Submarino irrumpe en una regata infantil

energia01

Madmaxista
Desde
3 Nov 2011
Mensajes
27.051
Reputación
32.703
Lugar
En el frío
Sin palabras:

[YOUTUBE]9pPWPQCf49Q[/YOUTUBE]


Hasta el Ministerio de Defensa argentino ha tenido que dar explicaciones sobre el incidente ocurrido durante una regata infantil celebrada la semana pasada en Mar del Plata (Argentina), donde un submarino irrumpió en un campo de regatas repleto de veleros de clase Optimist. Un buque sumergible de 55 metros de eslora en medio de 170 pequeñas embarcaciones de 2,3 metros gobernadas por niños de entre 12 y 15 años de edad.

Pese a que desde el ministerio aseguran que "no existió riesgo de colisión, a la vez que no se registraron daños personales ni materiales en la maniobra", la organización de la 49ª Semana Internacional del Yachting comunicó que el submarino enganchó una de las boyas que limitan el campo de regatas, obligando a suspender la prueba el pasado 6 de febrero.

"El submarino siempre navegó en superficie y a velocidad de maniobra (nunca se produjo la inmersión)", subraya el Ministerio de Defensa en un comunicado. Sin embargo, en las imágenes recogidas por varios medios de comunicación argentinos se aprecia que éste emergió al campo de regatas en mitad de la competición. Estas informaciones sostienen que la repentina aparición causó el pánico entre los jóvenes participantes.



El partido socialdemócrata Unión Cívica Radical (UCR) también ha pedido informes al gobierno de Cristina Fernández sobre el incidente: "Esto es una muestra clara de la impericia y la falta de ejercicios de nuestras fuerzas armadas; los submarinos deben estar en aguas abiertas, patrullando nuestras riquezas marítimas, no dando vueltas en cercanías de los puertos y poniendo en riesgo la vida de estos jóvenes deportistas entre los que se contaban participantes extranjeros".

El submarino S-31 ARA Salta, que lleva más de 40 años de servicio, se disponía a entrar en el Puerto de Mar del Plata tras efectuar una prueba de funcionamiento del sistema de propulsión y baterías.
 
Vaya narices los del capitán, bien podría haber esperado que terminasen o dar un rodeo. O directamente estar informado de la competición y haber dejado la prueba para otro día.

Total ese submarino en caso de guerra no les iba a servir de nada.
 
"El submarino siempre navegó en superficie y a velocidad de maniobra (nunca se produjo la inmersión)", subraya el Ministerio de Defensa en un comunicado. Sin embargo, en las imágenes recogidas por varios medios de comunicación argentinos se aprecia que éste emergió al campo de regatas en mitad de la competición. Estas informaciones sostienen que la repentina aparición causó el pánico entre los jóvenes participantes.

¿Donde estan esas imagenes?Porque en el video que pones solo se ve al submarino navegando.

Saludos.
 
¿No le bastaba al capitán con el periscopio para seguir la regata de su hijo?
 
Volver