sorprendente...

pues si, interesante cuestión...

¿cual es el precio justo de un piso? ¿existe alguna formula que se pudiera utilizar para calcularlo, basandose en parametros aplicables tanto al piso (ubicacion, metros cuadrados, antiguedad, ...) como a la capacidad de endeudamiento de una persona en este pais (el salario medio en españa, mas unas condiciones adecuadas para una hipoteca como un plazo razonable o un tipo de interes maximo)? ¿podria el estado legislar en ese sentido?
 
Podríamos partir de lo que realmente cuesta construir el m2 de piso según calidades, aderezarlo con modificadores (positivos o negativos) por servicios (sanitarios, educativos, culturales, transporte) asentados en la zona (cuanto más lejos del centro, menos habrá y más barato será el suelo) y referenciando todo al costo medio del m2 en relación al sueldo mínimo de los últimos 30 años... por decir algo para empezar :D

Sobre si el estado puede legislar sobre eso no estoy seguro, diría que sí, pq para todo hay tablas de valores en hacienda, así que una más...
En lo que sí que creo que pueden meter baza es en la duración máxima de las hipotecas, pq los "productos" financieros tienen que ser aprobados por el Banco de España, y una hipoteca de más de 25 años con el 40% del sueldo destinado a pagarla, empieza a ser peligrosa. Si estuviera limitada la duración máxima como en otros países, de nada serviría que subieran los precios pq nadie podría estirar la hipoteca para pagarlos, pero como cada vez "podemos" pagar más durante más años...
 
Última edición:
Volver