiones para sus actividades.

"Ciertas naciones, principalmente Turquía", dijo el general Rudskoy, "están involucradas directamente en el proyecto de negocios del Estado Islámico a gran escala, y de ese modo ayudando a los terroristas. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa tiene evidencia irrefutable de la participación de Turquía, con base a información de reconocimiento aérea y espacial". El viceministro de Defensa Antonov especificó que el Presidente Erdogan, su familia y "liderazgo político de alto nivel" del país son culpables de facilitar la compra de petróleo al EIIS. En Occidente, dijo, "nadie se ha hecho las preguntas sobre el hecho de que el hijo del Presidente turco dirige una de las empresas de energía más grandes, y de que su yerno ha sido nombrado como ministro de Energía. ¡Qué maravilloso negocio familiar!"

El teniente general Mizintsev ofreció más detalles sobre el flujo de militantes, municiones y equipo automotriz "proveniente de Turquía", que ha proporcionado un refuerzo fundamental al EIIS y al grupo Jabhat al-Nusra.

El general Rudskoy presentó la mayor parte del informe detallado sobre las principales rutas de transporte hacia Turquía utilizadas por los yihadistas. Los varios mapas, videos e imágenes de satélite que utilizó muestran los convoyes de vehículos cruzando libremente la frontera turca, desde el territorio sirio controlado por al-Nusra y el EIIS. "Estos vehículos no son inspeccionados en el lado turco", señaló, y hay cientos de esos vehículos. Los puertos turcos de Dortyol y Iskenderun tienen atracaderos especiales para los buques cisterna; el petróleo se carga en los buques y se envía a las instalaciones para procesar el crudo fuera de Turquía. Rudskoy detalló las ubicaciones de otras operaciones de extracción de petróleo, como la que está en la región cerca de Deir ez-Zor, bajo control del EIIS, donde se ve una gran concentración de camiones cisterna esperando el cargamento.

Luego explicó particularmente que "dado que no hay ataques por parte de la coalición que dirige Estados Unidos" contra ninguno de estos convoyes, el Ministerio de Defensa pondrá en su portal electrónico las "coordinadas de las zonas de concentración activa con camiones cisterna", para que las utilicen otras naciones. "El grupo de la aviación rusa seguirá realizando las tareas relacionadas con la liquidación de las instalaciones de infraestructura petrolera de la organización terrorista EIIS en la República Árabe Siria. Asimismo, el Ministerio de Defensa ruso alienta a los colegas de la coalición a llevar a cabo esas acciones", declaró el general Rudskoy. (Se puede ver todo el informe completo y el video en Russian Armed Forces fighting terrorism : Ministry of Defence of the Russian Federation).





http://spanish.larouchepac.com/node/24249

Obama despliega para la guerra, mientras que se invoca la 25ava Enmienda como solución

3 de diciembre de 2015 — Obama continúa su movilización para una guerra con Rusia. La OTAN contempla el envío de aviones de guerra y de misiles antiaéreos a Turquía, en donde Rusia es el único objetivo para tales armas defensivas, en tanto que el secretario de Defensa de EU, Ash Carter, anunció el martes el despliegue de 200 operativos de las fuerzas especiales de EU para cazar y apiolar a los líderes del EIIS tanto en Iraq como en Siria. No se trata de "asesores" ni de "entrenadores", sino de equipos de asesinato. Hasta Iraq reaccionó contra el loco malo; el primera ministro al-Abadi le dijo a los periodistas que Iraq necesita entrenamiento, armas y asesoría de la comunidad internacional, "no fuerzas de combate extranjero para pelear en territorio iraquí". Un despliegue de ese tipo "no puede hacerse sin aprobación [del gobierno], coordinación plena y con todo el respeto a la soberanía iraquí".

En Estados Unidos, mientras tanto, se han publicado llamados para al aplicación de la 25ava Enmienda en varios medios informativos el martes 2 de noviembre, como el medio necesario para destituir a Obama del cargo sobre la base de que ya no es mentalmente capaz de realizar sus obligaciones. Lyndon LaRouche ha planteado repetidamente la necesidad de aplicar esta Enmienda de inmediato antes de que Obama logre lanzar una guerra que resultaría en la extinción de la humanidad.

La aparición de Obama en la conferencia de París sobre cambio climático fue tan incoherente que incluso uno de sus más incondicionales seguidores, el columnista del diario Washington Post Richard Cohen, publicó un artículo titulada "Obama, un Presidente que perdió su voz", y dice que "su elocuencia ha sido sustituida por la petulancia y ha perdido el poder de persuasión", y que "su problema es que a menudo no tiene nada que decir".

Sin embargo, el periodista Mark Whittington del portal examiner.com, respondió: "¿Barack Obama perdió solo su voz, o perdió el juicio?" Y explica: "A falta de un juicio político, quizás el vicepresidente Biden puede convocar al gabinete, invocar la 25ava Enmienda, y declarar al Presidente Obama mentalmente incompetente para continuar en lo que queda de su período".

LaRouche señaló que fue Vladimir pilinguin quien puso en movimiento este proceso, en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre último, cuando calmada y firmemente planteó las acciones delictivas del gobierno de Obama al destrozar la Carta de la ONU, desatar guerras ilegales, imponer el cambio de régimen, y ejecutar asesinatos con drones en todo el mundo. El público internacional se mostró repulsivo ante la verdad de las acciones de Obama, y desde entonces Obama se ha acarreado a sí mismo esa repulsión.

