TOTAL DESCONEXIÓN PROGRE DE LA REALIDAD: Dicen "prevenir violencia" con bailes, fiestas y "actividad

AYN RANDiano2

Será en Octubre
Desde
14 May 2010
Mensajes
104.715
Reputación
624.526
CÓMO PENSAMOS LOS OBJETIVISTAS QUE SE PREVIENE LA VIOLENCIA

Fatigoso y rudo entrenamiento en Artes Marciales...

KARATE - Tiger Karate - Shotokan and mix of martial arts - YouTube

...actitudes "Paranoicas"...

15e76dc46f7339cde181ea3b0c993852.jpg


personalspace.jpg


...armas legales defensivas...

US Marines React To Being Pepper Sprayed And Tased - US Marines OC Pepper Sprayed And Tased - YouTube

...actitud general de Vivir en Guerra:

Mad Max: AUTODEFENSA Y SURVIVALISMO INTEGRAL para el OBJETIVISTA OSCURO. 2º Libro de AynRandiano2 en Burbuja.info

No emborracharse, no drojarse, estar siempre alerta, estar siempre preparado para salir corriendo, evitar lugares y personas y horas peligrosas...un contínuo trabajo de AUTO CONTROL y AUTO REPRESIÓN.

Así pensamos los Objetivistas que se previene la violencia.

Y con un buen sistema Policial/Judicial que reprima a los delincuentes, claro:

1453887653_649798_1453889239_noticia_normal.jpg


Pero esto ya no depende de uno.

Todo notablemente POCO PROGRE: AUTO REPRESIÓN + REPRESIÓN SOCIAL.

Esta es la prevención real del inicio de violencia (la violencia es mala sólo si se inicia, la violencia defensiva no es que sea buena, es que es una exigencia jovenlandesal)​

CÓMO PIENSAN LOS PROGRES QUE SE PREVIENE LA VIOLENCIA

Arranca el programa para prevenir la violencia machista en la juventud vasca. Deia, Noticias de Bizkaia

1_10316_1.jpg


La nueva edición de programa de Emakunde "Beldur Barik!" arranca hoy con el objetivo de fomentar actitudes de respeto y de igualdad entre los más jóvenes para prevenir de este modo la violencia machista.

GASTEIZ. En un comunicado, el Instituto Vasco de la Mujer ha recordado que la acción principal de esta iniciativa es el concurso audiovisual dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años, en el que se premian expresiones artísticas en formato audiovisual con el rechazo a actitudes sexistas y violentas contra las mujeres como argumento.

El plazo de presentación de los trabajos se abre hoy y se cierra el 13 de noviembre. Se puede participar de manera individual o colectiva (como centro educativo, aula o como asociación).

En la pasada edición se presentaron 363 trabajos y participaron 2.348 jóvenes concursantes. Los premios de esta edición se conocerán el 2 de diciembre en la "Topaketa Beldur Barik¡", un encuentro de carácter festivo que se desarrollará en Eibar (Gipuzkoa), y en el que se organizarán debates, talleres de formación y actividades lúdicas.

Este programa cuenta con el apoyo de las tres diputaciones forales y de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, y con la colaboración de distintos departamentos del Gobierno Vasco, de la UPV/EHU, y de EiTB. EFE

El asombroso vídeo de como pretenden "Prevenir la violencia":


Véanlo, por favor. No tiene pérdida:

* Bailecitos. Súper efectivos contra la violencia. Sabido desde hace milenios: Bailas y ya no hay violencia.

* Estar con cascos por la calle :8::roto2: (violación flagrante del principio defensivo de ESTAR AL LORO "Situational Awareness")

* Abrazos callejeros en grupo, abrazos discotequeros multiraciales.

* Agitar cartelitos donde ponga "NO". Muy efectivo para detener en seco a delincuentes...:rolleyes:

En otro contexto gente con esta desconexión de la realidad estaría ingresada en un Manicomio.

En Vasconistán estan en las instituciones:

Este programa cuenta con el apoyo de las tres diputaciones forales y de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, y con la colaboración de distintos departamentos del Gobierno Vasco, de la UPV/EHU, y de EiTB

La convocatoria:

http://www.emakunde.euskadi.eus/not...urso-audiovisual-para-jovenes/u72-contema/es/

Comentarios a la estupefaciente noticia:

Cuando van a presentar las cuentas de esta organizacion con animo de lucro?? cuanto gana su presidenta y sus asesoras, que criba ha tenido que pasar para estar ahi, oposiciones, estudios, preparacion.

teniendo en cuenta de que la violencia machista es imparable y que todas y cada una de sus tacticas para enterrar al genero masculino ( para que de esta manera se permita la liberacion del genero femenino), han sido un rotundo fracaso....piensan dimitir?? se iran con cierto orgullo? o seguiran vendiendo fumatas blancas y sacando cartelitos, estadisticas y demas falacias para poder justificar que se estan tocando el higo y esperando que siga apareciendo supuestas agresiones y asesinando a mujeres?.

De verdad piensan que un cursillo por vídeo o un cartel va a hacer algo contra el machismo?.

Propongo que las de emakunde vayan en persona a las mezquitas y a zonas como San Francisco a promocionar estos eventos.

no las pagan tanto, una cosa es ganarse la vida ( y muy bien) , apuntando con el dedo al heterosexual de raza blanca y solvente y otra bien distinta ir donde un etniano o un jovenlandés y decirles que las mujeres tienen derechos.

Emakunde cuesta unos 6.000.000 de € al año:

http://www.diariovasco.com/v/20131103/al-dia-local/gobierno-vasco-recorta-presupuesto-20131103.html

Con ese dinero se podrían instalar 460 cámaras de vídeo-vigilancia cada año en vasconistán, a 13.000€ la unidad instalada y con todo el papeleo hecho:

Los 1000 millones € del "Pacto de Estado" permitirían QUINTUPLICAR las CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA de calles de España

El "Pacto de Estado" supone dar 1000.000.000 de € a Jenaro Industries Inc.

De ese dineral 0.0€ se destinará a poner cámaras callejeras de vigilancia.

Poner cámaras por la calle no es un trabajo en el que puedan meter la cuchara ONGs, "activistas", "expertos" ni demás fauna habitual en la Industria.

Poner cámaras es un trabajo de profesionales técnicos (pero técnicos de verdad) que tienen que trabajar en altura, y además la parte del león se va en pagar material altamente tecnológico.

Es una actividad de la CUAL 0.0€ llegarían a las "activistas" de sobaco teñido de violeta o a los "expertos" de Jenaro Industries.​

En España hay unas 18.000 cámaras públicas de vigilancia callejera (el estado se ha reservado para sí vigilar espacios públicos)

Es una estimación, ya que es imposible saber el número exacto.

En esta página estiman el total en 900.000 cámaras:

Cámaras de videovigilancia en España - IPV Mobile

De esas 900.000 cámaras, sólo el 2% :8::roto2: son públicas:

El Gran Hermano se extiende: 233.000 sistemas de videovigilancia graban tus pasos. Noticias de España

Es ASOMBROSO. El 98% de las cámaras vigilan espacios privados. Sólo el 2% son de titularidad pública, únicas cámaras autorizadas a vigilar...la calle.

Luego sólo unas 18.000 cámaras vigilan la calle en España.​

El coste medio por cada cámara pública es de unos 2000 €


Cada cámara instalada y con el sistema de cableado y vigilancia se va a 13.000€ por unidad:


Ergo el coste total estimado de toda la vigilancia por cámaras de España es de unos 13.000€ x 18.000 cámaras =234 millones de euros.

Ergo los 1000 millones del "Pacto de Estado" permitirían comprar 4.2 veces el actual sistema de vídeovigilancia de las calles de España, esto es, QUINTUPLICAR la zona vigilada.

¿Y qué tiene que ver el "pacto de estado" con las cámaras de video vigilancia?

Todo.

El fin declarado del "pacto de estado" es "erradicar la violencia".

Supuestamente las cámaras de vídeo vigilancia están exactamente para eso: Para disuadir a los violentos y poder inculparlos y detenerlos si cometen actos de violencia.

Podrían renunciar a -digamos- 1/4 del botín de 1000.000.000 de € y DOBLAR con ese dinero el número de cámaras de vídeo vigilancia.

Observen que nos repiten una y otra vez que las mujeres "corren peligro" en las calles:

HAZME-EL-PARO.png


www.youtube.com/watch?v=9W7EmM9Pg38

https://verne.elpais.com/verne/2016/06/05/articulo/1465146472_759329.html

politica-mundo-desmotivaciones-1.jpg


Deberían estar exigiendo más y más cámaras de videovigilancia.

No lo hacen.

No lo hacen entre otras cosas porque las cámaras pueden acabar sirviendo para ABSOLVER a supuestos "agresores":

Las grabaciones de las cámaras de seguridad del bar evidenciaron con “contundencia” que el denunciado “no había realizado tocamiento alguno” a la mujer

http://www.elconfidencial.com/espan...ciar-falso-delito-sensual-san-fermin_1373499/​

Hay ya varios casos.

Las Cámaras DIFICULTAN LAS DENUNCIAS FALSAS.

Zugasti recuerda oportunamente a la tipa con la que tiene un altercado que docenas de cámaras públicas les han grabado:

www.youtube.com/watch?v=C1aKbNSnHE0

Os voy a denunciar.

¿Por qué?

Por acosarme.

Pero si nos estas siguiendo tú por la calle. Hay docenas de cámaras de videovigilancia grabándonos mientras andamos por el centro de Madrid, ¡lerda!.

Las cámaras de videovigilancia NO favorecen en absoluto a La Industria, ya que introducen EVIDENCIA OBJETIVA que acaba con el Free for all que pretenden a la hora de denunciar.

Además si las cámaras consiguiesen realmente reducir o "erradicar" las "agresiones", ¿a qué se dedicaría La Industria?

La industria vive del terror difuso, omnipresente, d ela ssopecha general y de las "Zonas de fuego libre" jurídicas que suponen poder denunciar hechos incomprobables como los "tocamientos".

Las cámaras de video vigilancia no les interesan. Por eso jamás piden más.

Muchas sentencias "de conformidad" son POR EVITARSE LÍOS y salir de una falsa denuncia de una vez, aunque sea reconociendo culpas inexistentes.

Un ejemplo:

Un autor confeso de abusos en Sanfermines podría ser inocente | El Diario Vasco

Un autor confeso de abusos en Sanfermines podría ser inocente
El hombre reconoció los hechos y aceptó la pena, pero las cámaras revelaron después que no se acercó a la mujer

GABRIEL GONZÁLEZ PAMPLONA.
Miércoles, 16 agosto 2017, 07:06

En apariencia era un caso sencillo y cerrado en pocas horas. El acusado, de nacionalidad francesa, reconoció en el juzgado haber realizado tocamientos a una mujer en los pasados Sanfermines y aceptó la condena por abusos sensuales: 8 meses de guandoca y 750 euros de indemnización que abonó el mismo día. Sentencia firme, caso cerrado.

Sin embargo, las imágenes de las cámaras del bar que llegaron horas después contradecían de tal manera al propio acusado que tanto la Policía Nacional como la Fiscalía Superior de Navarra han elaborado sendos informes para que el caso sea analizado por el Supremo, el único con potestad para reabrir asuntos con sentencia firme.

La historia de este rocambolesco caso arranca en un bar a la 1.30 horas del 9 de julio. Una mujer tuvo un incidente con dos ciudadanos franceses y acudió a las dependencias de la Policía Nacional con un amigo. Allí relató entre lágrimas que había sufrido tocamientos por parte de uno de ellos y que el otro la había agredido. Los agentes acudieron al bar y detuvieron a los dos jóvenes. En ningún momento negaron los hechos.

Tampoco lo hicieron al día siguiente en el juzgado de guardia, el de Instrucción nº 1. En el juicio rápido se limitaron a reconocer los hechos denunciados y a aceptar la condena. De esta manera, se beneficiaban de la rebaja de un tercio de la pena de guandoca.

La sentencia daba por probado que la mujer regresaba del baño del bar cuando uno de los acusados se le acercó por la espalda y comenzó a restregar su cuerpo contra el de ella, hasta que intervino un amigo suyo, que apartó de un empujón al francés. Entonces intervino el otro condenado, que según la sentencia se acercó buscando pelea «con actitud desafiante». La mujer y su amigo salieron del bar, pero les arrojaron algo, regresaron, y fue entonces cuando el condenado por lesiones (aceptó pagar una multa de 240 euros y una indemnización de 400) «la agarró fuertemente del cuello, le propinó un golpe en la cara y la zarandeó hasta causar un esguince cervical y erosiones».

La condena era firme tras el reconocimiento de los hechos por parte de los condenados. Pero horas después llegaron las grabaciones de la cámara de seguridad del bar. Tras el visionado y, tras identificar a los implicados, descubrieron que los hechos no se asemejaban a lo que figuraba en la sentencia. El identificado como el autor de los abusos y la mujer aparecen en todo momento alejados.

¿Entienden ahora por qué NO se piden más cámaras de video vigilancia y encima se restringen las privadas?

Porque con cámaras grabando las denuncias falsas quedan al descubierto

http://burbuja.info/inmobiliaria/te...e-camaras-revelaron-no-se-acerco-a-mujer.html

¿Qué será más efectivo para luchar contra quienes inician la violencia?

¿Bailecitos, abrazos y fiestas o grabar a los delincuentes y castigarles con todo el peso de la Ley?


Con el presupuesto de Emakunde de 10 años se podrían haber instalado 460 x 10 = 4600 cámaras de Vigilancia, sólo en Vascolandia.

¿Saben cuántas hay? 44. CUARENTA Y CUATRO :8:

De las 2.696 cámaras instaladas en las calles de Euskadi 2.652 se encargan de vigilar los aledaños de edificios o infrestructuras públicas pero también hay 44 que vigilan los denominados Tramos de Seguridad Ciudadana

http://cadenaser.com/emisora/2015/02/14/radio_bilbao/1423920191_253318.html

Pero -claro- con cámaras grabando las DENUNCIAS FALSAS quedan con el ojo ciego al aire:


Ha habido ya varios casos. Denunciadoras convertidas en Denunciadas por denuncia falsa cuando la policía ha visto la impertinente y molesta grabación de la (inexistente) "agresión".

Y -claro-, ¿quiénes terminarían siendo grabados agrediendo?

Igual grupos protegidos por el Sistema.

NO INTERESA grabar, detener y reprimir a los verdaderos delincuentes, con pruebas objetivas del delito como una grabación de cámara de vídeo vigilancia. Además: Expulsar con billete sólo ida a los delincuentes extranjeros.

SÍ INTERESA fomentar la Androfobia generalizada y la contínua movilización de las Neskas.​
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El kyokushin yo lo veo muy, muy efectivo pero...de práctica insostenible en el tiempo, por lo duro que resulta.

Un arte marcial si es demasiado realista creo que es intolerable a largo plazo por los daños físicos que causa.
 
Volver