*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cuando mas lo miro, menos me gustan estas cuentas:

¿Para hacer evaporar 1 litro de agua se necesita 0,7 MW.

shishi, estos son 700 kW o casí mil caballos de vapor...

Pero no, no voy a rebuscar las formulas.

¡Que trabajen otros!

:D

0,7 MW... ¿En cuanto tiempo? Estás hablando de potencia, y hay que hablar en términos de trabajo.
 
Irukina Primer Ministro Edano dice que la piscina de la unidad 3 está estabilizada, pero esa sigue siendo la prioridad.

Parece que ahora ya no informan demasiado ¿no os parece?

Cierto, y todo es confuso como siempre, ¿Si está estabilizada, porqué sigue siendo prioridad? ¿No habrá que ir solucioanando otras cosas?

¿Y por cierto, como van esas conexiones a la red eléctrica?
 
Dentro de poco, como se complique mucho la cosa, en Japón van a tener que echar los casquetes como estos dos, jorobar que lamentable es todo esto, cómo es que nos dejamos aborregar de esta manera, dentro de poco eso no va ser vida, ni nada parecido, si hasta los alimentos y el agua ya empiezan a presentar trazas de elementos radioactivos...

72148355wl3.jpg
 
¿ Un hoax ?

Quien la pone en duda afirma que no tiene nada que ver con la embajada, pero reconoce que él no trabaja para la misma.

Es todo confusión.

No, es que allí llaman kilómetros a los 100 metros... depende de la fuente hace bien la conversión o no
 
ATENCIÓN: ESTOS CÁLCULOS ESTÁN MAL. Tienen un error de x 1000. Cálculos revisados aquí:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/4094362-post3816.html

------------------------------------------------------------------------------------


Voy a hacer los cálculos, venga. Desempolvemos los viejos apuntes de termodinámica;

Caloria: cantidad de calor (energía) necesario para subir un grado de temperatura un gramo de agua. Kilocaloría: idem para 1 kg de agua. Una kilocaloría es lo mismo que 4,1868 kilojulios (kJ) en el SI.

Calor latente de vaporización: cantidad de calor (energía) necesario para pasar a vapor una cantidad determinada de líquido. 2257 kJ/kg para el agua.

Supongamos 1 tonelada (Tm) de agua para hacer los cálculos.

Elevar 1 Tm de agua un grado supone 4,1868 x 1000 = 4186,8 kJ.

Partamos de agua a, pongamos, 10º C tomada directamente del Pacífico en esta época del año.

global50.ice.gif


1ª fase: subir 1 Tm de agua desde 10ºC hasta 100ºC = 90 ºC * 4186,8 kJ/ºC = 376812 kJ

2ª fase: evaporar 1 Tm de agua a 100º C = 2257 kJ/kg * 1000 kg = 2257000 kJ

Total: 2 257 000 + 376 812 = 2 633 812 kJ por Tm de agua a 10ºC que se lleva a ebullición y se evapora.

Potencia calorífica del reactor: 3293 MW (para 1100 MW eléctricos en un reactor como los de Fukushima).

Energía requerida para neutralizar ese calor durante un día = 3293 MW * 24 h = 79 032 MW-h

Que en kJ (1 W-h = 3600 joules) son: 284 515 200 kJ

Lo que traducido en agua a 10ºC que se lleva a evolución y se evapora serían: 284 515 200 kJ / 2 633 812 kJ por Tm = 108,0241 Tm de agua (aprox. 110 Tm) al día.

Ojo, eso PARA ENFRIAR UN REACTOR EN FUNCIONAMIENTO (a más de 3000 MW térmicos).

Pero estamos hablando de un reactor que puede estar al 10 % o menos (la reacción nuclear se detuvo en el terremoto; calor residual). Da igual, aunque estuviera al 20 % serían menos de las 50 Tm que se han dicho por ahí. Concretamente:

Reactor al 5% necesita unas 5.5 Tm al día
Reactor al 10% necesita unas 11 Tm al día
Reactor al 20% necesita unas 22 Tm al día

etc...

Estos cálculos están hechos suponiendo que todo el agua que se vierte se aprovecha. Si suponemos que un porcentaje de agua se desperdicia (se derrama en el suelo sin efecto) la cosa cambia, pero entraría en el mismo orden de magnitud. Así, 50 Tm para un reactor al 5% o al 10% de su potencia máxima no me parece algo descabellado (más bien me parece pecar por exceso viendo las cifras).

PD: Si hay error en los cálculos, hechos deprisa, ruego me lo comuniquéis.

PD: Otra cosa es la distribución de ese agua en el tiempo, porque si la viertes de golpe en media hora (desde helicópteros por ejemplo) la mayor parte se desperdiciará sin tener el efecto deseado. Lo ideal es repartir las, por ejemplo, 50 Tm a lo largo del día: unas 2 Tm por hora).
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver