Tiburones y Surfistas

Existen tiburones bastante famosos, como por ejemplo el de la película "Tiburón" llamado Bruce. Era un tiburón animatrónico que se usó para la película de Spielberg y también para espectáculos en vivo. Otro tiburón blanco famoso es Deep Blue, el cual se ha hecho conocido gracias a YouTube. Se piensa que en la actualidad es uno de los más grandes que existen con sus 6.1 metros (hay muchos videos de este tiburón).

Hay otro tiburón blanco "famoso" aunque quizá algo menos conocido, pero en Australia saben muy bien quien es. Se trata de "Rosie The Shark", que tiene una historia curiosa detrás. En 1997 este tiburón blanco hembra se quedó atrapado en las redes de unos pescadores de atún, al sur de Australia. Cuando llegó la familia de pescadores que estaban por la zona, se encontraron al tiburón agonizando en las redes. Pensaron liberarlo, pero era complicado ya que el escualo estaba muy mal. Finalmente lo mataron para acabar con su agonía.

Ver archivo adjunto 1633358

Viendo el tamaño del bicho, decidieron llevárselo a puerto y enseñarlo a la gente local del pueblo pesquero donde vivían. Fue tal el impacto al ver el tiburón, que en unas horas se hizo viral en toda la zona, llegando a los oídos de un parque/museo temático llamado Wildlife Wonderland. Se pusieron en contacto con la familia y les hicieron una oferta por el cadáver del tiburón. Finalmente la familia pesquera vendieron el animal a los dueños del Wildlife Wonderland.

Los problemas empezaron pronto. Cuando estaban ya preparados para llevar al tiburón al parque temático/museo en Victoria, las autoridades detuvieron el transporte. El motivo es que una mujer había desaparecido unos días antes, y se sospechaba de un ataque de tiburón. Por eso le hicieron una autopsia al tiburón capturado para ver si había restos humanos en su estómago. Mientras tanto lo tenían en una gran nevera industrial para evitar que se descompusiera. Finalmente no encontraron nada en el estómago y dejaron que se lo llevaran a Victoria.

Ver archivo adjunto 1633359

El tiburón estuvo expuesto en un tanque con formol para que lo viera todo el mundo. Se hizo muy popular y fue visitado por miles de personas en los siguientes años. Le pusieron el nombre de Rosie, y me queda la duda si fue por la canción "Whole Lotta Rosie" de los también australianos AC/DC... vete a saber...

En el 2012 el Wildlife Wonderland entró en bancarrota. Los dueños tuvieron que cerrar y dejaron todo lo que había dentro tal como estaba. El tanque con el tiburón blanco Rosie también fue abandonado en las instalaciones. La frutada es que el edificio fue vandalizado durante años por gente que entraba a llevarse cosas, hacer fiestas, etc. Curiosamente, el tanque de formol con el tiburón se mantuvo más o menos bien, aunque los vándalos tiraban de todo dentro del tanque. Incluso encontraron un televisor dentro...

Ver archivo adjunto 1633360

Ver archivo adjunto 1633361

En 2019 un hombre llamado Tom Kapitany se interesó por la historia de este tiburón, y decidió llevárselo a otro centro llamado Crystal World Exhibition Centre (también en Victoria). Se tuvo que limpiar el tanque ya que estaba lleno de cosa, y el formol era altamente tóxico. Todo ellos sin dañar los restos del tiburón blanco.

Finalmente fue trasladado al centro y hoy se puede ver de nuevo. El tiburón Rosie ya es popular de nuevo y está expuesto al público. Nada mal para un tiburón blanco que murió en 1997...

Ver archivo adjunto 1633362

Hace unos años se hizo bastante famosa esta humorada de Damien Hirst

possibility-of-Death-in-the-Mind-of-Someone-Living.jpg

No se si se le ocurrio ponerle nombre, al tiburon digo, la chorrada se llamaba pomposamente "la imposibilidad de la idea de la fin en alguien viviente" o algo asi.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Una pregunta. Si van siempre con la boca abierta por qué no se llenan de agua?

Es buena la pregunta eh

El agua pasa a través de las branquias , es así como respiran. De hecho si se quedan quietos y el agua no fluye por las branquias , se mueren.

La pregunta es que hacen las ballenas con la enorme cantidad de agua que se les mete en la boca cuando la abren para atrapar el plancton. Las ballenas tienen dos opciones o tragar el agua o escupirla. En teoría expulsan el agua por el orificio de la cabeza.
 
Volver