*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
cosa1e.jpg

cosa2.jpg


¿Te refieres a esto?

Era la que ha colgado Mabuse. Un efecto óptico.

Y no digo más que no quiero engordar la lista de ignore de alguno. :no:
 
Bueno, eso es con la reacción en marcha a tope, los otros foreros han calculado el caudal necesario con un remanente mucho menor de la energía calorífica que se desprende cuando la reacción está al 100%.

No, se ha calculado al 2 o el 5%. Es que, el 2% de 3000MW sigue siendo una barbaridad!!!!!!
 
Miren, sigo aprendiento física a marchas forzadas, y según veo para pasar a ebullición el agua salada se necesita una temperatura más alta, por tanto menos litros no?.

Sigo aprendiendo gracias a ustedes ...

La ebullición es diferente de evaporación. El punto de ebullición con sal aumenta en función de la cantidad disuelta en el agua. En la evaporización, que no necesariamente se da en punto de ebullición, hay otras variables que hace que el agua se evapore antes o después, porque depende de la superficie caldeada y sometida a otros factores como la temperatura del medio ambiente, el viento y la presión atmosférica.

Para poner un ejemplo, no es lo mismo secar una sábana mojada en una cuerda con la sabana sin estirar que estirada, con una temperatura del medio ambiente de 7ºC que a 30ºC y con una presión atmosférica baja que alta. En este ejemplo, independiente de la concentración de sal, que siempre necesita mayor temperatura cuanto más salada está el agua, la superficie en contacto con el medio ambiente y las altas presiones, así como el viento favorecerán la evaporación y nunca necesitará de alcanzar su punto de ebullición.
 
Esto es el A-CA-BO-SE hamijos, ha sido un placer compartir esta noche con ustedes, pero me parece que vamos a ver cosas que nunca pensariamos que pudieran suceder y es que están ocurriendo cosas que no ya no logro entender.

Nosotros estamos aquí discutiendo si hace falta 9000 tonelas día o más y resulta que los bomberos se las piran!!! Van a dejar de bombear!!! Creo que algo rellenito va a pasar para que les hayan dado la orden de evacuación y que dejen de regar al MONSTRUO!!!

Los bomberos dejan de lanzar agua contra los reactores en Fukushima
Dpa | Tokio
Actualizado sábado 19/03/2011 23:27 horas
Los bomberos que trabajaban en la central nuclear de Fukushima 1 han puesto fin a sus labores después de 13 horas, según informa este sábado la agencia de noticias Kyodo.
Los efectivos dejaron de arrojar toneladas de agua de mar con vehículos especiales contra los reactores 3 y 4. En tanto, al parecer se redujo la temperatura en las piscinas de refrigeración del bloque 6.
Los equipos de bomberos habían estado lanzando agua con cañones sobre el reactor 3 -el único con plutonio- de la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón) para tratar de bajar su temperatura.
Según la televisión nacional NHK, los bomberos estacionaron frente al reactor un vehículo controlado a distancia para lanzar agua sobre la piscina de combustible de la unidad 3, en el tercer día de operaciones para evitar que las barras almacenadas en ese recipiente queden expuestas al aire.
El agua marina llega por una manguera de unos 300 metros al cañón del camión, que la lanza desde una altura de 22 metros sobre la piscina.
El lanzamiento de agua en el bloque 3 realizado este viernes redujo algo la presión en la cámara del reactor, según se desprende del último informe de la agencia de seguridad nuclear japonesa NISA.
Enfriar la piscina del reactor 3 es desde hace días la prioridad de los operarios de la central, puesto que allí se encuentra una gran cantidad de combustible utilizado que, al bajar el nivel del líquido y calentarse, puede llegar a incendiarse y desprender radiactividad.
 
Ese es el tema. Llevo dándole vueltas desde hace unos días y no lo entiendo. A no ser que el núcleo esté bastante menos caliente de lo que pensamos y echarle agua encima no suponga un riesgo. Pero las cosas no encajan si se ponen todas juntas. Tardaremos bastante en saber la sucesión concreta de acontecimientos, supongo.

Hola Minsky, vengo al rescate de tus cálculos :D

Creo que sobreestimas el calor residual de la central después de una semana del shutdown. Estos son los valores típicos del decay heat de una central en función del tipo de reactor:

neuesbild1.jpg


Si traducimos a un caso general, el decay heat al cabo de una semana es alrededor del 0,2% del inicial:

neuesbildm.jpg


Creo que tienes un factor 10 de más en tus cálculos.
 
Era la que ha colgado Mabuse. Un efecto óptico.

Y no digo más que no quiero engordar la lista de ignore de alguno. :no:

Es que al hacer animación gif se pasa de 16M colores a sólo 256, se pierde bastante, de unas imágenes ya de por si bastante pobres.
 
no se si se ha posteado ya, pero Edano reconoce la contaminación de la leche y espinacas por encima de lo establecido por la ley, habrá que cambiar la ley supongo

CincoDias.com / Agencias - 19/03/2011
Edano informó de que la leche procedente de la prefectura de Fukushima y de las espinacas recogidas en la prefectura de Ibaraki presentan un contenido radiactivo superior a lo estipulado por la Ley de Higiene Alimentaria de Japón, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial Kiodo.
Con todo, Edano transmitió un mensaje de calma tras revelar la existencia de los alimentos contaminados, y que no suponen una amenaza "inmediata" para la salud, según sus declaraciones recogidas en la cuenta oficial de Twitter de la oficina del Primer Ministro de Japón.
"Los seres humanos están expuestos a un cierto nivel de radiación en su vida cotidiana. Por favor, reaccionen con calma", solicitó Edano, quien aseguró que cualquier dato adicional sobre los escapes de radiación desencadenados tras el accidente en Fukushima-1 serán dados a conocer sin ambages.
Fukushima
Edano informó de que los reactores de las unidades 1 y 3 se han estabilizado gracias a las operaciones de refrigeración sobre los nucleos altamente radiactivos, que están desarrollando los efectivos presentes en la zona.
El agua de mar inyectada a alta presión sobre los reactores no ha impedido, sin embargo, que el reactor 1 presente una fusión parcial de su núcleo. Se teme que el número 3 pueda encontrarse en un estado similar, pero este punto todavía no se ha confirmado, según detalla la agencia de noticias oficial Kiodo.
Nivel de alerta 5 para los reactores 1,2 y 3
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado hoy que el nivel de gravedad del accidente en la planta nuclear japonesa Fukushima Daichi (o Fukushima 1) ha sido elevado de 4 a 5 para los reactores 1, 2 y 3; y sigue en 4 para el reactor 4.
Fueron las autoridades japonesas las que establecieron esas estimaciones, dentro de la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES, por su siglas en inglés), de entre 0 y 7, precisa el OIEA en un comunicado. En la nota, el órgano de la ONU, que ha instado a Japón a proveerle con un flujo más eficaz de información, publicó un "sumario" de lo ocurrido en este grave accidente, así como del estado de los reactores y las medidas de protección para la població

edito negrita
 
Última edición:
Miren, sigo aprendiento física a marchas forzadas, y según veo para pasar a ebullición el agua salada se necesita una temperatura más alta, por tanto menos litros no?.

Sigo aprendiendo gracias a ustedes ...

No creo que haya mucha diferencia, esa diferencia es marginal con respecto a la energía de vaporización que sigue igual
 
Vale, eso ya lo se, pero la pregunta va más alla. Yo el mayor reactor que conozco es el planeta Tierra.

La superficie esta "fria", pero el interior esta muy, pero muy caliente.

Incluso los modelos teoricos dan zonas liquidas (fundidas) intermedias.

Yo entiendo que en el reactor, la generación y transmisión del calor va desde "dentro" hacia fuera, por lo que se puede llegar a un punto "teórico" de equilibrio, en que la "corteza" este fria, pero "el nucleo" este al rojo.

Se supone que en el núcleo no hay ya reacción en cadena, que solo quedan productos de la fisión que deben decaer, y que es de ese proceso del que procede el calor residual. En condiciones normales, cuando el reactor se "apaga" (se meten las barras moderadoras y la reacción en cadena se detiene), hay que seguir enfriando el reactor hasta "parada fría" (60ºC) durante un tiempo, en el cuál son estos productos secundarios (estroncio, cesio, yodo, etc) los que están suministrando calor mientras se descomponen. Se supone que en Fukushima no debería estar sucediendo a estas alturas reacción en cadena. Hay riesgo de reactivación de la reacción si hay fusión del núcleo porque la relación geométrica óptima entre barras de combustible y barras de moderador se pierde (por ejemplo, alternantes), pero se supone que es un riesgo menor y que ninguna central tiene combustible suficiente (en proporción al moderador) para llegar a criticalidad por sí misma ni en el peor de los casos, salvo grave error de manejo (por ejemplo, que se queden las barras moderadoras fuera, total o parcialmente, y el núcleo se funda). En Fukushima los reactores en funcionamiento se apagaron inmediatamente (las barras entraron en el núcleo) al "sentir" la central el terremoto (en Fukushima y en otras muchas centrales en Japón, es el protocolo estándar).
 
Última edición:
Hola Minsky, vengo al rescate de tus cálculos :D

Creo que sobreestimas el calor residual de la central después de una semana del shutdown. Estos son los valores típicos del decay heat de una central en función del tipo de reactor:

neuesbild1.jpg


Si traducimos a un caso general, el decay heat al cabo de una semana es alrededor del 0,2% del inicial:

neuesbildm.jpg


Creo que tienes un factor 10 de más en tus cálculos.

Pero eso es en uno que se haya ido apagando correctamente, que según parece no es el caso.
 
Lo dije el otro dia, estan intentando parar una "fundición" nuclear a cubos.

Que hace varios dias que informaron que habian empezado a "fundirse" los nucleos de 2 o 3 reactores.

Como no creo que los japoneses sean gili.po.llas (al menos del todo), sinceramente, yo creo que solo intentan controlar las piscinas de combustible, ya que al no estar contenidas en ninguna "vasija" son potencialmente muy peligrosas.

Si controlan las piscinas, si más o menos pueden refrigerar algo y bajan la radiación, supongo que el paso siguiente seria él del "sarcofago".
 
Hola Minsky, vengo al rescate de tus cálculos :D

Creo que sobreestimas el calor residual de la central después de una semana del shutdown. Estos son los valores típicos del decay heat de una central en función del tipo de reactor:

neuesbild1.jpg


Si traducimos a un caso general, el decay heat al cabo de una semana es alrededor del 0,2% del inicial:

neuesbildm.jpg


Creo que tienes un factor 10 de más en tus cálculos.

Tambien hay que tener en cuenta que esos datos son en condiciones normales con las barras de control insertadas.

En nuestro caso el nucleo esta fundido y el combustible puede haberse salido
de las barras de control.
 
Esto es el A-CA-BO-SE hamijos, ha sido un placer compartir esta noche con ustedes, pero me parece que vamos a ver cosas que nunca pensariamos que pudieran suceder y es que están ocurriendo cosas que no ya no logro entender.

Nosotros estamos aquí discutiendo si hace falta 9000 tonelas día o más y resulta que los bomberos se las piran!!! Van a dejar de bombear!!! Creo que algo rellenito va a pasar para que les hayan dado la orden de evacuación y que dejen de regar al MONSTRUO!!!

Siguiendo con la ceremonia de la confusión que estamos viviendo desde que empezó esta nueva crisis nuclear.....una noticia que acaba de aparecer ahora en "el mundo" que contradice la información que aportas.

¿ Alguien entiende algo?



Los equipos de emergencia han comenzado a lanzar agua sobre el reactor 4 de la central atómica de Fukushima, informó la agencia de noticias japonesa Kyodo

El terremoto de Japón, al minuto | Internacional | ELMUNDO.es
 
Esto es el A-CA-BO-SE hamijos, ha sido un placer compartir esta noche con ustedes, pero me parece que vamos a ver cosas que nunca pensariamos que pudieran suceder y es que están ocurriendo cosas que no ya no logro entender.

Nosotros estamos aquí discutiendo si hace falta 9000 tonelas día o más y resulta que los bomberos se las piran!!! Van a dejar de bombear!!! Creo que algo rellenito va a pasar para que les hayan dado la orden de evacuación y que dejen de regar al MONSTRUO!!!

Segín Kyodo siguen rociando.

Water spraying goes on, return of power helps cool down reactor | Kyodo News
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver