Tests de inglés: TOEIC, TOEFL, etc...

brunorro

Madmaxista
Desde
13 Dic 2006
Mensajes
4.489
Reputación
4.714
Preguntas varias a los foreros... va sobre tests de inglés.

Tenéis algún TOEIC/TOEFL o similar ??
Qué nota tenéis en él ??
Os ha servido de algo ??
Qué calificación os han pedido ?? Para qué clase de trabajo ??

Acabo de hacer un TOEIC (3rd edition, las 200 preguntazas pesadas de turno) y me sale una nota de 495 en listening y 410 en written. Quería hacer 4 ó 5 más para ver qué media me queda, pero no creo que baje del 400 en listening y del 300 en written. Sería suficiente ??

Otra cosa, si algún moderador considera que hay que fusionar este hilo con este otro:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/guarderia/133033-toefl-fce-cual-vale-palgo.html

Lo entenderé, pero le pediría por favor que lo deje en el foro expatriados. Mil gracias !!
 
Yo tengo el IELTS con un 7 sobre 10. Me costó ciento y pico euros y de momento me ha servido para solicitar un montón de becas en países extranjeros (sobre todo angloparlantes) que siempre me han sido denegadas.
 
Yo no tengo ninguno, pedi beca para hacer el doctorado en Uk en el 1999 y me la concedieron.

Llevo desde entoces currando aqui (tanto en universidad como en empresas privadas) y nunca me han pedido un titulo.

Lo que hacen es llamarte por telefono para la primera toma de contacto y en 5 min se coscan si controlas de ingles o no.

En mi opinion la utilidad de estos titulos es muy poca
 
Última edición:
Yo tengo el IELTS con un 7 sobre 10. Me costó ciento y pico euros y de momento me ha servido para solicitar un montón de becas en países extranjeros (sobre todo angloparlantes) que siempre me han sido denegadas.

jorobar, esto de las becas está peor de lo que creía. Lo mío sería currar para el sector privado... Así que tampoco sé si la cosa es lo mismo.


Yo no tengo ninguno, pedi beca para hacer el doctorado en Uk en el 1999 y me la concedieron.

Llevo desde entoces currando aqui (tanto en universidad como en empresas privadas) y nunca me han pedido un titulo.

Lo que hacen es llamarte por telefono para la primera toma de contacto y en 5 min se coscan si controlas de ingles o no.

En mi opinion la utilidad de estos titulos es muy poca

En el 99 yo acababa de entrar en la facultad... Creo que llegaste en mejor momento que yo :rolleye:

Supongo que si les llega un CV con experiencia en el mismo país en el que está ubicada la empresa y les interesas, en una llamada de teléfono lo tienen todo resuelto, pero si llegas con experiencia en la filial española de una multinacional useña... A lo mejor no tienen todas consigo. En fin, si veo que no sirve para nada y me arrepiento de hacerlo, al menos habré desengrasado un poco el inglés. De todas maneras, el inglés para lo que más me sirve es para ver documentales, series y demás sin subtítulos...
 
Yo no tengo ninguno, pedi beca para hacer el doctorado en Uk en el 1999 y me la concedieron.

Llevo desde entoces currando aqui (tanto en universidad como en empresas privadas) y nunca me han pedido un titulo.

Lo que hacen es llamarte por telefono para la primera toma de contacto y en 5 min se coscan si controlas de ingles o no.

En mi opinion la utilidad de estos titulos es muy poca


Justmente, en el post que acabo de poner hace 10 segundos, es lo que te piden, te hace una primera preseleccion por telefono, consiste en llamadita de telefono

Yo no me voy a presentar, por que aunque estoy "ahi-ahi", aun me queda por pulir un poco la conversacion fluida.

Por lo demas, no piden ni un solo titulo o prueba. Vamos todo muy pragmatico y cero titulitis
 
Yo tengo el IELTS academico, con un 7 de 7.5 creo, pero caduca este ano y no lo utilizo para nada.
 
TOEFL, MTELP. Saque un 97 en el primero. El primero es mas complicado, pero es mas aceptado en instituciones que te piden cierto nivel de ingles. El tipo de examen y la nota depende mucho de para que lo quieres. Si es para alguna institucion educativa, dependera de la institucion. Cada universidad o institucion te pide un minimo acorde a sus estandares educativos. Averigua bien que necesitas, y estudia mucho sobre todo el reading y el grammar. Suerte.
 
El IELTS no es sobre 7 ni sobre 10, es sobre 9.

Para mi los unicos que sirven para algo son el IELTS y el TOELF si quieres aplicar a un master que te lo exijan.

Si no, phone call. Ademas piensa que la mayoria de ingleses o americanos no tienen ni astuta de que es un Advanced o un Proficiency (como la mayoria de españoles no saben lo que es un DELE).

