Turquía ocupa territorio marítimo griego y exige a Grecia la desmilitarización de la isla griega de Kastelórizo

Turquía amenaza con la guerra a Grecia si amplía sus aguas territoriales

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha advertido este sábado a Grecia de que podría provocar una guerra si amplía sus fronteras marítimas en el Mediterráneo. «Si que Grecia amplíe sus aguas territoriales no es causa de guerra, ¿qué lo sería?», ha apuntado Oktay en una entrevista con la agencia de noticias turca Anatolia, recogida por Europa Press.

El pasado miércoles Grecia alcanzó un acuerdo con Italia para ampliar las aguas territoriales griegas en el mar Jónico hacia territorio italiano entre 6 y 12 millas náuticas (10 y 20 kilómetros) siguiendo los acuerdos alcanzados recientemente con Italia y Egipto. El anuncio se produce ante un aumento de la tensión con Turquía por las actividades de exploración y prospección de hidrocarburos en el mar Mediterráneo.

Turquía amenaza con la guerra a Grecia si amplía sus aguas territoriales
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La historia se repite. ¿Se acuerdan ustedes de las guerras de los griegos contra los persas? Pues eso.

En términos comparativos ahora lo tienen bastante mejor... en las guerras médicas no es que fuera Grecia contra el descomunal imperio persa (primera potencia mundial de aquel entonces, nada que ver con la Turquía chuchurria actual), es que eran solo algunas polis griegas contra el invasor y sus aliados.
 
Volver