El miedo a Obama es lo único que detiene al pueblo estadounidense, así como a los líderes del mundo, para decir la verdad y exigir que sea destituido, y que en su lugar Estados Unidos y Europa se unan a Rusia, a China y a las naciones del BRICS, para construir el mundo mediante un proceso de la Ruta de la Seda Global, como el único medio para detener el proceso de guerra perpetua de Bush y Obama. Como decía Franklin Roosevelt frente al fascismo: "No hay nada que temer, sino al miedo mismo".


http://spanish.larouchepac.com/node/24248

Obama y la OTAN protegen a Turquía en contra de Rusia

2 de diciembre de 2015 — Luego de la escalada de antier del Presidente Obama en contra del Presidente ruso Vladimir pilinguin, los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN se reunieron ayer en Bruselas en una reunión de dos días hasta hoy 2 de diciembre, y juraron que la OTAN respalda de Turquía, pase lo que pase.

"Los planes duraderos de la OTAN de defensa de Turquía siguen en pie y se mantienen bajo revisión activa" dicen los ministros en su declaración conjunta hoy. "En vista de la volatilidad general en la región, éstos se están fortaleciendo aún más" para incluir una mayor defensa aérea de Turquía. "Continuamos estando decididos, en el espíritu de 28 por 28, a seguir desarrollando mayores medidas de seguridad de la OTAN y los Aliados están trabajando para preparar otras posibles contribuciones".

El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Douglas Lute, respaldó totalmente a Turquía en el derribo del avión Su-24 de Rusia el 24 de noviembre. "La información de EU que yo he visto corrobora la versión de Turquía de los acontecimientos. El avión estaba en Turquía; se hizo contacto en Turquía; se le hicieron repetidas advertencias" dijo. "No había ningún plan de vuelo conocido en donde se violaba el espacio aéreo de la OTAN".

Tanto en Bruselas como en Washington, los funcionarios pidieron reducir las tensiones, incluso cuando culpaban a Rusia por el incidente. El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg sugirió renovar el tratado de la época de la Guerra Fría conocido como documento de Viena, en donde se establecen las reglas para los ejercicios a gran escala y otras actividades militares, así como también líneas telefónicas de comunicación directas y otros canales de comunicaciones militares. "Se tiene que modernizar, porque tiene varias lagunas", dijo Stoltenberg.

Ayer, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de EU, general Joseph Dunford, le habló por primera vez por teléfono al general Valery Gerasimov, Jefe del Estado Mayor ruso, y éste fue uno de los temas que discutieron, según el vocero de Dunford. La vocera del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau le dijo a los reporteros que la evidencia de fuentes en Turquía y en EU "indica que el avión ruso violó el espacio aéreo turco" a pesar de las múltiples advertencias por parte de las fuerzas turcas. "Necesitamos promover el dialogo ahora, y necesitamos reducir la tensión" dijo, agregando que "lo que es importante ahora es que continúe la discusión entre las dos partes".

Alexander Grushko, embajador de Rusia ante la OTAN, respondió a todo esto acusando a la OTAN de encubrir políticamente a Turquía en su agresión contra Rusia. Según Sputnik, Grushko informó que él había tenido una conversación con el subsecretario general de la OTAN, general Alexander Vershbow sobre el derribo.

"Le informé la posición de Rusia sobre el incidente y cité los factores políticos y militares que atestiguan el hecho de que fue un ataque deliberado en contra de un avión ruso en el espacio aéreo de Siria", dijo Grushko. "Yo subrayé que la OTAN, que por cierto, no dio ninguna evaluación con base en principios sobre este acto ilegal, encubrió políticamente a Ankara como su miembro, y esa es la razón por la cual comparten la responsabilidad en el incidente", dijo. Grushko acusó que Turquía no siguió el protocolo establecido por la OTAN para la intercepción de aeronaves; es decir, que el avión de combate que intercepta vuela hasta emparejarse con la aeronave infractora para identificarse y escoltarla después fuera de su espacio aéreo. En el incidente del 24 de noviembre, "no se observaron estas prácticas de la OTAN, dado que, según Ankara, los pilotos ni siquiera sabían la identidad del avión infractor" dijo Grushko.



http://spanish.larouchepac.com/node/24247

¿Está la OTAN fortaleciendo la defensa aérea de Turquía en contra de Rusia?

2 de diciembre de 2015 — Según círculos de alto nivel de la OTAN, que mantuvieron el anonimato, citados por el diario Die Welt, la OTAN le va a ayudar a Turquía a fortalecer su defensa aérea, frente al conflicto en Siria. Concretamente, están planeando medidas para mejorar la vigilancia del espacio aéreo y las defensas aéreas. Lo que se está discutiendo, además de los aviones AWACS, es el despliegue de aviones de combate y el fortalecimiento de los sistemas de misiles antiaéreos, dirigidos a neutralizar los aviones o misiles enemigos. La decisión se tomará en las próximas semanas.

Dado que es bien sabido que el Estado Islámico (EI o EIIS) no tiene fuerza aérea, adivinen contra quien se están preparando estas medidas.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver