Trabajo dice que subir el salario mínimo mejorará las pensiones

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, abogó ayer por la conveniencia de subir el salario mínimo, tal y como propone el PSOE - llegar hasta 800 euros al mes en la próxima legislatura-, como parte de las medidas para garantizar el futuro de las pensiones y la viabilidad de la Seguridad Social a largo plazo.

'Si queremos que suban las pensiones mínimas ha de subir también el salario mínimo, o estamos diciendo que el Estado ha de subvencionar de manera mucho más generosa a la Seguridad Social', advirtió ayer Granado durante una comida organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona en la Ciudad Condal.

Granado defendió esta subida dentro del paquete de medidas que debe afrontar el sistema para garantizar su futuro a largo plazo, ya que 'si la Seguridad Social ha de subir las prestaciones mínimas, ha de poder incrementar las pensiones mínimas'.

Granado ha avisado. 'Tal y como están ahora las cosas, entre 2030 y 2050 entraríamos en una fase de poca sostenibilidad del sistema, porque el gasto sería mayor que los ingresos. A partir de 2025 entraríamos en déficit'. Asimismo, Granado se mostró partidario de prolongar la vida laboral, pero 'de forma paulatina, añadiendo mejoras para los trabajadores que acepten jubilarse después de los 65 años', explicó. También advirtió de que 'el Fondo de Reserva seguirá creciendo en los próximos siete años, lo que colocará al sistema en una posición favorable para afrontar reformas de más calado'.

http://www.cincodias.com/articulo/e...ara/pensiones/cdscdi/20071030cdscdieco_7/Tes/
 
http://www.finanzas.com/id.9200663/noticias/noticia.htm

Solbes dice que una subida del SMI hasta los 800 euros podría tener efectos negativos sobre el empleo

MADRID, 30 (EUROPA PRESS).- El vicepresidente económico, Pedro Solbes, afirmó hoy que un incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 800 euros, como proponen los sindicatos, podría tener "efectos negativos" sobre el empleo.

Europa Press
30/10/2007 (18:59h.)
Durante su participación en el ciclo de almuerzos 'Perspectivas KPMG', organizados en colaboración con Europa Press, Solbes afirmó que de producirse estos efectos no deseados, el Gobierno haría un "mal negocio".

Con esta actitud de cautela, el vicepresidente económico prefirió considerar este posible incremento como un "objetivo potencial" a considerar de cara a la próxima legislatura, y abogó por valorar el contexto económico en el que se producirá.

Así, aunque consideró que "una economía rica como la española debe reflejarse en el salario mínimo" y entendió que "deben hacerse los esfuerzos que económicamente se puedan poner en marcha para mejorar ese salario", Solbes insistió, como en otras ocasiones, en su preferencia por no asumir "compromisos a muy largo plazo".

| 30/Oct/2007 17:59:18 (EUROPA PRESS) 10/30/17-59/07 "

¿Cuantos gobiernos tenemos? :confused:
 
Volver