Time haciendo la cama a Zelensky: "Nadie cree en nuestra victoria como yo." En La lucha de Volodymyr Zelensky por mantener a Ucrania en la lucha.

_Mickey_Mouse_

Madmaxista
Desde
7 Abr 2019
Mensajes
3.909
Reputación
8.648
Volodymyr Zelensky llegaba tarde.

La invitación a su discurso en los Archivos Nacionales de Washington había sido enviada a varios cientos de invitados, incluidos líderes del Congreso y altos funcionarios de la Administración Biden. Considerado como el evento principal de su visita a finales de septiembre, le daría la oportunidad de inspirar a Estados Unidos. apoyo contra Rusia con el tipo de oratoria que el mundo espera del presidente de Ucrania en tiempos de guerra. No salió según lo planeado.

Esa tarde, las reuniones de Zelensky en la Casa Blanca y el Pentágono lo retrasaron más de una hora, y cuando finalmente llegó para comenzar su discurso a las 6:41 p. m., parecía distante y agitado. Confió en su esposa, la Primera Dama Olena Zelenska, para llevar su mensaje de resiliencia en el escenario junto a él, mientras que su propia presentación se sintió forzada, como si quisiera terminar con esto de una vez. En un momento dado, mientras repartía medallas después del discurso, instó al organizador a acelerar las cosas.

La razón, dijo más tarde, fue el agotamiento que sintió esa noche, no sólo por las exigencias del liderazgo durante la guerra sino también por la persistente necesidad de convencer a sus aliados de que, con su ayuda, Ucrania podría ganar. “Nadie cree en nuestra victoria como yo. Nadie”, dijo Zelensky a TIME en una entrevista después de su viaje. Para inculcar esa creencia en sus aliados, dijo, “se necesita todo tu poder, tu energía. ¿Tú entiendes? Se necesita mucho de todo”.

Cada vez es más difícil. Veinte meses después de la guerra, aproximadamente una quinta parte del territorio de Ucrania sigue bajo ocupación rusa. Decenas de miles de soldados y civiles han muerto, y Zelensky puede sentir durante sus viajes que el interés global en la guerra ha disminuido. Entonces tiene el nivel de apoyo internacional. "Lo más aterrador es que una parte del mundo se acostumbró a la guerra en Ucrania", dice. “El agotamiento por la guerra avanza como una ola. Lo ves en Estados Unidos, en Europa. Y vemos que tan pronto como empiezan a cansarse un poco, se convierte en un espectáculo para ellos: 'No puedo ver esta repetición por décima vez'”.

La terquedad de Zelensky, dicen algunos de sus asistentes, ha perjudicado los esfuerzos de su equipo por idear una nueva estrategia, un nuevo mensaje. Mientras debatían el futuro de la guerra, una cuestión seguía siendo tabú: la posibilidad de negociar un acuerdo de paz con los rusos. A juzgar por encuestas recientes, la mayoría de los ucranianos rechazarían tal medida, especialmente si implicara la pérdida de algún territorio ocupado.

Zelensky sigue totalmente opuesto a una tregua incluso temporal. “Para nosotros significaría dejar esta herida abierta para las generaciones futuras”, me dice el presidente. “Tal vez esto calme a algunas personas dentro y fuera de nuestro país, al menos a aquellos que quieren cerrar las cosas a cualquier precio. Pero para mí eso es un problema, porque nos queda esta fuerza explosiva. Sólo retrasamos su detonación”.

Por ahora, su intención es ganar la guerra en términos ucranianos y está cambiando de táctica para lograrlo. Conscientes de que el flujo de armas occidentales podría agotarse con el tiempo, los ucranianos han aumentado la producción de drones y misiles, que han utilizado para atacar rutas de suministro, centros de mando y depósitos de municiones rusos muy detrás de las líneas enemigas. Los rusos han respondido con más bombardeos contra civiles y más ataques con misiles contra la infraestructura que Ucrania necesitará para calentar los hogares y mantener las luces encendidas durante el invierno.

Zelensky la describe como una guerra de voluntades y teme que si no se detiene a los rusos en Ucrania, los combates se extenderán más allá de sus fronteras. "He vivido con este miedo durante mucho tiempo", dice. "Una tercera guerra mundial podría comenzar en Ucrania, continuar en Israel, pasar de allí a Asia y luego explotar en otro lugar". Ése fue su mensaje en Washington: ayudar a Ucrania a detener la guerra antes de que se extienda y antes de que sea demasiado tarde. Le preocupa que su audiencia haya dejado de prestar atención.

A finales del año pasado, durante su visita anterior a Washington, Zelensky recibió una bienvenida de héroe. La Casa Blanca envió un EE.UU. Un avión de la Fuerza Aérea lo recogerá en el este de Polonia unos días antes de Navidad y, con una escolta de un avión espía de la OTAN y un caza F-15 Eagle, lo entregará a la Base Conjunta Andrews en las afueras de Estados Unidos. capital. Esa noche, Zelensky compareció ante una sesión conjunta del Congreso para declarar que Ucrania había derrotado a Rusia "en la batalla por las mentes del mundo".

Al observar su discurso desde el balcón, conté 13 ovaciones de pie antes de dejar de seguir la pista. Un senador me dijo que no recordaba un momento en sus tres décadas en el Capitolio en el que un líder extranjero hubiera recibido una recepción tan admirable. Unos pocos republicanos de derecha se negaron a ponerse de pie o aplaudir a Zelensky, pero los votos a su favor fueron bipartidistas y abrumadores durante todo el año pasado.

Esta vez el ambiente había cambiado. La asistencia a Ucrania se había convertido en un punto conflictivo en el debate sobre el presupuesto federal. Uno de los asesores de política exterior de Zelensky lo instó a cancelar el viaje en septiembre, advirtiendo que la atmósfera era demasiado tensa. Los líderes del Congreso se negaron a permitir que Zelensky pronunciara un discurso público en el Capitolio. Sus asistentes intentaron conseguirle una aparición en persona en Fox News y una entrevista con Oprah Winfrey. Ninguno de los dos salió adelante.

En cambio, la mañana del 1 de septiembre. El 21 de febrero, Zelensky se reunió en privado con el entonces presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, antes de dirigirse a la antigua Cámara del Senado, donde los legisladores lo interrogaron a puerta cerrada. La mayoría de los críticos habituales de Zelensky guardaron silencio durante la sesión; El senador Ted Cruz llegó con más de 20 minutos de retraso. Los demócratas, por su parte, querían entender hacia dónde se dirigía la guerra y hasta qué punto Ucrania necesitaba la ayuda de Estados Unidos. apoyo. “Me preguntaron directamente: si no te damos la ayuda, ¿qué pasa?” recuerda Zelenski. "Lo que pasa es que perderemos".

La actuación de Zelensky dejó una profunda impresión en algunos de los legisladores presentes. Angus King, senador independiente de Maine, recordó que el líder ucraniano le dijo a su audiencia: “Están dando dinero. Estamos dando nuestras vidas”. Pero no fue suficiente. Diez días después, el Congreso aprobó un proyecto de ley para evitar temporalmente el cierre del gobierno. No incluía asistencia para Ucrania.

Cuando Zelensky regresó a Kiev, el frío de principios de otoño se había apoderado de él y sus ayudantes se apresuraron a prepararse para el segundo invierno de la oleada turística. Los ataques rusos a la infraestructura ucraniana han dañado centrales eléctricas y partes de la red eléctrica, dejándola potencialmente incapaz de satisfacer los picos de demanda cuando baja la temperatura. Tres de los altos funcionarios encargados de abordar este problema me dijeron que los apagones probablemente serían más severos este invierno y que la reacción pública en Ucrania no sería tan indulgente. “El año pasado la gente culpó a los rusos”, dice uno de ellos. "Esta vez nos culparán por no hacer lo suficiente para prepararnos".

El frío también dificultará los avances militares, bloqueando las líneas del frente al menos hasta la primavera. Pero Zelensky se ha negado a aceptar eso. “Para mí, congelar la guerra significa perderla”, afirma. Antes de que llegue el invierno, sus asesores me advirtieron que esperaría cambios importantes en su estrategia militar y una reorganización importante en el equipo del presidente. Dijeron que sería necesario despedir al menos a un ministro, junto con un general de alto rango a cargo de la contraofensiva, para garantizar la rendición de cuentas por el lento progreso de Ucrania en el frente. "No avanzamos", dice uno de los colaboradores más cercanos de Zelensky. Algunos comandantes de primera línea, continúa, han comenzado a rechazar órdenes de avanzar, incluso cuando procedían directamente de la oficina del Presidente. "Sólo quieren sentarse en las trincheras y mantener la línea", dice. "Pero no podemos ganar una guerra de esa manera".

Cuando planteé estas afirmaciones a un alto oficial militar, me dijo que algunos comandantes tienen pocas opciones para cuestionar las órdenes de arriba. En un momento dado, a principios de octubre, dijo, los dirigentes políticos de Kiev exigieron una operación para “retomar” la ciudad de Horlivka, un puesto estratégico en el este de Ucrania que los rusos han controlado y defendido ferozmente durante casi una década. La respuesta llegó en forma de pregunta: ¿Con qué? “No tienen los hombres ni las armas”, dice el oficial. “¿Dónde están las armas? ¿Dónde está la artillería? ¿Dónde están los nuevos reclutas?

En algunas ramas del ejército, la escasez de personal se ha vuelto incluso más grave que el déficit de armas y municiones. Uno de los colaboradores más cercanos de Zelensky me dice que incluso si Estados Unidos y sus aliados cumplieran con todas las armas que han prometido, “no tenemos los hombres para usarlas”.

Desde el inicio de la oleada turística, Ucrania se ha negado a publicar el recuento oficial de muertos y heridos. Pero según estimaciones de Estados Unidos y Europa, el número de víctimas ha superado hace mucho los 100.000 en cada bando de la guerra. Ha erosionado tanto las filas de las fuerzas armadas de Ucrania que las oficinas de reclutamiento se han visto obligadas a reclutar personal cada vez más viejo, elevando la edad promedio de un soldado en Ucrania a alrededor de 43 años. “Ahora son hombres adultos y, para empezar, no están tan sanos”, dice el colaborador cercano de Zelensky. “Esto es Ucrania. Escandinavia no”.

El panorama parecía diferente al comienzo de la oleada turística. Una rama del ejército, conocida como Fuerzas de Defensa Territorial, informó haber aceptado 100.000 nuevos reclutas en los primeros 10 días de la guerra total. La movilización masiva fue impulsada en parte por las predicciones optimistas de algunos altos funcionarios de que la guerra se ganaría en meses, si no semanas. “Muchas personas pensaron que podían apuntarse a un recorrido rápido y participar en una victoria heroica”, dice el segundo miembro del equipo del presidente.

Ahora el reclutamiento ha disminuido. A medida que los esfuerzos de reclutamiento se han intensificado en todo el país, en las redes sociales se están difundiendo historias de oficiales reclutados que sacan a hombres de trenes y autobuses y los envían al frente. Quienes tienen recursos a veces sobornan para salir del servicio, a menudo pagando una exención médica. Estos episodios de corrupción dentro del sistema de reclutamiento se generalizaron tanto a finales del verano que el 11 de agosto Zelensky despidió a los jefes de las oficinas de reclutamiento en todas las regiones del país.

La decisión tenía como objetivo señalar su compromiso con la lucha contra la corrupción. Pero la medida fracasó, según el alto oficial militar, ya que el reclutamiento casi se detuvo sin liderazgo. Los funcionarios despedidos también resultaron difíciles de reemplazar, en parte porque la reputación de las oficinas de reclutamiento había quedado manchada. “¿Quién quiere ese trabajo?” pregunta el oficial. “Es como ponerse un cartel en la espalda que diga: corrupto”.

En los últimos meses, el tema de la corrupción ha tensado la relación de Zelensky con muchos de sus aliados. Antes de su visita a Washington, la Casa Blanca preparó una lista de reformas anticorrupción para que las emprendan los ucranianos. Uno de los asistentes que viajó con Zelensky a Estados Unidos me dijo que estas propuestas apuntaban a lo más alto de la jerarquía estatal. "No fueron sugerencias", dice otro asesor presidencial. "Estas eran las condiciones".

Para abordar las preocupaciones estadounidenses, Zelensky tomó algunas medidas dramáticas. A principios de septiembre, despidió a su ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, un miembro de su círculo íntimo que había sido objeto de escrutinio por corrupción en su ministerio. Dos asesores presidenciales me dijeron que no había estado personalmente involucrado en corrupción. “Pero no logró mantener el orden dentro de su ministerio”, dice uno, señalando los precios inflados que el ministerio pagaba por suministros, como abrigos de invierno para los soldados y bemoles para alimentarlos.

A medida que se difundieron las noticias de estos escándalos, el Presidente dio órdenes estrictas a su personal para evitar la más mínima percepción de autoenriquecimiento. “No compres nada. No te tomes vacaciones. Simplemente siéntate en tu escritorio, guarda silencio y trabaja”, dice un empleado al caracterizar estas directivas. Algunos funcionarios de nivel medio de la administración se quejaron de parálisis burocrática y baja jovenlandesal a medida que se intensificaba el escrutinio de su trabajo.

El salario típico en la oficina del Presidente, dijeron, asciende a unos 1.000 dólares al mes, o alrededor de 1.500 dólares para los funcionarios de mayor rango, mucho menos de lo que podrían ganar en el sector privado. "Dormimos en habitaciones de 2 por 3 metros", aproximadamente del tamaño de una celda de prisión, dice Andriy Yermak, jefe del gabinete presidencial, refiriéndose al búnker que Zelensky y algunos de sus confidentes han llamado hogar desde el inicio de la guerra. la oleada turística. "No estamos aquí viviendo la buena vida", me dice en su oficina. "Todo el día, todos los días, estamos ocupados librando esta guerra".
 
En medio de toda la presión para erradicar la corrupción, supuse, tal vez ingenuamente, que los funcionarios de Ucrania lo pensarían dos veces antes de aceptar un soborno o embolsarse fondos estatales. Pero cuando le planteé este punto a un alto asesor presidencial a principios de octubre, me pidió que apagara mi grabadora de audio para poder hablar más libremente. "Simón, estás equivocado", dice. "La gente está robando como si no hubiera un mañana".

Incluso el despido del Ministro de Defensa no hizo que los funcionarios “sintieran ningún miedo”, añade, porque la purga tardó demasiado en materializarse. En febrero se advirtió al presidente que la corrupción se había extendido dentro del ministerio, pero vaciló durante más de seis meses, dando a sus aliados múltiples oportunidades de abordar los problemas en silencio o explicarlos. Cuando actuó antes de su visita a Estados Unidos, “ya era demasiado tarde”, dice otro alto asesor presidencial. Para entonces, los aliados occidentales de Ucrania ya estaban al tanto del escándalo. Los soldados en el frente habían comenzado a hacer chistes subidos de tono sobre los “bemoles de Reznikov”, una nueva metáfora de la corrupción. “El daño a la reputación ya estaba hecho”, afirma el asesor.

Cuando le pregunté a Zelensky sobre el problema, reconoció su gravedad y la amenaza que representa para la jovenlandesal de Ucrania y sus relaciones con socios extranjeros. La lucha contra la corrupción, me aseguró, está entre sus principales prioridades. También sugirió que algunos aliados extranjeros tienen un incentivo para exagerar el problema, porque les da una excusa para cortar el apoyo financiero. "No está bien", dice, "que encubran su fracaso en ayudar a Ucrania descartando estas acusaciones".

Pero algunas de las acusaciones han sido difíciles de negar. En agosto, un medio de comunicación ucraniano conocido por investigar la corrupción, Bihus.info, publicó un informe condenatorio sobre el principal asesor de Zelensky en política económica y energética, Rostyslav Shurma. El informe reveló que Shurma, un ex ejecutivo de la industria energética, tiene un hermano que es copropietario de dos empresas de energía solar con plantas de energía en el sur de Ucrania. Incluso después de que los rusos ocuparon esa parte del país, aislándola de la red eléctrica ucraniana, las empresas continuaron recibiendo pagos estatales por producir electricidad.

La policía anticorrupción, una agencia independiente conocida en Ucrania como NABU, respondió a la publicación abriendo una investigación por malversación de fondos contra Shurma y su hermano. Pero Zelensky no suspendió a su asesor. En cambio, a finales de septiembre, Shurma se unió a la delegación del presidente en Washington, donde lo vi saludando a altos legisladores y funcionarios de la administración Biden.

Poco después de su regreso a Kiev, visité a Shurma en su oficina en el segundo piso de la sede presidencial. La atmósfera dentro del recinto había cambiado en los 11 meses transcurridos desde mi última visita. Se retiraron los sacos de arena de muchas ventanas cuando llegaron a Kiev nuevos sistemas de defensa aérea, incluidos misiles Patriot estadounidenses, que redujeron el riesgo de un ataque con cohetes contra la oficina de Zelensky. Los pasillos permanecían oscuros, pero los soldados ya no los patrullaban con rifles de asalto y sus colchonetas y otros equipos habían sido retirados. Algunos de los asistentes del presidente, incluido Shurma, habían vuelto a vestir ropa de civil en lugar de vestimenta militar.

Cuando nos sentamos en su oficina, Shurma me dijo que las acusaciones en su contra eran parte de un ataque político pagado por uno de los enemigos internos de Zelensky. “Se lanzó un pedazo de cosa”, dice, cepillándose la parte delantera de su camisa blanca almidonada. "Y ahora tenemos que explicar que estamos limpios". No pareció preocuparle que su hermano sea un actor importante en la industria que supervisa Shurma. Al contrario, pasó casi media hora tratando de convencerme de la fiebre del oro que experimentarían las energías renovables después de la guerra.

