Telegram pasará los datos de sus usuarios al gobierno alemán

Anónimo222

Madmaxista
Desde
6 Ene 2015
Mensajes
8.925
Reputación
29.539

Por motivos de seguridad, Telegram está cediendo a la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania datos de sus usuarios por vinculación a casos de abuso infantil y terrorismo. La información no resultaría sorprendente ni novedosa si no fuera porque la aplicación de mensajería instantánea creada por el emprendedor ruso Pável Dúrov ha presumido desde su creación de cumplir estrictamente con su política de cifrado de extremo a extremo (E2EE). No sólo eso: su fundador ha afirmado reiteradamente (y ha hecho de ello un motivo de diferenciación con WhatsApp) que nunca aceptaría las solicitudes de datos de sus usuarios por parte de las autoridades de ningún país.

La realidad es que Telegram, aplicación que dice ser más segura que WhatsApp por sus dos capas de cifrado y su protocolo MTProto (protección de datos entre el dispositivo del usuario y la nube), ha cedido ante al menos una de estas solicitudes. Según un informe publicado por la revista alemana Der Spiegel, la plataforma ha compartido con las autoridades datos de usuarios sospechosos de terrorismo y abuso infantil. Algo que a priori se antoja comprensible e incluso deseable, pero que la compañía siempre se había negado a hacer.

El supuesto hermetismo del que alardea Telegram queda ahora en entredicho, puesto que habría pruebas que demuestran que la BKA ha tenido acceso a datos de algunos usuarios. Todos ellos están siendo investigados por las autoridades como sospechosos de casos de terrorismo y abuso infantil.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
ha presumido desde su creación de cumplir estrictamente con su política de cifrado de extremo a extremo (E2EE). No sólo eso: su fundador ha afirmado reiteradamente (y ha hecho de ello un motivo de diferenciación con WhatsApp) que nunca aceptaría las solicitudes de datos de sus usuarios por parte de las autoridades de ningún país.

Ahí está. Y encima rusa. La va usar su querida progenitora. Prefiero usar Line.
 
Volver