Suiza limitará la entrada de los ciudadanos de ocho países de la UE

Doctor Rosado

Madmaxista
Desde
21 Nov 2010
Mensajes
3.479
Reputación
6.114
Lugar
Madrid
Ginebra, 18 abr (EFE).- El Gobierno de Suiza anunció hoy que limitará a partir del 1 de mayo la entrada al país de los ciudadanos de ocho países de la Unión Europea: Estonia, Lituania, Letonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa.

Berna activó la cláusula de salvaguarda incluida en el acuerdo de libre circulación firmado con Bruselas en 2002, que establece la posibilidad de recurrir a ella cuando hay un incremento de 10 % en el número de permisos de trabajo concedidos a los ciudadanos de la UE, con respecto a la media de los tres años precedentes.

El Consejo Federal (Gobierno) de la Confederación Helvética indicó que este porcentaje se ha superado en el último año.

En virtud del acuerdo de libre circulación firmado hace diez años con la UE, Suiza puede recurrir a esta cláusula hasta mayo de 2014, y reintroducir unilateralmente contingentes por un periodo limitado.

El Gobierno aclaró que la activación de la salvaguarda no afecta a los 53.000 ciudadanos de la Unión Europea que en 2011 obtuvieron un permiso de estancia para un periodo de cinco años.

La medida afecta a los ocho Estados de Europa del Este que se incorporaron a la UE en mayo de 2004, con la excepción de los territorios insulares de Chipre y Malta, y que forman parte del "espacio Schengen", que permite suprimir los controles en las fronteras interiores entre los Estados signatarios y crear una única frontera exterior.

Suiza se sumó al acuerdo de Schengen en 2004.



La UE acusa a Suiza de romper sus acuerdos al limitar la entrada de europeos
Bruselas, 18 abr (EFE).- La Unión Europea ha acusado hoy a Suiza de romper el convenio entre las dos partes sobre la libertad de movimiento de personas por su decisión de limitar la entrada al país de ciudadanos de ocho países comunitarios de Europa del Este.

"Lamento la decisión tomada hoy por el Consejo Federal suizo para restablecer límites cuantitativos a ciertas categorías de permisos de residencia para ciudadanos europeos de ocho Estados miembros", ha señalado en un comunicado la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton.

Para Bruselas, la medida incumple el acuerdo sobre el libre movimiento de personas entre el bloque y Suiza, pues éste "no permite ninguna diferenciación entre ciudadanos de la UE".

La decisión del Ejecutivo suizo -que ha invocado una cláusula de salvaguarda incluida en el pacto con la UE- afecta a ciudadanos de Estonia, Lituania, Letonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa.

"Esta medida no está justificada económicamente por la situación del mercado de trabajo ni por el número de ciudadanos europeos que buscan residencia en Suiza", ha señalado Ashton.

Suiza defiende que, en virtud de los acuerdos entre las dos partes, puede restringir la libre circulación cuando hay un incremento del 10 % en el número de permisos de trabajo concedidos a los ciudadanos de la UE con respecto a la media de los tres años precedentes.

La Confederación Helvética está desde 2004 dentro del acuerdo Schengen que rige la Europa sin fronteras.

Suiza limitará la entrada de los ciudadanos de ocho países de la UE :: Euroefe.com: portal de información europea :: Noticias
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Me parece una buena medida , la Union Europea no se deberia nunca haber ampliado a ciertos paises de europa del este ya que asi ahora los paises mediterraneos y sus parados tendrian sitio donde recolocarse laboralmente sin absurdas exigencias de pedir aleman, cuando el idioma comun de la UE debiera ser EL INGLES .

Me hace gracia los comentarios de la gente que emigraba en los 50s en España o en los 60s a estos paises, no les pedian ni el ingles y podian trabajar de la especialidad a la cual se dedicaban teniendo permiso de trabajo y todo.

Ahora con titulaciones varias, con ingles entendible y similar solo te pillan como mucho en UK donde los salarios apestan y la vida es bastante cara.

Pero claro interesa meter esquiroles de paises pobres para explotar los salarios europeos dignos y que en paises sureños mediterraneos el paro sea como un pais pobre de Africa.
 
Volver