Quizás, sugerí, en medio de todas las preocupaciones sobre la corrupción en Ucrania, hubiera sido más prudente que Shurma se hiciera a un lado mientras estaba siendo investigado por malversación de fondos, o al menos no participara en el viaje de Zelensky a Washington. Él respondió encogiéndose de hombros. "Si hacemos eso, mañana todos los miembros del equipo serán el objetivo", afirma. "La política ha vuelto y ese es el problema".

Unos minutos más tarde, el teléfono de Shurma se iluminó con un mensaje urgente que lo obligó a interrumpir nuestra entrevista. El presidente había convocado a sus principales asesores a una reunión en su oficina. Era normal que los lunes por la mañana su equipo celebrara una sesión de estrategia para planificar la semana. Pero este sería diferente. Durante el fin de semana, los terroristas palestinos masacraron a cientos de civiles en el sur de Israel, lo que llevó al gobierno israelí a imponer un bloqueo de la Franja de Gaza y declarar la guerra a Hamás. Acurrucados alrededor de una mesa de conferencias, Zelensky y sus asistentes intentaron comprender qué significaría la tragedia para ellos. “Mi mente está acelerada”, me dijo uno de ellos cuando salió de la reunión esa tarde. "Las cosas están a punto de empezar a moverse muy rápido".

Desde los primeros días de la oleada turística rusa, la principal prioridad de Zelensky y quizás su principal contribución a la defensa de la nación había sido mantener la atención en Ucrania y unir al mundo democrático a su causa. Ambas tareas se volverían mucho más difíciles con el estallido de la guerra en Israel. El foco de atención de los aliados de Ucrania en Estados Unidos y Europa, y de los medios de comunicación mundiales, se desplazó rápidamente hacia la Franja de Gaza.

"Es lógico", me dice Zelensky. “Por supuesto que salimos perdiendo con los acontecimientos en Medio Oriente. La gente está muriendo y allí se necesita la ayuda del mundo para salvar vidas, para salvar a la humanidad”. Zelensky quería ayudar. Después de la reunión de crisis con sus asistentes, pidió permiso al gobierno israelí para visitar su país en una muestra de solidaridad. La respuesta apareció la semana siguiente en los informes de los medios israelíes: “No es el momento adecuado”.

Unos días después, el presidente Biden intentó superar el impasse que Zelensky había visto en el Capitolio. En lugar de pedir al Congreso que votara sobre otro paquete independiente de ayuda a Ucrania, Biden lo combinó con otras prioridades, incluido el apoyo a Israel y la seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México. El paquete costaría 105 mil millones de dólares, de los cuales 61 mil millones de dólares serían para Ucrania. "Es una inversión inteligente", dijo Biden, "que rendirá dividendos para la seguridad estadounidense durante generaciones".

Pero también fue un reconocimiento de que, por sí sola, la ayuda a Ucrania ya no tiene muchas posibilidades en Washington. Cuando le pregunté a Zelensky sobre esto, admitió que las manos de Biden parecen estar atadas por la oposición republicana. La Casa Blanca, afirmó, sigue comprometida a ayudar a Ucrania. Pero los argumentos sobre valores compartidos ya no tienen mucha influencia sobre los políticos estadounidenses o las personas que los eligen. “La política es así”, me dice con una sonrisa cansada. "Sopesan sus propios intereses".

Al comienzo de la oleada turística rusa, la misión de Zelensky era mantener la simpatía de la humanidad. Ahora su tarea es más complicada. En sus viajes al extranjero y llamadas telefónicas presidenciales, necesita convencer a los líderes mundiales de que ayudar a Ucrania redunda en sus propios intereses nacionales y que, como dijo Biden, “pagará dividendos”. Lograrlo se vuelve más difícil a medida que se multiplican las crisis globales.

Pero ante la alternativa de congelar la guerra o perderla, Zelensky no ve otra opción que seguir adelante durante el invierno y más allá. "No creo que Ucrania pueda permitirse cansarse de la guerra", afirma. “Incluso si alguien se cansa por dentro, muchos de nosotros no lo admitimos”. El presidente menos que nadie. —Con información de Julia Zorthian/Nueva York

 
Buff he empezado y al rato me he aburrido, ni la mitad de la primera página, como que no me interesa Zelensky.
 
Volver