TikTok se come al resto de redes (por el algoritmo). Seguid pensando que en Asia son iluso y los yankis listísimos.

OYeah

Madmaxista
Desde
16 Nov 2017
Mensajes
33.472
Reputación
49.543

Empresas
De gestora de fondos en Singapur a empresaria con TikTok: "Es un crecimiento orgánico impensable en otras redes"

La de Teresa Pueyo y su Superlativa Botanicals es la historia del maridaje empresarial con la red social de moda

Teresa Pueyo.
Teresa Pueyo

10/11/2023 00:08

Teresa Pueyo trabajaba en Singapur como gestora de fondos de capital riesgo cuando empezó a interesarse por cómo gestionar el estrés que le suponía vivir en Asia. Fruto de esta inquietud nació Superlativa Botanicals, una empresa de suplementos naturales a base de plantas adaptógenas, vitaminas y minerales que ayudan a combatir los síntomas asociados al estrés y la ansiedad, entre otras patologías. Desde que la emprendedora apostó por TikTok para crear contenido y dar a conocer su marca, la empresa ha pasado de facturar 300.000 euros anuales a un millón en facturación recurrente. "Un alcance orgánico imposible de imaginar en otras redes sociales", asegura.
El empuje que ha dado la plataforma de vídeos verticales a la empresa fundada por Pueyo es un ejemplo del auge que está viviendo TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance. Según Statista, el pronóstico de crecimiento de esta red social creada por Zhang Yiming es alcanzar los 1.326 millones de usuarios en 2025. El año pasado ya registró más visitas que Google. TikTok acapara la atención del usuario de manera rotunda, con vídeos que suelen ir acompañados de música y texto y que pueden durar hasta 10 minutos. Para usarla, lo único que hay que hacer es entrar, ir a la pestaña "para ti" y dejarse llevar por el flujo de propuestas.

Su fórmula cuenta, además, con un potente algoritmo capaz de saber qué capta la atención. "Éste funciona según el gráfico interés y no el social. No importa el número de seguidores que se tengan, aun no teniendo ninguno, los contenidos visuales se muestran al mismo número de personas. Si el contenido es interesante y los usuarios interactúan con él, se mostrará a más personas generando potencialmente un contenido viral. Eso hace que para el creador de contenido esta plataforma sea mucho más interesante que otras", tal como explica Pueyo, que desde que comenzó a usar esta red ha multiplicado por diez el número de consultas en la web de su startup y en redes sociales y ha alcanzado los seis millones de visualizaciones en un solo vídeo.
Para esta empresaria el gran poder de TikTok es que permite el crecimiento orgánico. "Ese incremento constante en audiencia hace que todavía siga habiendo espacio para el crecimiento constante, incluido el de las marcas. Cada pieza de contenido que se comparte, se muestra a un grupo diferente de personas. El algoritmo escoge aquellas que han mostrado interés por las temáticas que tú ofreces. La audiencia que se va generando es de calidad y relevancia para cada negocio", apunta.
En menos de un minuto la aplicación tiene la capacidad de descubrir qué estimula a cada usuario y, por extensión, lo que quiere comprar. Las marcas lo saben y están derivando allí gran parte de su presupuesto y su estrategia de comunicación. En esta red con más de un billón de usuarios activos están presentes tanto empresas pequeñas como grandes compañías. A este canal y a su preciso algoritmo recurrió el gigante de la belleza Sephora para presentar al mercado español Byoma, una marca para el cuidado de la piel. Gracias a esta estrategia el número total de pagos completos aumentó en un 40% en comparación con campañas similares ejecutados por la marca, a la vez que se redujo en un 29% en el coste por acción. "Ser pioneros en la plataforma de entretenimiento más importante es una prioridad. Los video shopping ads -una función que ofrece TikTok para impulsar el comercio electrónico- nos han permitido innovar pero siempre con un claro objetivo de generar demanda y agilizar el proceso de compra. De una manera innovadora, en este caso trabajamos en conjunto con su equipo creativo de TikTok, nuestra agencia de medios y, por supuesto, con la marca, que ya tenía experiencia en otros mercados", tal como comparte Cristina García-Adán, media manager de Sephora.

La red social le está pisando los talones a YouTube. Para 2024, los ingresos publicitarios de TikTok ascenderán a 23.580 millones de dólares, prácticamente los mismos que YouTube (23.650 millones de dólares), según destaca Insider Intelligence. "Otra de sus grandes ventajas es que prioriza el e-commerce. TikTok como empresa se ha fundado en base a una filosofía de comercio desarrollando desde el principio funcionalidades para potenciar el mismo. Siguen en camino para convertirse en la plataforma pionera del Live Shopping, así que tiene sentido para las empresas comenzar a entender sus posibilidades", asegura Pueyo.
También en España causa furor. Tal como se desprende del noveno informe anual elaborado por la consultora de marketing The Social Media Family, en nuestro país cuenta con un total de 18,84 millones de usuarios mayores de 18 años, aunque esta cifra puede llegar hasta los 22,1 millones si se incluyen los usuarios menores de edad. Y el rango de entre 18 y 24 años de edad representa el 36,3%. Las nuevas generaciones, entre ellas la Z (1993-2001) son considerados como nativos digitales tras haber nacido ya con la tecnología en sus manos. Son los usuarios más populares de la plataforma, pero no los únicos. "Debemos tener en cuenta que TikTok es la red social más descargada del mundo y el 40% de sus usuarios tienen más de 30 años. No es solo para los adolescentes. De hecho, el perfil de personas que encontramos en la plataforma que compra es realmente relevante para nuestro negocio. Al generar una audiencia con el algoritmo basado en el gráfico interés, podemos alcanzar a aquellas personas que ya están interesadas en los suplementos herbales para manejar el estrés y otros desequilibrios. Justamente podemos alcanzar a nuestra audiencia e interactuar con ella", dice la experta que ofrece un curso online enfocado en la red social y las marcas al que se puede acceder dentro de la plataforma Hello! Creatividad.

"Si quieres vender, vende. Si estás aportando valor con tu producto o servicio no te escondas y vende abiertamente. En TikTok prima el contenido real, honesto y el radar de lo ficticio o deshonesto está muy afinado. Cuando estés realmente ilusionado por un producto y quieras comercializarlo, hazlo abiertamente, no te escondas y vende", sentencia.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver