*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (VII)

Estado
No está abierto para más respuestas.
8.39 Tepco lucha ahora por evitar una nueva explosión por acumulación de hidrógeno. Para ello, inyectará nitrógeno en el reactor 1.


Edito y aplio: Los técnicos de Fukushima vigilan el reactor 1. Hoy inyectarán nitrógeno gaseoso en la vasija de contención para evitar una posible explosión de hidrógeno. Esta operación podría repetirse en los reactores 2 y 3.
 
8.45 Aunque se ha sellado ya la grieta, no ha parado es el vertido de agua radiactiva para hacer espacio a otra agua más contaminante. Esto ha provocado la ira de los pescadores que ha pedido que detenga de inmediato dicho vertido. Países como Taiwan advierten que el vertido podría vulnerar las leyes internacionales", informa la enviada especial a Tokio, Almudena Ariza.
 
Japón, cesio de negocio por incapacidad.
 
Última edición:
Esto es inevitable. El daño está hecho desde que los mismos irresponsables asesinos que convencen para instalarlas son los mismos irresponsables asesinos que las guardan.

Ahora se les ha ido de las manos y no se puede parar. Como mucho taparlo y rezar para que no dé guerra.

Como decía el genetista en la charla: "la energía nuclear ha sido un error en sí, porque es inherentemente peligrosa e incontrolable".

<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/i67ioE-Wml0?rel=0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Interesantísima charla, muchas gracias por postearla...
 
8.45 Aunque se ha sellado ya la grieta, no ha parado es el vertido de agua radiactiva para hacer espacio a otra agua más contaminante. Esto ha provocado la ira de los pescadores que ha pedido que detenga de inmediato dicho vertido. Países como Taiwan advierten que el vertido podría vulnerar las leyes internacionales", informa la enviada especial a Tokio, Almudena Ariza.

Pues El Mundo parece que no se entera:

Tepco frena la fuga que vertía al Pacífico miles de toneladas de agua radiactiva

Luego dicen que un 40% de los periodistas se han ido al paro. Viendo estos titulares lo que no entiendo es cómo sigue en activo el 60% restante.
 
el edificio del reactor 1 es uno de esos edificios que desde hace ya 15 dias es descapotable de facto, y alli dicen que se les esta acumulando gas?

yo cada vez entiendo menos

Ahi le has dado.

El gas solo se les puede acumular dentro de la vasija o de la contencion primaria, y la noticia viene a reconocer que no pueden ventilarlas.
 
Just in case...

Cemex lanza un cemento revolucionario que seca en cuatro horas

La empresa mexicana Cemex, tercera cementera mundial, ha lanzado a nivel global un nuevo tipo de cemento que seca en cuatro horas, en contraste con las 18 horas del tradicional, según ha relatado un ejecutivo de la empresa.

El director del Centro de Investigación de Cemex, Davidé Zampini, explicó que este nuevo producto ha sido desarrollado en su centro de investigación en Suiza, llevando más de dos años de trabajo y una inversión dedicada de dos millones de dólares.

Zampini ha detallado que este nuevo cemento, llamado Promtis, alcanza su fuerza en cuatro horas y utiliza tecnología adhesiva patentada por Cemex. Gracias a unos nuevos aditivos desarrollados en el Centro de Investigación de Cemex, Promptis tiene la capacidad para mantener su tiempo de aplicación por más de 90 minutos.

"Esa característica le permite un fácil manejo del producto sin que endurezca rápidamente, incluso en ambientes de calor extremo", ha apostillado Zampini.

Con el nuevo producto buscan desarrollar ahorros a los constructores al acelerar el ciclo de construcción y por lo tanto reducir los costos de sus proyectos. "Su fortaleza se va desarrollando de una manera progresiva al tiempo que el cemento va madurando, resultando en un material de alta durabilidad que además presenta una buena resistencia ante las grietas".

Ya en España

Esta tecnología de compuesto de fraguado rápido ya se comercializa en Francia, Reino Unido, Irlanda, Israel, España y Croacia. Para el segundo semestre de este año estará disponible en Austria, Polonia, Letonia, Emiratos Árabes Unidos y Hungría. El nuevo producto será la primer marca global de Cemex y estará disponible en cualquier planta cementera de la empresa a nivel mundial.

Fuente: El Economista
 
8.39 Tepco lucha ahora por evitar una nueva explosión por acumulación de hidrógeno. Para ello, inyectará nitrógeno en el reactor 1.


Edito y aplio: Los técnicos de Fukushima vigilan el reactor 1. Hoy inyectarán nitrógeno gaseoso en la vasija de contención para evitar una posible explosión de hidrógeno. Esta operación podría repetirse en los reactores 2 y 3.

Osea, temen en publico una explosion de la propia vasija.
 
Sé que es un offtopic en toda regla, pero me acabo de acojonar con estos dolidos mayas. Mira que no creo ni en dios, pero entre lo que está pasando y lo que nos vienen avisando estos visionarios... shishi, que ya no sé qué pensar :S

PROFECÍAS MAYAS - 21 de Diciembre de 2012

La tercera Profecía Maya dice que debemos concienciarnos de nuestra influencia en el planeta para no seguir equivocándonos, provocando su destrucción. Según la tercera Profecía Maya debemos analizar nuestra relación como especie con el Planeta.


La tercera profecía Maya dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el aumento de la temperatura se dará por varios factores, uno de ellos generado por el hombre que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción, otros serán generados por el sol que al acelerar su actividad por el aumento de vibración produce más radiación, aumentando la temperatura del planeta.
Por esta advertencia de la tercera profecía de los Mayas, se hace impostergable y urgente un cambio de conducta en lo individual y colectivo para asumir el compromiso de la practica cotidiana de acciones que ayuden a mejorar la ecología del planeta hasta lograr la plena armonía del actuar del ser humano con el entorno, a sabiendas de que el comportamiento del hombre será crucial para sobrellevar el aumento general de la temperatura causada por su propia conducta inconsciente y depredadora.
 
Cuando leo lo del recubrimiento con telas-planchas-hojas no puedo dejar de pensar en los cinco tifones de media que afectan a Japón en los meses de agosto y septiembre.
 
menso, julio Gutiérrez es catedrático.

no serás Sánchez drago, no?
 
Lector del el pais:
La luz de las imágenes - 06-04-2011 - 09:24:42h
Hola. Estoy un poco mosqueado. Os cuento. Ayer, martes 05-04-2011, alguien incluyó en estos foros de elpais.com una dirección del Consejo se Seguridad Nuclear español, en donde aparecían mediciones de radiación procedente de Fukushima. (Seguimiento radiológico en España del accidente de la Central Nuclear de Fukushima (Japón). Programa especial de vigilancia) https://www.csn.es/images/stories/actualidad_datos/noticias/japon/tabla_3_pvrain040411.pdf Sin embargo, ese enlace ahora no está operativo y al final de la página dicen: El CSN aconseja a todas aquellas personas interesadas en seguir este suceso acceder a la web del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA): International Atomic Energy Agency (IAEA): Earthquake in Japan Si quereis ver este documento del CSN con las mediciones del dia 040404 en Sevilla (España) lo he puesto en. MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service Un saludo a todos.

MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service
 
La UE seguirá confiando en energía nuclear después de Fukushima

* EFE
* Bangkok | hace 3 minutos | Comenta | Votar

El negociador de cambio climático de la Comisión Europea, Artur Runge-Metzger, señaló hoy en Bangkok que la meta europea de eliminar el carbón como fuente energética antes de 2050 puede aumentar el papel de la energía nuclear a pesar de lo sucedido en Fukushima.

"Habrá una mayor cantidad de electricidad generada por energía nuclear en 2050, pero el incremento será menor al 20 por ciento", explicó el alemán.

Internacional - La UE seguirá confiando en energía nuclear después de Fukushima - ADN.es
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver