trump desmonta la engañifa china , las negociaciones a la cosa. empieza el guano

En China hay mas productos originales en las tiendas de moda que productos chinos en un basar chino de Badalona.


si , para que parezca que venden y compran originales cuando van los inspectores del WTO.... menudos mangantes los fu manchuses...

luego no son iluso y se compran su propias falsificacciones..
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Estamos de acuerdo en parte.

Es cierto que el estado ha pasado a intervenir de forma evidente en la actividad economica del ciudadano de a pie. Tambien se puede notar en Shanghai, los copy-markets, los puestos de comida callejera, los establecimientos comerciales abiertos en viviendas... todo eso forma parte del pasado.

Yo lo echo de menos, pero tambien seamos conscientes que aquella libertad, piedra angular del laissez faire a la Deng Xiaoping, tenia sus problemas: incumplimiento de las regulaciones medioambientales, de seguridad alimenticia, de respeto de la propiedad intelectual, etc.

Si en su momento se critico a China por ello, ahora no seria justo criticar a su gobierno cuando procede a regular y controlar.

Tampoco nos olvidemos del aspecto financiero, la banca en la sombra, las refinanciaciones continuas, en su momento todos estabamos de acuerdo en que era necesario controlarlo. Una de las cosas que no echo de menos son los panfletos de productos financieros de alto rendimiento, que encontraba todos los dias en el buzon, 30% anual supuestamente procedente de la inversion en arte,sellos y monedas de coleccion (realmente destinados a refinanciar a empresas en quiebra inminente)

Por controlar esos desfases es Xi Jinping un liberticida? Pues si todos deciamos que era lo que se debia hacer!

En cuanto a que estemos presenciando algo nunca visto y sin precedente en la historia china:

Ya mencione en otro hilo a Han Feizi,la concentracion de poder en la figura del gobernante y la imposicion de un sistema de leyes publico y vinculante es la base de su escuela filosofica,tan china como lo puedan ser confucianismo o taoismo. Y no es la primera vez que se aplica su sistema, la dinastia Qin unifica China usandolo. Quizas te suene la frase "enriquece al pueblo, fortalece la nacion", eso es de lo que se trata. Con enfasis en la segunda parte.

A los chinos no les gusta que les metan la mano en el bolsillo ni que les digan que tienen que hacer... pero nos encontramos con un enemigo exterior lo suficientemente fuerte como para justificar una filosofia de gobierno, que repito, es tan china como cualquier otra.

Todo esto es politicamente correcto.

Justificación siempre tienen, han tenido y la tendrán lo gobiernos, para que los que viven muy bien de él aseguren el pesebre y no lo pierdan.

Los chinos realmente si vivieron una presión sin precedente durante el gobierno Obama.
"Por lo bajini", a "la chita callando", durante aquel mandato si se creo un clima prebelico, en el que ninguno de sus ciudadanos tenia la menor duda de pertenecer a la nación China y por consiguiente estar dispuestos a lo que fuese necesario, eso fue algo que me sorprendio, no podia imaginar que los chinos tuviesen un sentimiento hacia la defensa de su nación tan elevado, pero de esta situación prebelica que en China se respiraba, los medios internacionales nunca hicieron mención alguna.
No se nos traslado a occidente el conocimiento de como Obama estaba tensando la cuerda con sus submarinos nucleares.

Personalmente fue sorprendente, que sin la llamada de ningún amado lider, y sin medidas especiales, toda la nación ya estaba en pie de guerra.

Trump, salvo apretar el boton nuclear, poco puede hacer para detener el avance económico de China los gringos han perdido la partida y lo saben.
Trump se encuentra en la 2 fase del duelo, la fase de la ira.
Debe convencer a sus electores y a la gran nación america que esta haciendo todo lo que esta en sus manos, como lo haria cualquier politico, pero en este caso Trump tiene unas caracteristicas algo especiales.

Por otra parte, Xi Jimping y los suyos, parecen estar sacando buen rédito de la tardia y vocera amenaza de Trump.
Algunas declaraciones de Xi son algo ¿"exageradas"? ¿inquietantes?, por ejemplo: poner a vigilar la Wechat y añadir que su gobierno va a terminar con todos sus enemigos "mosquitos y elefantes", podria sonar a frase hecha, pero el partido al que representa, que son un pequeña parte de la población, este tipo de frases no son para tomar a broma.

Lo del enemigo exterior no justifica que ahora tambien hay que viligar Wechat, ni intervenir el modo de buscarse la vida de sus ciudadanos de a pie, aquellos que como no vendan algo en el mercadillo hoy no comen. Deberia preocuparse más por otras cosas que todo el mundo sabe que suceden por allí.

O puede que finalmente, Trump & Xi, nos monten una del tipo lucha libre, donde parece que se pegan pero no se hacen daño, y quedando estos empatados (por el mmento) a efectos reales, se las tengan que ver con sus ciudadanos.
 
Volver