Todas las profecías climáticas fallidas: el Apocalipsis que nunca llega

cuñado de bar

Hablando sin tener ni idea
Desde
14 May 2022
Mensajes
7.397
Reputación
28.738
El alarmismo climático se ha intensificado en los últimos años. Pero no es un fenómeno nuevo ni exento de errores.

M. Llamas Seguir a manuel_llamas
07/9/2023 - 06:36


El alarmismo climático se ha intensificado en los últimos años. Pero no es un fenómeno nuevo ni exento de errores. Profecías climáticas hay muchas, fallos también. | Pixabay/CC/lukaszdylka


Catástrofes naturales hay muchas. Incluso auténticos apocalipsis en los que desaparecen tres cuartas partes de las especies sobre la faz de la Tierra. No en vano, el planeta ha sufrido, al menos, cinco grandes extinciones a lo largo de su historia, como consecuencia de diversos fenómenos, incluyendo el impacto del asteroide que acabó con los dinosaurios.

Sin embargo, predicciones climáticas incumplidas, también. Y muchas, a la vista de las profecías que tanto abundan como consecuencia del calentamiento global. La mayoría de medios y políticos no dejan de repetir, una y otra vez, que el cambio climático causará grandes desastres de todo tipo, desde la elevación del nivel del mar y la desaparición de los casquetes polares, hasta pandemias y hambrunas, con la consiguiente extinción de animales y plantas.

La última tuvo lugar ayer mismo, después de que el planeta registrara este año el verano más caluroso de la historia, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), cuya base se remonta a 1940. A raíz de este dato, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha afirmado en un comunicado que "el colapso climático ha comenzado".

Relacionado

Pero, ¿hasta qué punto aciertan dichos pronósticos? Al margen del rigor y exactitud que, finalmente, demuestren los actuales expertos del clima, lo cierto es que los fallos son algo bastante habitual en este particular campo de la ciencia. No es algo nuevo ni excepcional. A continuación, algunos ejemplos, que se suman a otros muchos

Apocalipsis climático: una farsa cuyas predicciones nunca se cumplenManuel Llamas (2019)

  • 1939: "Todos los glaciares del este de Groenlandia se están derritiendo rápidamente"
  • 1947: "Posibilidad de un aumento prodigioso en la superficie del océano con la consiguiente inundación generalizada"
  • 1952: "Los glaciares de Noruega y Alaska tienen sólo la mitad del tamaño que tenían hace 50 años"
  • 1967: "Ya es demasiado tarde para que el mundo evite un largo período de hambruna"
  • 1970: "Los científicos predicen una nueva edad de hielo para el siglo XXI"
  • 1971: "El mundo podría estar a tan sólo 50 ó 60 años de una nueva era de hielo desastrosa"
  • 1972: "Tenemos 10 años para detener la catástrofe"
  • 1974: "Los satélites espaciales muestran que se acerca rápidamente una nueva Edad de Hielo"
  • 1978: "Un equipo internacional de especialistas ha llegado a la conclusión, a partir de ocho índices climáticos, de que no se vislumbra un final para la tendencia al enfriamiento de los últimos 30 años, al menos en el hemisferio norte"
  • 2006: "A menos que se tomen medidas drásticas para reducir los gases de efecto invernadero en los próximos 10 años, el mundo llegará a un punto sin retorno"
  • 2007: "Si no se toman medidas antes de 2012, será demasiado tarde"
  • 2012: "Disfrute de la nieve ahora... para 2020, habrá desaparecido"
  • 2014: "¿El fin de la nieve?"
  • 2018: "La posibilidad de que quede hielo permanente en el Ártico después de 2022 es esencialmente nula"

Siempre vivimos con el miedo y muchas veces el lobo nunca llega.
 
Volver