[SNB] Contra el paro: jornada de 4 horas y emigraciones masivas

r__

Madmaxista
Desde
20 Mar 2009
Mensajes
84
Reputación
117
EL PLAN DE NIÑO BECERRA CONTRA EL PARO: JORNADA DE 4 HORAS Y EMIGRACIONES MASIVAS

El próximo 24 de enero, el INE publicará la Encuesta de Población Activa (EPA). La mayor parte de las previsiones apuntan a una tasa de paro superior al 26% y más de seis millones de parados. El temor a traspasar esa cifra es notable, pero al fin y al cabo "los seis millones se han convertido en la nueva barrera a no traspasar, al igual que se convirtieron los cuatro, y los cinco", asegura Santiago Niño Becerra.

El economista piensa "sinceramente", según apunta en su blog de La Carta de la Bolsa, que es imposible evitar que el paro llegue a esa, ahora, "mágica cifra". Recuerda que la OCDE estima que en el 2013 podrían alcanzarse en España los 6,3 millones de parados. E incluso va más allá: "Yo creo que en el 2014 podría llegarse a los 7 millones".

En su opinión, las posibilidades de reducir el número de desempleados "son escasas". Lo son porque la demanda de trabajo no va a crecer "sino pasan cosas que, hoy no son previsibles que pasen como volver a construir 700.000 viviendas al año o que el sistema financiero vuelva a dar créditos a mansalva".

En base a esta afirmación y con el objetivo de lograr una reducción del número de desempleados, Becerra propone una serie de medidas "que podría adoptar España,* haciendo abstracción, naturalmente, de las reacciones de las instituciones internacionales". Estas pasarían por:

- Repartir el tiempo de trabajo. Becerra alude a aquellos puestos en los que están trabajando personas 8 horas diarias. "Se trataría de obligar a que sean ocupados por dos personas con una remuneración equivalente a la mitad de la correspondiente a la jornada completa". Y advierte: "Tal obligación se haría extensiva tanto al sector público como al privado".

- Emigraciones masivas de ciudadanas y ciudadanos españoles. "Emigraciones a países en los que exista demanda de trabajo, y no sólo personas con una muy alta cualificación, sino todo tipo de personas con unas ciertas habilidades que se hallen desempleadas". Piensa Becerra que estos procesos migratorios deberían ser publicitados y favorecidos por el Gobierno "a base de establecer trabas a la percepción de prestaciones sociales".

- Disminuir la oferta de trabajo. Únicamente las personas con ciertos requerimientos, como por ejemplo un determinado conocimiento de inglés, serán parte de la oferta de trabajo. "Lo anterior podría venir acompañado de expulsiones masivas de pagapensiones que se hallen desempleados y que no sean necesarios", apunta.

- Modificar ciertas definiciones. "si hoy se entiende por población activa el número de personas con edad comprendida entre los 16 y los 65 años que manifiestan que desean trabajar, podría pasar a ser: número de personas cuya edad se halla comprendida entre los 16 y los 65 años que en cada momento sean necesarias para contribuir a los procesos productivos".

Además de ofrecer estas propuestas, Becerra cree necesario conocer cómo se distribuye el empleo y el paro en España, "pero de verdad". ¿Cuántos están trabajando en neցro?, se pregunta. "Investíguese, estímese, calcúlese, y lléguese a una cifra y a una distribución zonal que permita tomar decisiones". Por otra parte, pide calcular también el paro encubierto que existe en España, las personas que queriendo trabajar 40 horas a la semana tan sólo les ofrece contratos de 15, o de 20.


El plan de Niño Becerra contra el paro: jornada de 4 horas y emigraciones masivas - elEconomista.es
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Y como padre de dicha teoría, será él el primero en aplicársela, esto es, dejará su puesto pagado con dinero público en la URLL calentito de 8 horas y tratará de buscar un trabajo cualificado en la empresa privada como esos 6 millones de desempleados a los que aconseja emigrar.

¿O no?
 
Volver