Todo lo que sube baja y todo lo que baja sube

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
Aqui tenéis un claro ejemplo que la evolución de la vivienda siempre es alcista, con altibajos eso sí, pero con crecimiento lineal en el tiempo:

Y no esperéis que las bajadas ni los estancamientos sean constantes, aprovechad las leves bajadas que se produciran porque no serán eternas.

Oportunidades en Portugal

Las construcotras e inmobiliarias españolas cada vez tienen más interés en invertir al otro lado de la frontera


En los dos últimos años, el mercado inmobiliario portugués ha estado parado. Pero los expertos aseguran que, a medio o largo plazo, volverá a despuntar. Antes de que esto ocurra, quizá sea conveniente invertir en el país para aprovechar al máximo la reactivación de los precios

Cristina Vallejo
¿Oportunidades de inversión al otro lado de la frontera? Las constructoras e inmobiliarias españolas cada vez tienen más interés en Portugal, y no sólo en la costa del Algarve. Lisboa y Oporto, por ejemplo, también están en los planes de las compañías españolas. Ferrovial, Lar, Prasa, Sacyr Vallehermoso y Acciona Inmobiliaria ya están presentes en Portugal. De hecho, en 2006, la inversión inmobiliaria total que recibió el país alcanzó los 1.000 millones de euros. Y los inversores particulares también se sienten atraídos por el mercado inmobiliario luso.
Son síntomas de que el mercado inmobiliario luso, «paralizado» durante los últimos dos años, puede comenzar a repuntar a medio plazo. A corto, aún seguirá estable: las subidas de tipos previstas para este año no permitirán que la demanda interna se reactive este año, según pronostica Francisco Palma, responsable de análisis del mercado inmobiliario de Banco Espirito Santo.
Caída de precios y recuperación
En 2006, los precios cayeron alrededor de un punto porcentual, según el informe RICS. Según esta consultora británica, el portugués, junto con el alemán, es un mercado inmobiliario parado. Y, en el caso luso, este comportamiento del mercado de la vivienda ha sido paralelo al del conjunto de la economía.
Pero no hay que alarmarse. Según un informe elaborado por el servicio de estudios de BBVA, el ajuste no será tan brusco como el de 2002. Y, además, hay síntomas de que la situación mejorará a partir de 2008. Incluso, según afirma Francisco Palma, la recuperación se notará antes en otros subsectores inmobiliarios, como oficinas o locales comerciales, debido a la incipiente recuperación de la economía y a la reforma legislativa que mejora las condiciones de los arrendamientos.
Según el grupo Lar, presente en el país desde 2003, quizá éste sea un buen momento para invertir en el país. Acciona Inmobiliaria también reconoce que su apuesta por Portugal pasa por el medio y el largo plazo. Un informe de la consultora DBK afirma que las primeras ciudades que destacarán serán Lisboa y Oporto, debido a la escasez de la oferta y al dinamismo que comienza a experimentar la demanda.
También se activará el Algarve, la costa del sur del país, un destino turístico con un gran potencial. Según la inmobiliaria Prasa, el mercado de segundas residencias se animará a partir del segundo semestre. «Las segundas residencias de buena calidad y buenas ubicaciones tienen demanda asegurada», afirma Palma. Y eso que desde 1998 los precios se han duplicado, hasta alcanzar los 3.500 euros por metro cuadrado en los mejores productos. Y son varios los síntomas a los que apuntan los expertos para deducir que el futuro del mercado residencial portugués será positivo. En primer lugar, una contracción de la oferta. Según BBVA, en 2006 se construirán 70.000 nuevas viviendas en Portugal, una cifra que se encuentra por debajo de las 95.000 anuales que, de media, se han construido en la última década, y muy lejos de las 115.000 que se construyeron en el pico del ciclo, en el año 2000.

http://abc.hoyinversion.com/reportajes-vivienda/oportunidades-portugal_200703011115.html

Repunte de la demanda

La demanda se situó en mínimos históricos en el año 2006. Pero repuntará. De hecho, las condiciones de acceso a la vivienda ya mejoraron el año pasado. Y la subida de los tipos de interés, según el servicio de estudios de BBVA, no es un riesgo excesivo, porque los ingresos de las familias portuguesas han aumentado a un ritmo mayor al que lo ha hecho el precio del dinero. Y la tendencia para 2007 apunta hacia un «ablandamiento» de las condiciones del crédito hipotecario. Además, para el inversor español hay otro atractivo: los precios. El precio del metro cuadrado en el país es de 1.222 euros, de media. En las mejores ubicaciones de la capital no superan los 2.500 euros, según Global Property Guide. Fadesa vende viviendas en las afueras de Lisboa a partir de 65 metros cuadrados a partir de 92.000 euros.
La recomendación de Espirito Santo es: «Compre una primera residencia sobre plano ahora y espere a venderla dentro de unos años. En la costa, tanto en el Algarve como en el Alentejo, las perspectivas son muy buenas». Pero las revalorizaciones no serán tan elevadas como las vividas últimamente en España.

http://abc.hoyinversion.com/reportajes-vivienda/portugal_2_200703011115.html
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Para mi que el personal no se leen los post enteros:

La recomendación de Espirito Santo es: «Compre una primera residencia sobre plano ahora y espere a venderla dentro de unos años. En la costa, tanto en el Algarve como en el Alentejo, las perspectivas son muy buenas». Pero las revalorizaciones no serán tan elevadas como las vividas últimamente en España.
 
Volver