Edito: el TOEIC no se ni lo que es xD
 
Última edición:
Yo tengo el IELTS con un 7 sobre 10. Me costó ciento y pico euros y de momento me ha servido para solicitar un montón de becas en países extranjeros (sobre todo angloparlantes) que siempre me han sido denegadas.

En cualquier aplicacion de un master anglosajon lo ultimo que van a mirar es el IELTS. Es algo que se da por hecho, que si quieres estudiar alli sepas ingles. Si lo unico diferenciador que presentas es un 7 en el IELTS, mal vamos.
 
El IELTS no es sobre 7 ni sobre 10, es sobre 9.

Para mi los unicos que sirven para algo son el IELTS y el TOELF si quieres aplicar a un master que te lo exijan.

Si no, phone call. Ademas piensa que la mayoria de ingleses o americanos no tienen ni astuta de que es un Advanced o un Proficiency (como la mayoria de españoles no saben lo que es un DELE).

Edito: el TOEIC no se ni lo que es xD

test of english for international commerce o algo asi. No caduca como el toefl y es mas sencillo.
 
Preguntas varias a los foreros... va sobre tests de inglés.

Tenéis algún TOEIC/TOEFL o similar ??
Qué nota tenéis en él ??
Os ha servido de algo ??
Qué calificación os han pedido ?? Para qué clase de trabajo ??

Acabo de hacer un TOEIC (3rd edition, las 200 preguntazas pesadas de turno) y me sale una nota de 495 en listening y 410 en written. Quería hacer 4 ó 5 más para ver qué media me queda, pero no creo que baje del 400 en listening y del 300 en written. Sería suficiente ??

Otra cosa, si algún moderador considera que hay que fusionar este hilo con este otro:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/guarderia/133033-toefl-fce-cual-vale-palgo.html

Lo entenderé, pero le pediría por favor que lo deje en el foro expatriados. Mil gracias !!

Yo no tengo ningun titulo oficial de ingles y no me ha hecho falta. Me imagino que hara mas falta en Espanna como reconocimiento de lo bien que puedes leer y escribir en ingles, porque hablarlo y entenderlo es totalmente distinto.
En las pruebas de la universidad donde estudie el master (programa conjunto entre varios paises y en ingles) me hicieron las pruebas de ingles escrito (no me acuerdo del nombre del examen), y hablado en entrevista (ademas de pruebas psicotecnicas y matematicas en ingles) y me dieron el visto bueno. Yo iba con el ingles de la carrera mas tres estancias en Inglaterra.
Desde entonces todo el mundo ha dado por supuesto que yo hablaba ingles al haber pasado un master en ese idioma. Y bueno, a estas alturas si no hablase ingles es que seria muda.
Seguramente en Espanna me seguirian pidiendome un papelito :rolleyes:
 
Tanto inglés, tanto inglés, y se nos olvida el castellano. :p

Pues si, lo reconozco.:fiufiu:
Estoy en un punto que como no me ponga a dar cursillos de espannol (y no de profesora precisamente :roto2:) se me va a olvidar todo, todo....
Tengo que poner al marido a hablar espannol pero ya! Sino terminare hablando mexicano, venezolano o cualquier cosa menos espannol (castellano, vamos)
 
Yo no tengo ningun titulo oficial de ingles y no me ha hecho falta. Me imagino que hara mas falta en Espanna como reconocimiento de lo bien que puedes leer y escribir en ingles, porque hablarlo y entenderlo es totalmente distinto.
En las pruebas de la universidad donde estudie el master (programa conjunto entre varios paises y en ingles) me hicieron las pruebas de ingles escrito (no me acuerdo del nombre del examen), y hablado en entrevista (ademas de pruebas psicotecnicas y matematicas en ingles) y me dieron el visto bueno. Yo iba con el ingles de la carrera mas tres estancias en Inglaterra.
Desde entonces todo el mundo ha dado por supuesto que yo hablaba ingles al haber pasado un master en ese idioma. Y bueno, a estas alturas si no hablase ingles es que seria muda.
Seguramente en Espanna me seguirian pidiendome un papelito :rolleyes:

Exacto, "hacerte" el oido al idioma depende de vivir en el país un tiempo.

Salu2
 
Yo tengo el proficiency de la Universidad de Cambridge y en las entrevistas de Inglés me suelen temer..nadie me pregunta nada exceptuando un babyboomer que se quiso hacer el durillo y en mitad de la entrevista me solto una pregunta en Inglés...no tenía ni idea y le tuve que corregir explicandole que el presente continuo no se utiliza exactamente igual que en el gerundio castellano ...por no hablar de la pronunciación.

De todos modos en España es muy peligroso saber idiomas porque te caen muchos marrones sin quererlos
 
Volver