Tres artistas urbanas decoran un tren y una estación de Metro por el Día de la Mujer

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.112
Reputación
106.966
Lugar
Marbella de tal y tal
RPCZLVGADNDVRKP2U3UNBGQHGQ.jpg


Metro de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con la tematización de un tren que circulará por la línea 6 y de parte de la estación de Sainz de Baranda a cargo de tres artistas urbanas (Julieta XLF, Sara Fratini y Nuriatoll) que trasladan su visión sobre la mujer a las instalaciones del suburbano, mediante un novedoso diseño.


El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido, han presentado hoy esta iniciativa, que se enmarca en la campaña de concienciación social #muévete, con la que el suburbano madrileño dedica cada mes a una causa social. En este mes de marzo, busca concienciar y sensibilizar sobre la igualdad de la mujer.

Las tres artistas forman parte de Madrid Street Art Project, una entidad que crea y produce proyectos relacionados con el arte urbano. Cada una ha escogido su particular forma de rendir homenaje a la mujer con diseños con los que pretenden sorprender y hacer reflexionar a los viajeros de la línea 6, la más utilizada de la red.

La obra de la artista catalana Nuriatoll tiene una estética cercana al diseño gráfico y, con ella, ha querido mostrar la fuerza con la que las mujeres se han movido juntas a lo largo de la historia para conseguir una serie de derechos y libertades.

La artista valenciana Julieta XLF, a través de sus personajes fuertes, alegres y coloridos, ha representado con sus ilustraciones la unidad y la importancia de que las mujeres se unan en pro de la igualdad de los derechos, independientemente del género, la raza u otro tipo de condición.


Y, por último, la venezolana Sara Fratini, con una reconocida trayectoria en el campo de la ilustración, ha plasmado en su obra la necesidad de caminar juntas y en la misma dirección, la de la igualdad entre todas las personas poniendo el foco en la fortaleza y en la diversidad de las mujeres.

Para llegar a un mayor número de viajeros, los diseños se han adaptado a un mural de la estación de Sainz de Baranda, lo que permitirá contemplarlos con más detalle y tiempo. Además, se han producido 10.000 fundas para la Tarjeta de Transporte Público con la nueva gráfica, que se repartirán en 10 estaciones de la red

Tres artistas urbanas decoran un tren y una estación de Metro por el Día de la Mujer
 
RPCZLVGADNDVRKP2U3UNBGQHGQ.jpg


Metro de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con la tematización de un tren que circulará por la línea 6 y de parte de la estación de Sainz de Baranda a cargo de tres artistas urbanas (Julieta XLF, Sara Fratini y Nuriatoll) que trasladan su visión sobre la mujer a las instalaciones del suburbano, mediante un novedoso diseño.


El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido, han presentado hoy esta iniciativa, que se enmarca en la campaña de concienciación social #muévete, con la que el suburbano madrileño dedica cada mes a una causa social. En este mes de marzo, busca concienciar y sensibilizar sobre la igualdad de la mujer.

Las tres artistas forman parte de Madrid Street Art Project, una entidad que crea y produce proyectos relacionados con el arte urbano. Cada una ha escogido su particular forma de rendir homenaje a la mujer con diseños con los que pretenden sorprender y hacer reflexionar a los viajeros de la línea 6, la más utilizada de la red.

La obra de la artista catalana Nuriatoll tiene una estética cercana al diseño gráfico y, con ella, ha querido mostrar la fuerza con la que las mujeres se han movido juntas a lo largo de la historia para conseguir una serie de derechos y libertades.

La artista valenciana Julieta XLF, a través de sus personajes fuertes, alegres y coloridos, ha representado con sus ilustraciones la unidad y la importancia de que las mujeres se unan en pro de la igualdad de los derechos, independientemente del género, la raza u otro tipo de condición.


Y, por último, la venezolana Sara Fratini, con una reconocida trayectoria en el campo de la ilustración, ha plasmado en su obra la necesidad de caminar juntas y en la misma dirección, la de la igualdad entre todas las personas poniendo el foco en la fortaleza y en la diversidad de las mujeres.

Para llegar a un mayor número de viajeros, los diseños se han adaptado a un mural de la estación de Sainz de Baranda, lo que permitirá contemplarlos con más detalle y tiempo. Además, se han producido 10.000 fundas para la Tarjeta de Transporte Público con la nueva gráfica, que se repartirán en 10 estaciones de la red

Tres artistas urbanas decoran un tren y una estación de Metro por el Día de la Mujer
¿Cuánto ha costado?
 
Me encanta como los políticos me gusta la fruta de detrás miran la fruta cosa que han financiado con el dinero de todos.
 
RPCZLVGADNDVRKP2U3UNBGQHGQ.jpg


Metro de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) con la tematización de un tren que circulará por la línea 6 y de parte de la estación de Sainz de Baranda a cargo de tres artistas urbanas (Julieta XLF, Sara Fratini y Nuriatoll) que trasladan su visión sobre la mujer a las instalaciones del suburbano, mediante un novedoso diseño.


El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido, han presentado hoy esta iniciativa, que se enmarca en la campaña de concienciación social #muévete, con la que el suburbano madrileño dedica cada mes a una causa social. En este mes de marzo, busca concienciar y sensibilizar sobre la igualdad de la mujer.

Las tres artistas forman parte de Madrid Street Art Project, una entidad que crea y produce proyectos relacionados con el arte urbano. Cada una ha escogido su particular forma de rendir homenaje a la mujer con diseños con los que pretenden sorprender y hacer reflexionar a los viajeros de la línea 6, la más utilizada de la red.

La obra de la artista catalana Nuriatoll tiene una estética cercana al diseño gráfico y, con ella, ha querido mostrar la fuerza con la que las mujeres se han movido juntas a lo largo de la historia para conseguir una serie de derechos y libertades.

La artista valenciana Julieta XLF, a través de sus personajes fuertes, alegres y coloridos, ha representado con sus ilustraciones la unidad y la importancia de que las mujeres se unan en pro de la igualdad de los derechos, independientemente del género, la raza u otro tipo de condición.


Y, por último, la venezolana Sara Fratini, con una reconocida trayectoria en el campo de la ilustración, ha plasmado en su obra la necesidad de caminar juntas y en la misma dirección, la de la igualdad entre todas las personas poniendo el foco en la fortaleza y en la diversidad de las mujeres.

Para llegar a un mayor número de viajeros, los diseños se han adaptado a un mural de la estación de Sainz de Baranda, lo que permitirá contemplarlos con más detalle y tiempo. Además, se han producido 10.000 fundas para la Tarjeta de Transporte Público con la nueva gráfica, que se repartirán en 10 estaciones de la red

Tres artistas urbanas decoran un tren y una estación de Metro por el Día de la Mujer
¡Vaya tontería! ¿Cuánto costará arreglarlo?
En cuanto a las fundas para la Tarjeta Transporte Público, si se les ocurre darme una, se la tiro a la cara.
¿Cuantas más subnormalidades vamos a tener que seguir aguantando de aquí al schoscho (8) de Marzo?
 
Volver