Temores inmobiliarios en la Bolsa de Nueva York

McNamara

Madmaxista
Desde
16 Oct 2006
Mensajes
407
Reputación
25
Temores inmobiliarios en la Bolsa de Nueva York


Publicado el 25/09/2007, por L.G.

El mercado inmobiliario sigue dando quebraderos de cabeza a los inversores estadounidenses. El mal estado de salud por el que atraviesa este sector ha vuelto a quedar patente hoy tras conocerse el dato de precios de viviendas unifamiliares, que en el mes de junio descendieron en las veinte principales ciudades estadounidenses.

Por si esto no fuera ya suficientemente preocupante, Lennar, la mayor constructora de Estados Unidos, se ha presentado en el parqué neoyorquino con unos pésimos resultados. La crisis que atraviesa el sector sumada a un descenso en la demanda y en los precios de vivienda han pasado factura a la compañía, que en su último trimestre del año ha entrado en pérdidas, con 513,9 millones de dólares, frente a los beneficios de 206,7 millones de dólares del mismo periodo del pasado ejercicio.

La noticia ha sembrado la preocupación en Wall Street, que ve como el mercado inmobiliario no levanta cabeza. El Dow Jones de industriales cae un 0,39% en la apertura, hasta 13.705,68 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 se deja un 0,55%, hasta 1.509,33 puntos. El tecnológico Nasdaq Composite recorta un 0,3%, hasta 2.659,86 puntos.




http://www.expansion.com/edicion/exp/mercados/wall_street/es/desarrollo/1039525.html
 
La venta de viviendas de segunda mano cae en EEUU según lo previsto


Durante el mes da agosto las ventas de viviendas de segunda mano descendieron en Estados Unidos un 4,3%, hasta una tasa anualizada de 5,5 millones de unidades. La cifra se sitúa ligeramente por debajo del dato de julio -5,75 millones de casas-, pero cumple con las previsiones de los analistas que esperaban una caída hasta 5,49 millones de viviendas vendidas.

Según los datos facilitados por la asociación nacional de inmobiliarias, los inventarios de viviendas de segunda mano pendientes de venta se han incrementado un 0,4% en agosto, hasta 4,58 millones de unidades. Esta cifra representaría cubrir la demanda actual durante los próximos diez meses.

El precio de la vivienda, por los suelos
En Wall Street ha sentado como un jarro de agua fría el dato del precio de la vivienda, que en los últimos doce meses hasta julio ha caído un 4,5% en diez áreas metropolitanas de EEUU. Se trata del mayor recorte experimentado desde 1991.

Según el índice Case-Shiller compuesto que elabora la agencia de evaluación de riesgo Standard & Poor's, el precio de las casas también ha caído 3,9% interanual hasta julio en 20 áreas metropolitanas de EEUU. Comparado con el mes de junio, el precio de la vivienda cayó un 0,6% en 10 áreas metropolitanas y un 0,4% en 20.

Los precios han descendido en 15 de 20 ciudades, comparado con el año anterior. Las mayores bajadas se han registrado en Detroit (-9,7%), Tampa (-8,8%) y San Diego (-7,8%), mientras que las zonas donde más se ha revalorizado el precio han sido Seattle (6,9%), Charlotte (6,0%) y Portland (3,8%).

Cae la confianza del consumidor
El instituto Conference Board también ha publicado hoy su índice de confianza del consumidor estadounidense relativo al mes de septiembre. En este periodo se ha registrado un recorte hasta 99,8, su nivel más bajo en casi dos años. En agosto se revisó el dato al alza hasta 105,6. Las previsiones de los analistas apuntaban a una lectura de 104,0

Nueva inyección de liquidez
Por otro lado, la Reserva federal de EEUU (Fed) ha vuelto a inyectar hoy 9.750 millones de dólares (6.915,4 millones de euros) en reservas temporales al sistema interbancario, vía acuerdos de recompra a dos días. El banco central que preside Ben Bernanke ha explicado que el colateral de la operación consistió en bonos del Tesoro por valor de 1.307 millones de dólares, valores de agencias por 6.743 millones y títulos respaldados con hipotecas por 1.700 millones.



http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1039616.html
 
Volver