Todos subprime..

Desde
28 Jun 2006
Mensajes
3.153
Reputación
2.789
Tres características tiene una hipoteca subprime:
1) historial inexistente o de dudosa solvencia crediticia pasada y potencialmente futura
2) Haber solicitado más del 85% del valor de tasación del zulo.
3) Destinar al pago de la cuota mensual más del 55% de los ingresos mensuales.

Hoy he leido en un importante periódico nacional en su sección de economía que estas son las 3 características de este tipo de hipoteca de alto riesgo. Las dos últimas se cumplen en muchísimos casos conocidos míos y me imagino que vuestros. La primera?? bueno, habría que estudiar que es dudosa solvencia pasada y futura en un país como USA con un 4,5% de paro (donde por ejemplo, un viejo amigo de la infancia se ha ido a trabajar de camionero en una empresa llamada coast to coast por 2,5 kilos/mes y para eso que estaban reclutando en España y Portugal unos empleados de dicha firma pq no se fiaban de colombianos,etc, es decir, que trabajas por obligación), con una renta per cápita un 20% superior a la nuestra y donde por ejemplo se ponía el sábado en el telediario de TVE1 como alto riesgo el caso de una enfermera o algo así con un sueldo mensual de 2 mil y pico euros o dólares, no estoy bien seguro.
Que yo sepa, en España salvo los funcionarios, pocos pueden asegurar que dentro de 1 o 2 años vayan a permanecer en su trabajo o a recibir los mismos ingresos que actualmente. Si sumamos que los treintañeros empepitados poco historial de crédito pueden tener más allá de la compra de su primer coche, pues eso: Todos subprime.
 
He leído ese artículo y he pensado lo mismo que tú. Pero luego he caído en la cuenta de una cosa: en España la mayoría de esos hipotecados cuentan con avalistas (papá y mamá) de modo que sería muy raro que tanto el hipotecado como sus sufridos padres fuesen incapaces de pagar las cuotas.

Así que los bancos españoles cuentan con una seguridad adicional que es la solidaridad familiar, una cosa muy española que no abunda en los USA, para garantizar el pago de la hipoteca sin recurrir a la subasta del bien.

Bueno, dicho esto, que quede claro que sigo pensando que la que se nos viene encima va a ser de órdago, pero vendrá más bien dada por la sobreoferta de vivienda que por los malos préstamos.
 
Volver